Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›EL AÑO PASADO SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ EN LA PROVINCIA La legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria

EL AÑO PASADO SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ EN LA PROVINCIA La legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria

Por ldalbianco
22 marzo, 2022
1137
0

Por iniciativa del diputado provincial Gastón Berenguer, la Legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria, que se realizó por primera vez en la provincia el año pasado tras la firma de un convenio entre el Gobierno y la Comisión Provincial por la Memoria. Alrededor de 100 estudiantes y 15 docentes de siete escuelas de distintas regiones de San Juan participaron del encuentro de cierre en Chapadmalal.

ANDAR en San Juan

(Agencia Andar) “En el programa de reflexión y análisis crítico de la historia es abrazada la premisa de construir en la comunidad una profunda comprensión de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas que produjo la dictadura militar y el compromiso activo en la defensa de la vigencia de los derechos y garantías establecidos en nuestra Constitución Nacional y la democracia”, dice la resolución de la Legislatura de San Juan que declaró de interés social, cultural y educativo la participación de estudiantes en Jóvenes y Memoria.

El programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que se desarrolla en la provincia de Buenos Aires desde el 2002 y que se replicó en varios distritos de todo el país, comenzó a implementarse en San Juan el año pasado luego de la firma de un convenio entre el gobernador Sergio Uñac y la CPM.

Las autoridades del Ministerio de Gobierno y Ministerio de Educación de San Juan señalaron que, durante el primer año, el programa llegó a unos 400 estudiantes, se capacitaron cerca de 200 docentes y se presentaron 12 proyectos de investigación en derechos humanos con una gran diversidad temática: memoria, vulneración de derechos en democracia, inclusión, Malvinas y pueblos originarios.

Además, 198 estudiantes y 17 docentes de siete escuelas de distintas regiones de San Juan viajaron hacia Chapadmalal para participar del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria organizado por la CPM; las escuelas participaron de la tanda federal junto a equipos de investigación de Santiago del Estero, Rosario y CABA.

La resolución que declaró de interés social, cultural y educativo la participación de jóvenes sanjuaninos en Jóvenes y Memoria 2022 no sólo reconoce la importancia del trabajo realizado durante el año pasado sino que también busca consolidar la convocatoria para este ciclo lectivo.

“Son los estudiantes los que se apropien significativamente de las experiencias pasadas, a partir de la elección de un tema junto a los docentes de la institución, inician una investigación entrevistando protagonistas, consultando archivos y finalmente produciendo un relato donde exponen sus conclusiones”, destacó en sus redes sociales el diputado provincial Gastón Berenguer, autor de la resolución. Días atrás, el legislador y el secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Nicolás Alvo, hicieron entrega de una copia de la resolución al director de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Carlos Goya.

Retomando las premisas del programa que la CPM realiza desde hace más de 20 años, la resolución de la declaración subraya: “Los problemas actuales son comprendidos y puestos en la historia, al mismo tiempo que el pasado se hace presente al revelar consecuencias y huellas en los procesos de investigación. La cercanía de las historias con las que trabaja el grupo de jóvenes les otorga la posibilidad de encontrar fuentes directas y construir un conocimiento original sobre el tema”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La agenda de la CPM para este ...

Artículo siguiente

Hijos del alma

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticias

    La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

    16 agosto, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio al prefecto que mató a Marcos Acuña

    22 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Medios y dictadura

    21 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Disputar la memoria sentadas a la mesa

    8 julio, 2024
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Seminario “El Genocidio y después. Continuidades y rupturas en la subjetividad colectiva”

    8 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

    17 enero, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    “Más cultura, menos represión”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EL ACUSADO QUEDÓ ABSUELTO Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar una causa

  • NovedadesViolencia policial

    LA CPM PARTICIPA DEL ENCUENTRO ORGANIZADO POR MIGRANTES PERUANOS Jornada solidaria para la tierra de uno

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNovedades

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
  • AgendaCPM

    Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Este 25 de octubre a las 18 hs en el Museo de arte y memoria (calle 9 #984, La Plata) inicia este ciclo que se articula en torno a una ...
  • CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA JUEZA FEDERAL VALORÓ EL MATERIAL AUDIOVISUAL APORTADO POR LA ...

    El cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Guerrero fue procesado por el delito de lesiones gravísimas agravadas por abuso de su función en carácter de miembro integrante de una fuerza ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria