Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

Diario del JuicioNovedades
Home›Diario del Juicio›VALERIA DEL MAR PERMANECIÓ 14 DÍAS EN EL POZO DE BANFIELD Por primera vez declaró una persona trans en un juicio por crímenes de lesa humanidad

VALERIA DEL MAR PERMANECIÓ 14 DÍAS EN EL POZO DE BANFIELD Por primera vez declaró una persona trans en un juicio por crímenes de lesa humanidad

Por Sebastian Pellegrino
24 noviembre, 2022
1146
0

Integrante de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), el sindicato de trabajadoras sexuales de Argentina, y víctima de aberrantes delitos padecidos a comienzos de 1977 en el Pozo de Banfield, Valeria del Mar Ramírez contó su historia este martes 22 de noviembre frente al Tribunal Oral Federal 1 de La Plata y, más allá de que su caso no fue el único, se convirtió en la primera mujer trans en brindar testimonio en un juicio por crímenes de lesa humanidad. “Vivía con tanto miedo cuando me liberaron que dejé de trabajar por muchos años y tuve que volver a disfrazarme de Oscar”, dijo profundamente conmovida.

ANDAR en los juicios

Trabajadora sexual desde sus 20 años, Valeria integró un grupo de mujeres trans que se paraban en Camino de Cintura (ruta 4) entre Seguí y la rotonda de Llavallol, y recuerda los nombres o apodos de algunas compañeras: Romina, “la Hormiga”, Rosita, Tamara, “la Perica”, Andrea. Desde antes de la última dictadura tanto Valeria como el resto padecieron detenciones arbitrarias por parte de la policía de Lomas de Zamora, además de la constante extorsión económica ejercida por el jefe de calle.

A fines de 1976 sufrió la primera detención bajo el régimen militar. Ocurrió durante una razzia policial, de la cual el mismo jefe de calle que habitualmente les cobraba las coimas para dejarlas trabajar les había avisado con bastante anticipación. Sin embargo, las mujeres no hicieron caso y se reunieron en la estación de servicio en la que guardaban sus pertenencias con el permiso del encargado del local.

“Fuimos subidas a los móviles policiales y llevadas a la comisaría de Lavallol. Éramos como 14 o 15 chicas y nos dividieron en varios grupos, quedando yo junto a ‘la Hormiga’ y Romina en una dependencia policial de Banfield. Permanecimos dos días en los calabozos hasta que nos trasladaron a los tribunales de Lomas de Zamora y allí nos dieron la libertad”, relató Valeria del Mar frente a los magistrados del TOF 1 de La Plata.

El segundo secuestro fue el que marcaría su vida para siempre dejando marcas y heridas físicas y padecimientos psicológicos que persisten hasta hoy. Fue una noche de comienzos de 1977 cuando un Ford Falcon verde se detuvo frente a Valeria y Romina y las cargaron en los asientos de atrás, arrodilladas con la cabeza entre las piernas de los dos hombres que las habían ingresado a la fuerza.

“Recién llegamos, no estamos haciendo nada”, dijeron las víctimas a sus secuestradores pero no recibieron respuesta. En realidad, ellos estaban ocupados en avisar algo a alguien: “Dale, avisá vos…”, dijo uno. “Acá tienen las cachorras que habían pedido”, anunció otro con su radio del móvil policial.

El lugar de destino: el Pozo de Banfield, del cual Valeria del Mar recién sabría su nombre y ubicación al recuperar su libertad, 14 días después: “Desde que ingresé comenzaron las violaciones. Era algo permanente y venían en grupos de hasta cuatro o cinco. Cuando me resistía, me golpeaban y para poder comer me exigían que me sometiera a cualquier clase de abuso”.

Las vejaciones y los abusos llegaron a quitarle las ganas de seguir con vida, y en más de una ocasión sintió que no saldría de allí con vida. En una ocasión se estaba bañando y escuchó los pasos rápidos de una persona con tacos. Alguien gritó: “Ya, ya, ya… ya viene…”, mientras se oían los gritos desgarradores de una mujer. Valeria del Mar no podía imaginar qué clase de tormentos estaría padeciendo aquella persona.

Sin embargo, instantes después escuchó el llanto de un bebé. Acababa de ocurrir un parto en el centro clandestino y allí adonde ella se estaba bañando llegó, débil y casi a los tumbos, una mujer muy delgada, de cabello negro largo, “demacrada, amarilla, con su vestidito lleno de sangre. Era quien acababa de ser madre, cuyo nombre nunca conocí. La ayudé a sentarse en un piletón de cemento y al rato, cuando me sacan de las duchas, veo a un policía con el bebé en brazos”.

Mientras tanto, las amigas y la familia de Valeria se dirigían a la comisaría de Lavallol a llevarle comida o a dejarle una carta pero nunca recibían noticias suyas. Por eso se dieron cuenta de que no la tenían alojada allí y comenzaron una intensa campaña para lograr dar con su ubicación. Consiguieron un abogado que presentó un habeas corpus, aunque –como le diría más adelante a Valeria del Mar- sin demasiadas expectativas de lograr algo.

“Finalmente, una mañana, tras 14 días de cautiverio, me dicen que ese día tendría una última diversión porque ‘lamentablemente te tenemos que largar’. Me liberaron esa misma noche, temprano. Me entregaron mis pertenencias y salí por el portón del centro clandestino”, describió.

Hacia el final de su intervención, la testigo aseguró que aún padece las consecuencias de los abusos, los golpes y las vejaciones sobre su cuerpo: “Física y psicológicamente no estoy bien, a veces no quiero ni salir de mi casa… en diciembre cumpliré 66 años y tengo una jubilación mínima de la que estoy pagando una moratoria. Si pago el alquiler de donde vivo no como. Y gracias a que vengo todos los días al sindicato (AMMAR) puedo recibir el plato de comida. Soy otra más de mis compañeras grandes de edad que estamos prácticamente en situación de calle”.

“Esto me duele mucho. No sé qué voy a hacer mañana, cuando no pueda pagar el alquiler y me echen a la calle. Después de 10 años de iniciar el trámite, cobré el año pasado una indemnización por un monto de 50.000 pesos, algo inexplicable y que apenas me alcanzó para unos meses ¿Qué otra salida laboral podría haber tenido yo?”, concluyó Valeria del Mar notoriamente emocionada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciolesa humanidadpozo de banfieldValeria del mar
Artículo anterior

Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional ...

Artículo siguiente

Absolvieron a los tres jóvenes de Puan ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Los jóvenes en la escena judicial

    15 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Todos somos López se estrena en Mar del Plata

    17 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Conferencia de prensa de Walter Docters y la CPM

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    “Los documentos de los perpetradores nos deben servir para entender la mecánica de la destrucción”

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “La DIPPBA tuvo una participación importante en la ejecución del Plan Condor”

    6 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Un mes con el peor vecino

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LA MUERTE DE ULISES RIAL Y EZEQUIEL CORBALÁN Elevan a juicio la causa por uso letal del patrullero en San Nicolás: el policía llega imputado por homicidio

  • JusticiaNoticias

    Causa Kiki Lezcano: recurso extraordinario ante la Corte Suprema

  • JusticiaNovedades

    TRES NUEVAS CONDENAS A REPRESORES DEL CIRCUITO ZÁRATE CAMPANA “Esta sentencia apunta a evitar la partición de las causas”

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria