Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›PROTECCIÓN JUDICIAL E IMPUNIDAD Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

PROTECCIÓN JUDICIAL E IMPUNIDAD Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

Por ldalbianco
27 diciembre, 2022
1617
0

“Si faltó a la verdad a los familiares es una cuestión que deberá discernirse dentro de su fuero íntimo”, consideró el 1° de agosto el fiscal de la causa que investiga a la ex intendenta de San Miguel del Monte, Sandra Mayol, por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La decisión de archivar la causa fue rechazada por la CPM, en representación del particular damnificado y en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, que solicitó a la Fiscalía General de La Plata que continúe la investigación. Este pedido, sin embargo, fue rechazado el 10 de noviembre; la CPM se presentó ante el Juzgado de Garantías 2 de La Plata a fin de que se declare nulo lo resuelto por la fiscalía general, no solo por falta de fundamentación sino porque niega el acceso a la justicia, provocando la impunidad de la ex intendenta Mayol, que fue designada recientemente como presidenta del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

ANDAR en la Justicia

(Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante el Juzgado de Garantías 2 de La Plata un pedido formal para que se declare nula la decisión del fiscal general, y que se retome la búsqueda de pruebas en torno al accionar de la ex intendenta Sandra Mayol y de un bombero municipal, responsables de haber mentido y ocultado registros fílmicos y gráficos fundamentales para la causa principal que investiga la masacre de Monte.

La resolución de la Fiscalía General –que avaló el archivo de la causa ordenado en agosto pasado por el fiscal interviniente- genera un gravamen irreparable por dos razones: la falta de fundamentación respecto a por qué omitió tratar lo solicitado por la CPM para que se garantizara la continuidad de la investigación, y la consecuencia jurídico-procesal por vulnerar el derecho de las víctimas al acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva.

Cabe recordar que en la madrugada del 20 de mayo de 2019 cinco jóvenes paseaban en auto por la ciudad de San Miguel del Monte cuando un patrullero de la estación comunal de la Policía bonaerense comenzó a perseguirlos y a disparar. Desde otro patrullero pretendieron bloquear el paso del auto y también hicieron varios disparos, hiriendo a uno de los jóvenes.

Luego de varias cuadras de persecución, en la colectora de la ruta nacional 3 el auto impactó contra un acoplado que estaba estacionado. Cuatro de los ocupantes del auto murieron en el lugar y sólo sobrevivió una de las jóvenes después de estar casi un mes internada con múltiples lesiones de gravedad.

Como derivación de la causa principal que investiga a los responsables directos de la masacre, en noviembre del mismo año se abrió una nueva investigación por las acciones irregulares desplegadas por la entonces intendenta Sandra Mayol y el jefe del cuerpo de bomberos de la localidad, Nelson Barrios.

A pesar de la multiplicidad de pruebas, el titular de la fiscalía 5 de La Plata, Juan Ignacio Menucci, resolvió en agosto de 2022 archivar la causa al considerar que si la imputada Mayol “faltó a la verdad a los familiares (de la víctima de la masacre) es una cuestión que deberá discernirse dentro de su fuero íntimo y, en su caso, repercutirá, o no, en la percepción social que tengan sobre su persona. Mas no resulta punible ni constituye per se –bajo los parámetros en los que habría tenido lugar- un incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Frente a tan infundada y arbitraria decisión de clausurar la investigación, la CPM en representación del particular damnificado solicitó a la Fiscalía General de La Plata la revisión de lo resuelto por Menucci y reiteró los criterios por los cuales resultan penalmente relevantes las acciones de Mayol.

En efecto, la ex intendenta afirmó que: no había un registro del hecho ilícito, cuando era consciente de que existía una videofilmación de una cámara de seguridad local que retrataba el hecho, la inexistencia y falta de registro de intervención policial en el hecho cuando ya contaba con elementos que permitían inferirla, la inexistencia de disparos por parte de los perseguidores de los jóvenes fallecidos cuando ya había visto una foto que mostraba vainas servidas.

Todas estas conductas fueron enmarcadas bajo la calificación legal de encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público y apoyadas en un conjunto de evidencias que permiten acreditar el rol de Mayol en los instantes posteriores a la masacre.

Sin embargo, el 10 de noviembre pasado el fiscal general de La Plata, Héctor Ernesto Vogliolo, terminó convalidando el pase a archivo de la causa y resolvió que “habiendo realizado un minucioso análisis de las constancias colectadas, en especial atención a las declaraciones testimoniales realizadas a los distintos bomberos voluntarios y médicos que asistieron al lugar del hecho, como también a personal de la Municipalidad de San Miguel del Monte, no se observa que los imputados de autos hayan cometido un incumplimiento en los deberes de sus funciones”. “No existe mérito para modificar el resolutorio del representante de este Ministerio Público Fiscal obrante. Por ello, la desestimación de las presentes actuaciones deviene ajustado a derecho, sin perjuicio que de aparecer nuevos elementos de interés se continúe con la investigación”, agregó.

Una vez más, para esta CPM no es posible conocer, en virtud de semejante respuesta de la Fiscalía General, los fundamentos “por los cuales las conductas enumeradas no son susceptibles de ser subsumidas en el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, atento a que no existe argumento alguno que permita entender como atípicas las conductas enumeradas”.

“Pero incluso sorteando este valladar, no existió respuesta alguna en lo concerniente a la posible subsunción de los hechos enumerados en la figura de encubrimiento”, agregó, y pidió al Juzgado de Garantías 2 de La Plata que declare la nulidad de la resolución de la Fiscalía General y que se designe una nueva fiscalía para que lleve adelante la investigación contra Mayol y Barrios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Otra condena por la masacre de Quilmes

Artículo siguiente

“Se jugó la vida por mi hermano ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Bahía Originaria

    27 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMInteligenciaMemoriaNoticias

    Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

    29 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroNoticias

    Autorización para circular para los familiares de personas privadas de la libertad

    24 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesViolencia policial

    Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “El médico Crosa, que en 1999 recordaba los rasgos de mi hermana, los omitió en el acta de defunción de ...

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    Avanza en la ONU la denuncia de la CPM por la destitución arbitraria de Luis Arias

    14 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroNovedadesSeguridadViolencia policial

    Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

  • CPMLínea de tiempo

    UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Renovar en las calles el pedido de justicia

  • UP 33
    EncierroInformes especialesSeguridadViolencia policial

    Las rejas no son impermeables, o los rincones donde también llegó el agua

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria