Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›IMPUTARON A CINCO POLICÍAS Cuatro años de la masacre en Esteban Echeverría: “Somos diez familias esperando justicia”

IMPUTARON A CINCO POLICÍAS Cuatro años de la masacre en Esteban Echeverría: “Somos diez familias esperando justicia”

Por Sole Vampa
10 noviembre, 2022
2294
0

La masacre de la Comisaría 3ª de Esteban Echeverría fue la peor ocurrida en comisarías de todo el país. Diez personas detenidas bajo custodia del estado murieron en un incendio, dos en el lugar y ocho en hospitales. Recién ahora, a cuatro años de los hechos, los policías quedaron formalmente acusados de estrago culposo en concurso real con incumplimiento de deberes de funcionario público, y serán indagados el próximo 14 de noviembre. Al cumplirse este aniversario una organización docente impulsó junto a la Comisión Provincial por la Memoria la realización de un mural para recordar a las víctimas.

ANDAR en Monte Grande

(Agencia Andar) La comisaría estaba sobrepoblada, había 27 personas detenidas en una dependencia que no podía alojar detenidos: tenía siete órdenes de clausura, una por resolución ministerial y seis por decisión judicial. Jeremías Rodríguez, Elías Soto, Walter Barrios, Carlos Ariel Corvera, Jorge Ramírez, Miguel Ángel Sánchez, Juan Carlos Fernández, Juan Lavarda, Eduardo Ocampo y Fernando Arguello fueron las víctimas fatales de un incendio que se desató después de una protesta y se propagó rápidamente. El hacinamiento, los colchones de goma espuma y otros elementos combustibles fueron claves en el desenlace fatal.

Recién esta semana los cinco agentes que estaban en la comisaría quedaron imputados por estrago culposo. El subcomisario Jesús David Muñoz, la oficial inspectora Edith Giselle Juárez, el oficial subayudante Emilio Adolfo Caña, el sargento Daniel Calderón, y el oficial Eric Alexander Blanco ya habían sido desafectados de la fuerza por la Auditoria de Asuntos Internos a pedido de la Comisión Provincial por la Memoria, que integra la causa como particular damnificado patrocinando a familias víctimas.

“La noticia es algo positivo porque ya van a ser 4 años y no se había logrado nada, no es lo que estábamos esperando pero es un paso, un paso adelante es bueno. La expectativa es llegar a que haya responsables condenados”, señala María Centurión la mamá de Fernando Arguello.

A fines de noviembre del año pasado la causa pasó a la UFIJ N° 8 de Lomas de Zamora especializada en violencia institucional. Sin embargo pasó un año más para que se conozcan las primeras imputaciones. “Tras el cambio de fiscalía hubo una reunión pero siguen tomándose mucho tiempo, lo que ellos dicen ‘tiempos judiciales’ cuando ya está todo investigado; bueno cuatro años ya pasaron y se siguen tomando el tiempo”. La reunión fue hace un mes y a pedido de las familias se comprometió a llamar a indagatoria a los funcionarios antes del aniversario.

En este aniversario la propuesta que surgió para conmemorar la fecha fue la realización de un mural. “Cuando sucedió lo de la masacre, como colectivo de educación fuimos convocadas por uno de los hermanos de las víctimas, Ezequiel Soto, para una primera reunión, y estuvimos presentes para escuchar, para acompañar”, cuenta Liliana De Petris, una de las docentes que integran ese grupo con otras trabajadoras de escuelas públicas de Esteban Echeverría. “Y ahí empezamos a interactuar con las familias, a acompañar las acciones cada 15 de noviembre, en las movilizaciones; hicimos un acto e instalamos dos baldosas negras con los nombres de las 10 víctimas e hicimos un encuentro con organizaciones sociales ese día y a partir de ahí llevamos adelante siempre alguna acción”, agrega.

“Somos 10 familias que siguen esperando justicia, ese es el objetivo, justicia por nuestros hijos, hermanos, padres”, dice María que reconoce que las actividades son un buen recurso para mantener vigente su reclamo pero también que está cansada de esperar.  “La realidad cada vez más dura y la falta de justicia fue corriendo a las familias y se alejaron del reclamo”, sintetiza Liliana.

Como patrocinante y Mecanismo local de prevención de la Tortura, la CPM solicitó en reiteradas oportunidades la imputación y el llamado a declaración indagatoria del ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y del ex jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perrone, por haber tenido conocimiento y desobedecer las notificaciones, clausuras judiciales y prohibiciones para alojar detenidos en la seccional tercera de Esteban Echeverría.

El mural, realizado por el artista Chelo Candia, se inaugurará este viernes 11 a las 18.30 hs en la la calle Alvear 401 de Monte Grande.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEsteban Echeverríajusticiamemoriapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

El Museo de Arte y Memoria a ...

Artículo siguiente

Entregan legajos reparados en la Facultad de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasOpiniones

    Tras un fallo cuestionado los jueces marplatenses denuncian a organizaciones sociales

    3 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Juntarse ante problemas comunes

    27 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Movilizacion en Olavarría: Justicia por Tito

    20 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una escultura recordará a las víctimas de la inundación en Parque Castelli

    16 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Por denuncia de la CPM investigan a funcionarios de la UP 2 de Olavarría

    25 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Doce años después comienza el 3º juicio por el asesinato de Víctor Balza

    22 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    MOVILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

  • NovedadesSalud

    EL MUNICIPIO DE BAHÍA BLANCA PRETENDE INSTALAR UN CHATARRERO Parque noroeste: la forestación como acto de resistencia

  • InteligenciaJusticiaNovedades

    GRAVEDAD INSTITUCIONAL La policía bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal durante el juicio por Lucas Verón

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria