Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

AmbienteJusticiaNovedades
Home›Salud›Ambiente›LA MEDIDA CAUTELAR FUE PEDIDA POR ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS La justicia federal ordenó suspender la explotación petrolera offshore en el Mar Argentino

LA MEDIDA CAUTELAR FUE PEDIDA POR ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS La justicia federal ordenó suspender la explotación petrolera offshore en el Mar Argentino

Por ldalbianco
11 febrero, 2022
1693
0

El Juzgado Federal N° 2 de Mar del Plata hizo lugar a la medida cautelar solicitada por organizaciones ambientalistas y ordenó a la petrolera Equinor suspender las tareas de exploración sísmica en el Mar Argentino. En los fundamentos de la resolución, el juez Santiago Martín destacó el cumplimiento defectuoso de los estándares de información y participación de la ciudadanía y las falencias del estudio de impacto ambiental. Ahora, la justicia tendrá que expedirse sobre la cuestión de fondo: la inconstitucionalidad de la resolución que autorizó la explotación petrolera offshore en tres zonas frente a la costa bonaerense.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) La resolución del 31 de diciembre que autorizó la explotación petrolera en tres zonas del Mar Argentino, a más de 300 kilómetros de las costas bonaerenses, por parte de la empresa Equinor (en sociedad con YPF y Shell), despertó la reacción inmediata de organizaciones ambientales y vecinos y vecinas de las comunidades costeras. Durante todo el mes de enero, en distintos puntos de la provincia, se replicaron las manifestaciones sociales contra esa decisión.

La reacción rápidamente encontró su vía judicial para dar marcha atrás con el proyecto: ante el Juzgado Federal N° 2 de Mar del Plata fueron presentadas cuatro demandas por parte de una organización de ambientalistas, Greenpeace, la Municipalidad de General Pueyrredón y un ciudadano que se presentó a título personal.

La demanda colectiva reclama que de se declare la nulidad e inconstitucionalidad de la resolución de diciembre y que, mientras tanto, se dicte una medida cautelar que suspenda las obras para la explotación petrolera offshore.

Esta mañana, el juez federal Santiago Martín le dio la razón al reclamo ambientalista y dispuso la suspensión inmediata del proyecto de explotación petrolera y comunicó a la firma Equinor que se abstenga de iniciar las tareas de exploración sísmica hasta tanto se dicte sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo.

El juez Martín fundó su resolución en tres puntos centrales: el cumplimiento defectuoso de los estándares sobre información y participación que se desprenden de la legislación vigente en asuntos ambientales; las falencias del Estudio de Impacto Ambiental derivadas de la insuficiente proyección sobre los impactos acumulativos de las exploraciones a realizarse sobre el Mar Argentino; y, a instancia de la presentación del Municipio de General Pueyrredón, la falta de una instancia de consulta en el proceso de toma de decisión.

En particular, el titular del Juzgado Federal N° 2 de Mar del Plata, remarcó que la empresa Equinor no ofrece certezas de que no se producirán las superposiciones temporales o territoriales en las tareas de prospección ni tampoco “habría una explicación suficiente que indique los motivos por los cuales la acumulación escalonada (no simultánea) de los impactos ambientales, no podrían combinarse ‘de forma agregada, incremental y/o sinérgica’ de modo de producir un impacto acumulativo al medio ambiente”.

En otro punto de la resolución, el juez federal también se hizo eco de las presentaciones ambientalistas sobre el peligro que la exploración sísmica podría acarrea para la biodiversidad del Mar Argentino, en tanto que las utilización de disparos submarinos con cañones de aire –que crean sonidos muy potentes y en un espacio territorial de miles de km2– expone a la fauna marina a situaciones de desorientación, cambios en su comportamiento, estrés, reducción de la viabilidad de los huevos, discapacidad auditiva, lesiones masivas y hasta la muerte por ahogamiento o varamientos.

Ahora, la justicia deberá pronunciarse sobre la cuestión de fondo, es decir, la nulidad e inconstitucionalidad de la resolución. En la demanda colectiva, las organizaciones ambientalistas denuncian que la ampliación de la frontera hidrobarburífera sobre el Mar Argentino contradice y viola la legislación nacional e internacional y acuerdos climáticos que el país firmó para reducir los gases de efecto invernadero en el marco de la crisis climática.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM entregó a Ana María de ...

Artículo siguiente

Se profundiza la crisis sanitaria en las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    El encuentro regional por memoria y justicia realizó un balance sobre el juicio

    10 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • cárcel
    CárcelesJusticiaNoticiasViolencia policial

    Corrientes: un muerto y varios heridos en la Unidad Penal 1

    22 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Homenaje a Antonio Cortina

    13 noviembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNovedades

    Cuarentena en las villas: aislamiento en el barrio, cuidado comunitario y la supervivencia del día a día

    3 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaViolencia policial

    La CPM presentó un habeas corpus por las amenazas y hostigamiento policial al ex cuñado de Facundo Castro

    20 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

    19 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante la emergencia sanitaria

  • Identidades y territoriosOpiniones

    EN SOLIDARIDAD, DIFUNDIMOS Declaración de la Cumbre de los Pueblos Indígenas

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPM

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 ...

    Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana ...
  • AgendaCPM

    AFICHES, MEMORIA Y DERECHOS Mes de la juventud: talleres en ...

    En el mes de la juventud el Museo de Arte y Memoria de la CPM convoca a escuelas y grupos a inscribirse a talleres de afiches sobre juventudes, derechos y ...
  • AgendaCPMMemoria

    EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS SÁBADOS ABIERTOS Conversatorio, capacitación ...

    Este sábado 6 de septiembre a las 11.30 hs, en los sábados abiertos de la Comisión Provincial por la Memoria, se da inicio al mes de la juventud con un ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria