Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›EL AÑO PASADO SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ EN LA PROVINCIA La legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria

EL AÑO PASADO SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ EN LA PROVINCIA La legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria

Por ldalbianco
22 marzo, 2022
1071
0

Por iniciativa del diputado provincial Gastón Berenguer, la Legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria, que se realizó por primera vez en la provincia el año pasado tras la firma de un convenio entre el Gobierno y la Comisión Provincial por la Memoria. Alrededor de 100 estudiantes y 15 docentes de siete escuelas de distintas regiones de San Juan participaron del encuentro de cierre en Chapadmalal.

ANDAR en San Juan

(Agencia Andar) “En el programa de reflexión y análisis crítico de la historia es abrazada la premisa de construir en la comunidad una profunda comprensión de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas que produjo la dictadura militar y el compromiso activo en la defensa de la vigencia de los derechos y garantías establecidos en nuestra Constitución Nacional y la democracia”, dice la resolución de la Legislatura de San Juan que declaró de interés social, cultural y educativo la participación de estudiantes en Jóvenes y Memoria.

El programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que se desarrolla en la provincia de Buenos Aires desde el 2002 y que se replicó en varios distritos de todo el país, comenzó a implementarse en San Juan el año pasado luego de la firma de un convenio entre el gobernador Sergio Uñac y la CPM.

Las autoridades del Ministerio de Gobierno y Ministerio de Educación de San Juan señalaron que, durante el primer año, el programa llegó a unos 400 estudiantes, se capacitaron cerca de 200 docentes y se presentaron 12 proyectos de investigación en derechos humanos con una gran diversidad temática: memoria, vulneración de derechos en democracia, inclusión, Malvinas y pueblos originarios.

Además, 198 estudiantes y 17 docentes de siete escuelas de distintas regiones de San Juan viajaron hacia Chapadmalal para participar del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria organizado por la CPM; las escuelas participaron de la tanda federal junto a equipos de investigación de Santiago del Estero, Rosario y CABA.

La resolución que declaró de interés social, cultural y educativo la participación de jóvenes sanjuaninos en Jóvenes y Memoria 2022 no sólo reconoce la importancia del trabajo realizado durante el año pasado sino que también busca consolidar la convocatoria para este ciclo lectivo.

“Son los estudiantes los que se apropien significativamente de las experiencias pasadas, a partir de la elección de un tema junto a los docentes de la institución, inician una investigación entrevistando protagonistas, consultando archivos y finalmente produciendo un relato donde exponen sus conclusiones”, destacó en sus redes sociales el diputado provincial Gastón Berenguer, autor de la resolución. Días atrás, el legislador y el secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Nicolás Alvo, hicieron entrega de una copia de la resolución al director de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Carlos Goya.

Retomando las premisas del programa que la CPM realiza desde hace más de 20 años, la resolución de la declaración subraya: “Los problemas actuales son comprendidos y puestos en la historia, al mismo tiempo que el pasado se hace presente al revelar consecuencias y huellas en los procesos de investigación. La cercanía de las historias con las que trabaja el grupo de jóvenes les otorga la posibilidad de encontrar fuentes directas y construir un conocimiento original sobre el tema”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La agenda de la CPM para este ...

Artículo siguiente

Hijos del alma

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares torturadores de Malvinas

    14 julio, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Dispersión de criterios en Casación Federal para el otorgamiento de domiciliarias

    6 mayo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasViolencia policial

    Violencia policial y judicial contra una comunidad mapuche de Trelew

    26 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaEncierroNovedades

    “El cuerpo como un papel”

    28 junio, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesSeguridad

    En Lugano buscan a Nadia Lizet Rojas

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudNovedades

    La escuela secundaria 68 de Lomas de Zamora llevará el nombre de Gregorio “Guyo” Sember

    25 abril, 2024
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Justicia

    EN DICIEMBRE Comienza el primer juicio por las violaciones a los derechos humanos en La Tablada

  • JusticiaMemoriaNoticias

    HOY SE CUMPLEN 23 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL BRU Rosa Bru se encadenó en tribunales para exigir el cambio de fiscal

  • ArchivosLesa HumanidadNovedades

    ENTREVISTA CON SILVIA TANDECIARZ “Los archivos desclasificados permiten reconstruir la trama de represión que la Junta Militar quiso borrar”

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria