Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›HOY SE CUMPLEN 23 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL BRU Rosa Bru se encadenó en tribunales para exigir el cambio de fiscal

HOY SE CUMPLEN 23 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL BRU Rosa Bru se encadenó en tribunales para exigir el cambio de fiscal

Por Ana Lenci
17 agosto, 2016
1533
0

Foto: Durante la tarde del miércoles desde las 19 se realizará la tradicional vigilia frente a la comisaría 9º de LA Plata

Acompañada por madres de jóvenes víctimas de gatillo fácil y violencia policial, y al cumplirse 23 años de la desaparición de su hijo, Rosa Schönfeld de Bru se encadenó frente a los tribunales platenses de 7 y 57 en reclamo por la pasividad del fiscal que lleva la causa, Fernando Cartasegna, y en espera de ser recibida por el fiscal general del Departamento Judicial de La Plata para que se designe a otra unidad fiscal a cargo de la investigación. La Comisión Provincial por la Memoria se solidarizó con Rosa, acompaña su lucha y exige mayor celeridad de la justicia para que la familia pueda llegar a la verdad y se termine de condenar el entramado de complicidades y silencios de la Policía Bonaerense y la justicia provincial que rodearon el asesinato y desaparición de Miguel.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Desde las 11 de la mañana del miércoles 17 de agosto, Rosa Bru, la madre del joven estudiante de Periodismo que fue secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido en 1993 por parte de efectivos policiales de la comisaría 9º de La Plata, inició una acción de protesta encadenándose en las escaleras del frente de los tribunales platenses para exigir que el fiscal a cargo de la causa, Fernando Cartasegna, sea apartado “por decisión propia o por la fiscalía general”.

“Al fiscal Cartasegna no le interesa la causa de Miguel. Ha tenido datos para investigar pero en todo momento ha resuelto que algunas pruebas no conducen a ningún lugar. El último testigo que se presentó a la causa pudo declarar hace 6 meses aproximadamente, pero cuando fuimos a ver el expediente advertimos que no le habían tomado los datos como para poder volverlo a localizar”, manifestó la presidenta de la Asociación Miguel Bru esta mañana.

También señaló que Cartasegna lleva más de 6 años al frente de la investigación y “sólo hizo dos rastrillajes, uno en Berisso hace 4 años atrás, y otro en calle 10 de La Plata, luego del cual afirmó que había hecho parar una obra en construcción por antojo mío, y esa no es una respuesta que se nos pueda dar a quienes luchamos por la verdad desde hace 23 años”.

Rosa Schönfeld de Bru afirmó que recientemente se reunió con la procuradora ante la Suprema Corte: “Lamentablemente no tiene una respuesta para esta situación. El mismo reclamo para el cambio de fiscalía le hice sobre la causa por Emilia Uscamayta, y también me dijo que no sabía qué hacer”.

Acerca de la forma de la protesta, explicó que el encadenamiento fue por sugerencia de Miriam Medina, madre de Sebastián Bordón y una de las madres que la acompañan en el pedido de cambio de fiscalía.

Rosa Bru: "Que Cartasegna sea apartado, por decisión propia o por la fiscalía general”

Rosa Bru: “Que Cartasegna sea apartado, por decisión propia o por la fiscalía general”

“El pedido que hacemos es muy concreto: que Cartasegna sea apartado, por decisión propia o por el fiscal general. Sabemos cuáles serán los tiempos: tendrán que revisar la causa, ver si hay falta de acción por parte del actual fiscal y luego, si se produce el cambio, el nuevo agente fiscal deberá interiorizarse sobre el expediente. Conozco los tiempos de la justicia, pero entre tener durante 6 años la causa casi parada y tenerla demorada 1 año con alguien que pretenda dar respuestas, prefiero esto último”, concluyó Rosa Bru.

Durante la tarde del miércoles, a partir de las 19, se realizará, como todos los años, la tradicional vigilia frente a la comisaría 9° de La Plata, situada en 5 y 59, en la que habrá radio abierta, intervenciones de familiares y amigos y la participación de una murga, en una jornada que se extenderá hasta las 2 de la madrugada.

Cabe recordar que en agosto de 1993, Miguel Bru había denunciado a efectivos de la Comisaría 9º por un allanamiento ilegal en su casa. A partir de ese momento comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia. Fue secuestrado cerca de Bavio el 17 de agosto de 1993.

Las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado. En 1999, en juicio oral y público se condenó a perpetua a los ex policías Walter Abrigo y Justo López, por su muerte y desaparición y por encubrimiento al ex comisario Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Ceressetto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiamemoriaMiguel Brurosa schoenfeldvigilia
Artículo anterior

Niñez: un libro para aportar al debate ...

Artículo siguiente

La CPM se solidariza con el reclamo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

    27 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Causa AMIA: ante el fallo de la Cámara Federal por el decreto 229/17

    6 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una baldosa donde fue la masacre de Monte Grande

    24 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaViolencia policial

    “Quiero contarles a mis hijos que los culpables de la muerte de su hermano fueron condenados”

    19 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga

    1 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Se realizó Informe sobre muertes en prisión

    1 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedades

    HABEAS CORPUS COLECTIVO DE LA CPM Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

  • ComisaríasJusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO La Cámara de Apelaciones aceptó a la familia de Alan Córdoba como particular damnificada

  • Justicia

    Reunión de archivos Cooperación para esclarecer crímenes de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria