Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›OCULTAR CON VIEJOS ARGUMENTOS Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

OCULTAR CON VIEJOS ARGUMENTOS Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

Por ldalbianco
1 marzo, 2023
1326
0
La Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata rechazó que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) intervenga como particular damnificado institucional en la causa que investiga la brutal represión de la Policía Bonaerense contra el público que asistió al partido entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors, en octubre de 2022. El fallo arbitrario y fundado en viejas citas doctrinarias, anteriores a la reforma del Código Procesal Penal bonaerense, niega las atribuciones que le corresponden como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y que son establecidas en las leyes vigentes. Llama la atención la férrea negativa judicial para permitir el acceso a una causa de tanta gravedad social y política a un organismo de control con atribuciones para esta tarea.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “La Comisión Provincial por la Memoria no podrá revestir aun la calidad de particular damnificado en el presente caso por cuanto para serle concedido tal carácter es preciso que hayan resultado afectados por la comisión de un delito -háyase o no demostrado el mismo-, y tener un interés directo y concreto”, resolvió la Sala 2 de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata, con los votos de la jueza Laura Lasaga y el juez Juan Alberto Benavides. La decisión confirma lo dispuesto el 3 de noviembre pasado por el Juzgado de Garantías 6, a cargo del juez Agustín Crispo. En uno y otro caso, los funcionarios judiciales incurrieron en interpretaciones y valoraciones arbitrarias, contrarias a la ley.

En el fallo reciente, además de pretender equiparar el rol de la CPM que participa en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura (MLPT) bonaerense con el Ministerio Público Fiscal -“lo que redundaría en innecesaria la presencia del organismo de derechos humanos en la acusación”-, la Cámara de Apelación y Garantías contradice la legislación vigente y la doctrina penal que autorizan a organismos como la CPM a constituirse como parte procesal en causas en las que se investiguen violaciones a los derechos humanos.

Así lo establece, por ejemplo, el artículo 84 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires que contempla justamente a las “asociaciones o fundaciones registradas conforme a la ley cuyo objeto estatutario se vincule directamente con la defensa de los derechos que se consideren lesionados (…) podrán constituirse como parte procesal en procesos en los que se investigue o juzgue la posible comisión de delitos de acción pública que puedan configurar: violaciones a los derechos humanos o violencia de género y/o femicidios”.

Además de contradecir el artículo 84 del CPPBA, también resulta infundada la pretensión de los jueces de que “el interés público que pueda expresar alguna dependencia pública del Estado –en este caso, la CPM- ya se encuentra, en el caso, contenido en las funciones que le son asignadas por ley 14.442 al Ministerio Público Fiscal”, cuando el MLPT fue creado por otra ley y con funciones específicas y exclusivas. 

Lo mas grave aun es que los jueces desconocen la ley nacional 26.827, de orden público, que confiere expresamente atribuciones a los Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura en su artículo 36 inc. d.

La arbitraria y confusa resolución de la Cámara de Apelación y Garantías se dio en el marco del pedido de esta CPM para ser admitida como particular damnificado institucional –en su carácter de MLPT- en la causa que investiga la brutal represión ejecutada por la Policía Bonaerense contra el público que asistió, en octubre de 2022, al partido de Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors.

Cabe recordar que los hechos denunciados contemplan consecuencias irreversibles: la muerte de César Gustavo “Lolo” Regueiro, cientos de heridos incluyendo niñas y niños, algunos con discapacidades permanentes. Aquella actuación policial desproporcionada incluyó gases lacrimógenos y disparos de armas de fuego con balas de goma; las pericias dieron cuenta de más de 400 cartuchos recogidos.

Por último esta decisión de los jueces Lasaga y Benavides, que confirma lo ya dictado por el juez de garantías Crispo, desconoce también los innumerables antecedentes en los cuales la CPM fue reconocida como particular damnificado institucional, en su calidad de MLPT, a través de resoluciones de primera y segunda instancia de todos los departamentos judiciales de la provincia, incluido La Plata.

La trascendencia social y política de una causa que debe investigar las responsabilidades policiales pero también las responsabilidades políticas de los funcionarios del Ministerio de Seguridad que organizaron y dirigieron este procedimiento, debería motivar decisiones institucionales que le den mayor transparencia al proceso en lugar de ocultarlo y cerrar la posibilidad de control a los organismos designados para tal fin.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia investigará la muerte del obispo ...

Artículo siguiente

Torturas a tres jóvenes: la vigencia de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: avances en la causa FABI

    22 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial

    Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

    24 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    A 36 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez, homenaje y reclamo por la realización del juicio

    16 febrero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesJusticiaNovedades

    La CPM pidió que se investigue el rol de penitenciarios durante la explosión por fuga de gas

    27 agosto, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNovedades

    “Donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado”

    5 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Las voces de la presentación del informe de la CPM

    3 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    ESTABAN ACUSADOS DE COACCION AGRAVADA Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Solicitan el llamado a indagatoria por las torturas cometidas en Malvinas

  • AgendaBrevesEducación y cultura

    MAÑANA EN RADIO FUTURA Se estrena la serie audiovisual “Un libro ocupa mucho espacio”

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria