TagGGG: Pueblos Originarios
-
EN PUNTA QUERANDÍ Fiesta de los frutos maduros Tembi’u Aguyje
La Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros que se llevará a cabo en el Opy, el ... -
ENCUENTRO DE LENGUAS INDÍGENAS Idiomas originarios: una bandera a levantar
El Encuentro de Lenguas Indígenas en la Comunidad Pluriétnica de Punta Querandí contó con una gran participación de hablantes de diversos idiomas de los ... -
EL INAI APOYÓ LA SOLICITUD El primer reentierro de un ancestro en el Gran Buenos Aires será en Punta Querandí
La comunidad indígena Punta Querandí de Tigre dio un paso importante en su histórico reclamo de restitución de un esqueleto profanado de su entierro ... -
OCTUBRE: MES DE LA RESISTENCIA INDÍGENA Marcelo Valko dará una charla en Punta Querandí
El domingo 20 de octubre, en el marco del mes de la resistencia indígena, el investigador y psicólogo Marcelo Valko, autor de numerosos libros ... -
25 AÑOS DE LA REFORMA DE 1994 “El desafío para los y las jóvenes dirigentes indígenas es remarcar y defender más nuestros derechos”
En agosto de este año se cumplen 25 años desde que los pueblos indígenas ingresaron a la letra de la Constitución argentina como sujetos ... -
EL CONCEJO DELIBERANTE DEBE RATIFICAR EL CONTRATO DE COMODATO Tierras para la comunidad iwi imemb’y
Días atrás, integrantes de la comunidad Iwi Imemb’y firmaron un contrato de comodato con la Municipalidad de La Plata, que dio en préstamo por ... -
CONVERSATORIO CON HUENELAF Y MARIA ISABEL HUALA Resistencias a la criminalización del pueblo mapuche
De ambos lados de la cordillera el pueblo mapuche es perseguido y torturado. Como desde hace 500 años resisten y luchan por la defensa ... -
PUEBLOS ORIGINARIOS El Concejo Deliberante de Tigre reconoció a la comunidad indígena Punta Querandí
En la última sesión ordinaria se aprobó por unanimidad una declaración de interés legislativo municipal de las actividades realizadas por la comunidad indígena Punta ... -
LA CPM PROYECTA EL DOCUMENTAL DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ MOUJAN Damiana en su tierra
En el marco de la inauguración de la muestra “Nada que festejar. El espionaje de la DIPPBA a las organizaciones que en 1992 denunciaron ... -
NADA QUE FESTEJAR: ESPIONAJE A 500 AÑOS DE LA CONQUISTA La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad
En octubre de 1992, cuando se cumplían 500 años de la conquista de América, pueblos originarios y movimientos religiosos, políticos y sociales se movilizaron ...