Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

GéneroIdentidades y territorios
Home›Género›HOGAR PATRICIA RASMUSSEN Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

HOGAR PATRICIA RASMUSSEN Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

Por Sole Vampa
18 agosto, 2022
1138
0

Será este viernes 19 de agosto a las 11 horas, en calle Martineta 2481. Se trata de la primera casa de contención integral para la comunidad LGTBIQ que debió cerrar sus puertas por problemas económicos en 2019 y, tras buscar diversas estrategias, vuelve a ponerse en funcionamiento.

ANDAR en Tandil

(Convivencia en Diversidad) La Casa de Contención-Hogar Patricia Rasmussen funcionó desde agosto de 2016 a enero del 2019. “Lamentablemente no la pudimos seguir manteniendo económicamente, pero somos tenaces y la seguimos luchando, es por eso que este viernes la volvemos a reabrir”, dicen desde Convivencia en Diversidad, la organización que la sostiene.

Cuando empezó a funcionar frente al Palacio Martín Rodríguez era agosto de 2016, y a los pocos meses se incorporó a la casa una persona trans en plena etapa de transición; a las pocas semanas la Comisión provincial de trata de la Pcia. de Bs. As. pidió que recibieran a otra persona y a partir de ahí llegaron a contabilizar 86 jóvenes adolescentes en contención.

En julio de 2017 llegó la apertura oficial con la presencia en vida de la compañera Patricia Rasmussen: “tuvimos en el pasar del tiempo compañerxs que representaron a la Argentina en el Mundial de Danzas Caribeñas en EEUU, otrxs se sumaron a terminar sus estudios primarios y/o secundarios, algunxs realizaron sus estudios terciarios o continuaron sus carreras universitarias, en enero de 2019 por la creciente cantidad de actividades y necesidades que recibíamos, nos vimos obligados a cerrar la casa“, repasan.

Ahora, aún después de la pandemia y en una situación económica precaria del país se lanzan a reabrir el espacio con sólo el aporte de la Municipalidad de Tandil por medio de su Secretaría de desarrollo humano y hábitat. “Buscamos con esto poder acompañar a cada persona que es expulsada de su hogar o se encuentra en situación de calle por la falta de trabajo por su orientación sexual o identidad de género. En la primera casa aprendimos, compartimos con otras casas en formación tanto de Argentina como de México, Bolivia, Perú y Ecuador nuestra experiencia. Seguimos trabajando para una integración social responsable y real”, dicen.

La fecha de apertura se seleccionó cercana al 20 de agosto que en Argentina se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en recuerdo del fallecimiento de Carlos Jáuregui, histórico defensor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. La casa sólo se podrá visitar este fin de semana (19, 20 y 21 de agosto de 14 a 20 horas), ya que a partir del próximo lunes, y para preservar la privacidad y la estabilidad de las personas alojadas, no recibirá a personas que no sean invitadas por quienes viven en el lugar.

Para conocer el trabajo social de la organización, buscar información sobre discriminación, diversidad sexual, ESI, realizarse los testeos de vih-sida, información sobre Infecciones de transmisión sexual o conocer la biblioteca, lo podrán hacer en la Casa de contención de día La Sede, en Cheverrier 314.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosdiversidadidentidades
Artículo anterior

La CPM presenta su informe anual 2022 ...

Artículo siguiente

Todavía no hay conclusiones definitivas del ateneo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Solicitan que se conforme una mesa para la urbanización de Villa Evita

    15 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Adolfo Pérez Esquivel en la apertura del encuentro en Chapadmalal

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

    9 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

    31 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    El reglamento de Bullrich alienta a los policías a violar el código penal

    4 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    EL PRÓXIMO MARTES Presentan un libro sobre comunicación y derechos humanos

  • CPMJusticia

    LA AUTONOMÍA JUDICIAL EN PELIGRO La Procuración General bonaerense persigue a jueces independientes

  • JusticiaNovedades

    EL TOC 5 DE MORÓN ABSOLVIÓ A TODOS LOS IMPUTADOS Sin justicia para Fabián Gorosito

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria