Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

AmbienteMovilizaciónNoticias
Home›Salud›Ambiente›SE DEROGÓ LA LEY DE ZONIFICACIÓN MINERA En Chubut “No es no”

SE DEROGÓ LA LEY DE ZONIFICACIÓN MINERA En Chubut “No es no”

Por Sole Vampa
21 diciembre, 2021
1965
0

En menos de una semana en Chubut se votó una ley largamente resistida por la sociedad, se marchó todos los días, se incendió la casa de gobierno, hubo represión, heridos y más movilización hasta que se logró la derogación de la Ley de Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable, impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, y que era una apertura a la megaminería en la meseta provincial.

ANDAR en Chubut

(Agencia Andar) La emoción es lo que une hoy las voces que llegan desde Chubut. Aún en las calles los y las ciudadanas de esa provincia cuentan a Andar cómo fueron los cinco días en que dieron vuelta la historia. Están movilizados desde el 15 de diciembre cuando recibieron como un baldazo de agua helada la noticia de que en la Legislatura habían aprobado una Ley que venían resistiendo y que abría las puertas a la megaminería.

“Era una sesión que se iba a hablar de otra cosa y metieron eso, en diciembre aprovechando el cierre de año en paralelo a los actos de todas las instituciones escolares por ejemplo, yo estaba ahí en la escuela donde soy directora. Se pagó también el aguinaldo, todo muy perverso, muy al estilo Arcioni, tratando de aprovechar esos momentos de distracción popular para tratar de meter de modo solapado algo que atenta contra la una lucha histórica que lleva casi 20 años, que nació en Esquel”, señala Corina Milan, vecina de Esquel docente e integrante del Movimiento No a la mina que nació en esa localidad.

Tras ese “batacazo de decepción y angustia” como lo define Corina llegó una “rápida y descontrolada” reacción popular que superó las expectativas hasta d ellos más optimistas. “Nos imaginamos una reacción pero no de las dimensiones que fue. Se levantaron como nunca fue una pueblada de todas las ciudades y cada pueblo, hasta los más pequeñitos del interior, hubo movilizaciones desde ese día en todos lados cada una más importante que la otra”.

El día posterior a esa sesión el descontento social en Rawson se desbordó. Desde las asambleas hay sospechas sobre los grupos que prendieron fuego la casa de gobierno y otros edificios públicos, acciones que favorecieron la represión policial descontrolada que se desató también en esos días. “Por cada bala que tiraron se pararon diez más. Hemos hecho historia, superado el histórico chubutazo. Hace seis días que no se duerme. Las primeras tres noches nos balearon hasta las 5 de la mañana y al otro día salía más gente”, cuenta desde Rawson Fabiana Tortolano de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UACH).

“En estos días que se recuerdan los 20 años del 2001 en Buenos Aires, bueno, fueron escenas así. La policía disparando contra la multitud, dejando el piso lleno de cartuchos verdes, tirándole la moto encima a la gente que se manifestaba, corriendo gente, hubo un montón de heridos, personas detenidas de las que no se sabía nada por horas, se generó un terror horrible con la intención de que se replegara la población y sin embargo eso generó un amayor movilización. Las movilizaciones se multiplicaron en cantidad y en acciones. La población movilizada empezó a pedir a los concejos deliberantes de cada localidad que se expidan, empezaron a declaraciones de cada lugar, de los concejos, de los intendentes declarando personas no gratas a los diputados que votaron contra el pueblo, que se derogue la Ley, se empezaron a generar asambleas en todos lados, caravanas hacia Rawson y Trelew. Al otro día siguió la represión el domingo se logró desde Esquel interponer un Habeas Corpus para proteger a la población del abuso policial”, describe Corina.

Al Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, que días atrás se había mostrado inflexible, no le quedó más que escuchar y responder a la exigencia de la gente. Esta la mañana en la última sesión legislativa se derogó por unanimidad la zonificación. “Estamos muy emocionados, firmes, y no paramos de pensar cómo continuar y cuál es el siguiente paso.  – dice Fabiana con el sonido de la movilización que celebra el triunfo en las calles de fondo- Ahora hay que replegar, descansar, curar heridas y volver a armar el espacio tan amoroso que construimos que es la UACH y que lucha desde hace 20 años con una dignidad hermosa. Este es un mensaje para los gobernantes actuales y los que vengan. Hoy volvimos a ser la capital anti minera del país”.

“El mensaje del pueblo fue contundente, fue hacia todos los poderes del estado, hacia los diputados que traicionaron la voluntad popular, hacia el gobernador que cambió su discurso de campaña, hubo también un mensaje para los medios de comunicación que operaron constantemente en contra de la voluntad popular, para la justicia. Esta victoria es del pueblo y deja el antecedente para cualquier gobernante de que no pueden pasar más sobre la voluntad popular”, suma Alejandra Guerra, activista e integrante de una organización anti represiva.

“Sabemos que acá no termina nada pero ha sido un gran triunfo popular y una muestra de salud popular, de esperanza porque venimos sufriendo mucho en Chubut las malas políticas. Mucho maltrato, mucho ir en contra de la voluntad popular en todos los sentidos y bueno con la megaminería pasaron un umbral. Es algo que claramente este pueblo no quiere, no quiere dilapidar su única fuente de agua, el único rio que atraviesa toda la provincia, no quiere arruinar el futuro a las nuevas generaciones y no quiere este destino. Somos una provincia con riquezas naturales y humanas de todo tipo y merecemos otro futuro, no este que nos quieren imponer”, cierra Corina con la esperanza de estar construyendo ese futuro distinto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChubutderechosDerechos Humanosleyesreclamoseguridad
Artículo anterior

La justicia reconoció los padecimientos de una ...

Artículo siguiente

“No les deseo por odio nada a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud

    Aborto: un problema de salud pública

    10 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSalud

    “El experimento criminal del aeropuerto trucho ha fracasado”

    24 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMViolencia policial

    Cruz Roja: el humanitarismo en tiempos violentos

    20 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por amenazas a estudiantes secundarios

    19 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

    30 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Caso Migone: pidieron revisión de la causa

    15 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES Se proyecta Las hijas de fuego

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

  • JusticiaMemoria

    EL JUICIO SE ACERCA A LA INSTANCIA DE ALEGATOS La Cacha: el tribunal resolverá sobre los pedidos de ampliación de acusaciones

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPM

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 ...

    Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana ...
  • AgendaCPM

    AFICHES, MEMORIA Y DERECHOS Mes de la juventud: talleres en ...

    En el mes de la juventud el Museo de Arte y Memoria de la CPM convoca a escuelas y grupos a inscribirse a talleres de afiches sobre juventudes, derechos y ...
  • AgendaCPMMemoria

    EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS SÁBADOS ABIERTOS Conversatorio, capacitación ...

    Este sábado 6 de septiembre a las 11.30 hs, en los sábados abiertos de la Comisión Provincial por la Memoria, se da inicio al mes de la juventud con un ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria