Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

Por Sebastian Pellegrino
24 agosto, 2021
1255
0

Tras poco más de dos semanas de debate oral la jueza Lidia Moro, provisionalmente a cargo del Juzgado  correccional 3 de La Plata, resolvió condenar al imputado Juan José Fallesen a la pena de 3 años de prisión e inhabilitación especial por “el delito de severidades, vejaciones y apremios ilegales a presos calificado por el hecho de cometerse con amenaza a la persona y generarse un grave daño a la salud, en este caso es a la salud mental, en concurso real con delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La magistrada enfatizó en su veredicto que con las declaraciones y los informes técnicos de las psicólogas y de otras profesionales de la CPM (médicos, trabajadores sociales, entre otros) -que acompañaron a las víctimas desde abril de 2016- “pruebo los daños psíquicos padecidos por los jóvenes”.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) “Conforme ha quedado demostrado en esta causa Juan José Fallesen resulta ser coautor penalmente responsable” del delito de severidades, vejaciones y apremios ilegales, consideró la jueza Lidia Moro, provisionalmente a cargo del Juzgado Correccional 3 de La Plata, en su fallo difundido a las partes este lunes 23 de agosto.

En sus fundamentos la magistrada tomó en cuenta las declaraciones testimoniales de las víctimas que durante el debate reconstruyeron la persecución por parte de cinco funcionarios del centro cerrado Copa y que comenzaron a golpearlos antes de subirlos a la caja de una camioneta.

“Después vino otra camioneta, era el señor Fallesen, lo se porque la Hilux era de él (…) baja con una pistola y dice que nos carguen en la caja. Nos ponen uno arriba del otro y nos llevan a la cancha del instituto, que es la parte de atrás. Nos iban pegando, Fallesen manejaba la camioneta y les decía desde la ventanilla ‘dale, sacale foto que ahora la familia no lo va a ver más’”, recordaron coincidentemente los jóvenes, que en el momento de los hechos ventilados tenían menos de 18 años.

También la jueza valoró los informes técnicos y declaraciones testimoniales de las y los profesionales de la CPM que desde el mismo momento de los hechos, en abril de 2016, asistieron a los jóvenes víctimas de la violencia y las amenazas en el centro cerrado Copa y presentaron el habeas corpus que dio origen a la causa que ahora se acaba de juzgar.

En ese sentido, remarcó los testimonios de las psicólogas Cristina Bidart y Paula Ruiz, quienes acompañaron a tres de las víctimas y formularon una evaluación del impacto y el daño por los hechos de violencia padecidos. Las profesionales diagnosticaron en todos los casos estrés post traumático con síntomas como “la rememoración del
suceso, recuerdos que aparecen sin que el propio sujeto los llame, sueños angustiantes, síntomas evitativos, irritabilidad, mal humor y el intento de quitarse la vida”. Además, las psicólogas de la CPM describieron el dolor de cabeza constante en las víctimas, dolores físicos, consumo de ansiolíticos en algunos casos, entre otras consecuencias en su salud.

Respecto a los agravantes, la jueza Moro coincidió con el pedido formulado por la querella representada por la CPM: en su veredicto consignó el carácter de funcionario público de Fallesen, las amenazas y el grave daño a la salud, y las circunstancias de nocturnidad, edad de las víctimas –todas menores de 18 años-, el tiempo y el grado de
padecimiento y la utilización de armas.

Por otra parte, como atenuantes evaluó la carencia de antecedentes y la buena conducta del imputado, que “ha comparecido a todas las audiencias del debate y ha tenido un trato respetuoso”.

Por estas consideraciones, el veredicto fue condenatorio respecto al imputado Juan José Fallesen, ex subdirector del centro cerrado Copa, por haber sido hallado responsable por el “delito de Severidades, vejaciones y apremios ilegales a presos calificado por el hecho de cometerse con amenaza a la persona y generarse un grave
daño a la salud, en este caso es a la salud mental, en concurso real con delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Y en virtud de los agravantes y atenuantes considerados, Fallesen fue condenado a la pena de 3 años de prisión –la mitad del tiempo que había pedido la querella representada por la CPM- e inhabilitación especial por el doble de tiempo y el pago de las costas del proceso.

Desde el Programa de Litigio Estratégico manifestaron que “más allá del monto de la condena, resulta destacable la valoración judicial de la palabra de los jóvenes víctimas, de sus familiares como también de los distintos programas de la CPM, hoy Mecanismo Local de Prevención de la Tortura en nuestra Provincia. Sin la exhaustividad del monitoreo de lugares de encierro, registro de prácticas vulneratorias de derechos humanos, su denuncia y el patrocinio jurídico en las causas, es impensable que casos como estos pudieran obtener su juzgamiento”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCOPAFallesenjusticiasentencia
Artículo anterior

En Gonzalez Catán celebraron la niñez mientras ...

Artículo siguiente

Policías de Ensenada torturan e intentan imputar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaJusticia

    Las escuelas secundarias presentes en el juicio por los crímenes cometidos en Monte Pelloni

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Conferencia de prensa de la Plataforma argentina de apoyo a la Querella por los crímenes del franquismo

    4 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMovilizaciónNovedades

    Falta Santiago, falta justicia

    31 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Una herida que sigue siendo presente

    11 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

    9 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los que luchan y los que hacen la historia

    11 mayo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CUANDO LA POLICÍA MATA Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

  • JusticiaViolencia policial

    Juicio por la represión del 20 de diciembre

  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención de un agente de la DDI de drogas ilícitas

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber estado detenida varias veces durante la última dictadura, presenta su autobiografía este ...
  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria