Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

CárcelesEncierroGéneroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›A RAÍZ DE LA MUERTE DE ANDREA NAVARRO TEJEDA La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

A RAÍZ DE LA MUERTE DE ANDREA NAVARRO TEJEDA La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

Por ldalbianco
1 febrero, 2023
2151
0
La decisión fue tomada por el juez de ejecución penal de La Plata José Nicolás Villafañe, en una actuación de oficio iniciada tras la muerte de Andrea Navarro Tejeda el pasado lunes 23 de enero. Previamente, la joven había reclamado atención psicológica sin tener respuesta ni contención alguna. El fallo judicial obliga a las autoridades penitenciarias a tomar medidas para garantizar la atención integral de la salud de las mujeres detenidas. El juez también ordenó que se realicen arreglos edilicios y se garantice la provisión de comida y elementos de higiene. El fallo judicial reconoció las graves condiciones de detención que habían sido relevadas e informadas por la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección realizada ese mismo día, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El organismo reiteró nuevamente el pedido para que la Dirección de Salud Penitenciaria pase a la órbita del Ministerio de Salud provincial y cumpla con las políticas sanitarias vigentes.

ANDAR en Los Hornos 

(Agencia Andar) “El antecedente de que una mujer privada de libertad perdiera la vida, y ante la posibilidad de que su solicitud no hubiera obtenido respuesta con asistencia médica interdisciplinaria, resulta crucial para la presente intervención”, explica el fallo del Juzgado de Ejecución N° 2 de La Plata.

La actuación de oficio, a cargo del juez Villafañe, se inició tras la muerte de Andrea Navarro Tejeda el pasado lunes 23 de enero. En las entrevistas con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y en la reunión con el juez, sus compañeras de celda dijeron que Navarro llevaba una semana pidiendo atención psicológica sin recibir ninguna respuesta de las autoridades de la Unidad Penal 8 de Los Hornos.

Luego de hacerse presente en el lugar y de realizar la audiencia con las mujeres detenidas, autoridades penitenciarias, ministeriales y la CPM, el juez Villafañe reclamó que en el transcurso de los próximos 30 días se tomen las medidas necesarias para garantizar la atención integral de las detenidas.

En ese sentido, el fallo señala particularmente que se informe la cantidad de mujeres que reciben o solicitaron en el último mes tratamiento psicológico o psiquiátrico, como así también que informe planes o estrategias desplegadas en el establecimiento para la atención, individual o colectiva, de los problemas de salud mental.

La resolución del juez también advierte la falta de un médico diario que pueda atender la totalidad de las consultas, razón por la cual las mujeres deben esperar por su atención a que esté disponible el personal. Esta situación implica una grave afectación de la salud que se ve más agravada por la dificultad para seguir tratamientos médicos o acceder a turnos médicos en la Unidad Hospitalaria 22 de Olmos u hospitales extramuros. Frente a este panorama, en los puntos resolutivos del fallo, el juez Villafañe ordenó que se implemente un protocolo de actuación para el seguimiento y acceso a los turnos extramuros.

En el informe presentado por la CPM tras la inspección realizada en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se habían denunciado otras graves afectaciones de derechos por el hacinamiento, las malas condiciones de detención y la escasa provisión de alimentos y elementos de higiene.

Esas denuncias fueron corroboradas por el juez, quien constató las situaciones de sobrepoblación y hacinamiento: la unidad tiene cupo para 165 personas y actualmente se encuentran alojadas 269 mujeres. En la resolución, el juez Villafañe exigió que se le informe de manera inmediata si la cárcel supera la cantidad actual de 269 detenidas. Asimismo, en cuanto a las condiciones de detención, el fallo también ordena que se realicen una serie de mejoras edilicias: reparación de instalaciones eléctricas, ampliación de ventilación e iluminación natural, reposición de luminarias y grifería, reparación de filtraciones y humedad en paredes y techos, y destape de desagües cloacales, entre otras.

Por último, el fallo exigió que se garantice la provisión continua y suficiente de alimentación, agua potable, elementos sanitarios de limpieza, de higiene personal e higiene femenina.

Junto a la exigencia de avanzar con estas medidas en el transcurso de los próximos 30 días, la resolución también dispone el control de la ejecución del fallo mediante inspecciones bimestrales a la unidad, con la presencia de la CPM y miembros del Ministerio Público.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Pedido de justicia por dos jóvenes de ...

Artículo siguiente

Comienzan las actividades por el mes de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el calabozo de la dependencia policial

    4 noviembre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    28 noviembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedades

    La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

    7 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNoticias

    Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la CPM

    27 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    25 septiembre, 2025
    Por Ana Lenci
  • AgendaCPMEducación y culturaNovedades

    Se presentó la obra de teatro Finalmente Reparadas

    13 agosto, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    YA SON 9 LAS DETENCIONES Otra policía detenida y 11 nuevas imputaciones por las torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    RAMÓN MALDONADO ESTUVO 10 MESES PRÓFUGO Detuvieron a un ex agente de la DIPPBA San Nicolás en el paso fronterizo con Uruguay

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    TRES POLICÍAS BONAERENSE IMPUTADOS POR HOMICIDIO Y ENCUBRIMIENTO Posponen inicio del juicio por el asesinato de Matías Banuera

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticia

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria