Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›HOMICIDIO DE MATIAS BANUERA La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

HOMICIDIO DE MATIAS BANUERA La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

Por Sebastian Pellegrino
8 septiembre, 2022
1467
0
“La violencia policial no puede reducirse a hechos aislados, son eslabones de prácticas estatales sistemáticas que llegan a ser extremas como en los casos del gatillo fácil”, manifestó el equipo legal de la Comisión Provincial por la Memoria -que representa a las querellas de las familias de Matías Banuera y Franco Giménez- ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes, en el marco de la instancia de alegatos llevada a cabo este miércoles 7 de septiembre. El organismo y el fiscal Sebastián Videla, pidieron la pena de prisión perpetua para el policía Cristian Alejos, autor del disparo letal e integrante de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) de la Policía Bonaerense. La CPM requirió 6 años para sus compañeros de la fuerza, Aguirre y Bullosa, por encubrimiento agravado. El veredicto se dará a conocer el 12 de septiembre.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) En la búsqueda de sentencias ajustadas al marco vigente de los derechos humanos y con el objeto de erradicar las prácticas violentas ejercidas desde las fuerzas del Estado provincial, el equipo de abogados de la CPM que patrocina a las familias de las víctimas reiteró en su alegato la inexistencia de atenuantes para los policías que están siendo juzgados, como el pretendido exceso en el ejercicio de funciones o la legítima defensa invocados por las defensas. Describió la clara presencia de agravantes que ya habían sido anunciados desde el comienzo del juicio: la condición de funcionarios públicos de los imputados y la circunstancia de que las víctimas fueran niños al momento de los hechos (13 años tenía Franco Giménez y 14 Matías Banuera).

En este sentido, el organismo confirmó la calificación legal y solicitó el máximo legal de la escala penal: la pena de prisión perpetua, para el policía Cristian Alejos por ser miembro de una fuerza de seguridad y resultar responsable material del homicidio agravado de Matías Banuera y la tentativa de homicidio agravado respecto de Franco. Tanto la calificación como el monto de pena para Alejos coincidieron con lo solicitado por la fiscalía de juicio.

Para los otros dos policías, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa, la CPM pidió la pena de 6 años de prisión, el doble del monto máximo para el delito de encubrimiento. Esto es así en virtud del carácter de funcionarios públicos de los imputados. Aquí la fiscalía tuvo otra petición: 3 años de prisión, en vez de 6.

“Solo pedimos, junto a José y Blanca (los padres de Matías Banuera) que extrañan a su niño, justicia por Matías, justicia por Franco y por todos los pibes y pibas víctimas del gatillo fácil en nuestro país”, cerraron su alegato las y los abogadas de la CPM.

En su presentación también aportaron datos y estadísticas producidas por el propio organismo en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia: en 2017 hubo 109 casos de uso letal de la fuerza en territorio bonaerense, con el 10 por ciento ocurrido en el distrito de Quilmes, y entre las víctimas el propio Matías Banuera. En 2021 se registraron 120 personas asesinadas por la policía, siendo el 66 por ciento de las víctimas personas menores de 30 años. Esto es, casi el 50 por ciento del total.

“Asimismo, 59 de los 120 casos de 2021 fueron en el contexto de una tentativa o robo de bienes personales del personal policial. Estos datos muestran la necesidad de derogar el estado policial porque no impacta en la prevención del delito pero sí en la letalidad de las acciones policiales”, explicaron las y los abogados.

“Estas violaciones estructurales de derechos humanos, sustentadas en la práctica sistemática de la tortura, no son una novedad: son la continuidad de las políticas punitivistas o de la mano dura que se implementan en el territorio provincial desde hace muchos años”, detallaron respecto a las prácticas utilizadas como técnicas de disciplinamiento y sometimiento de los grupos señalados como peligrosos que forman parte de los sectores populares.

Las defensas de los imputados volvieron a esgrimir, como en la mayoría de los casos de integrantes de fuerzas de seguridad que son juzgados por uso letal de la fuerza o por violencia institucional, el pedido de atenuante por la presunta legítima defensa que tanto Alejos como Bullosa y Aguirre habrían querido ejercer frente a los niños Banuera y Giménez. El pedido se enfrenta a todo el cúmulo de pruebas –testimonios de vecinos que sólo oyeron disparos desde la posición de los policías, pericias forenses sobre el impacto de la bala sobre nuca de Banuera, y la inexistencia de armas en manos de las víctimas, entre otras- que niegan la eventual legítima defensa así como el supuesto exceso en el ejercicio de sus funciones.

Resuelta la instancia de alegatos, la próxima y última jornada del juicio será el 12 de septiembre cuando el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes dé a conocer el veredicto.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciomatías banueraviolencia policial
Artículo anterior

“No nos motoriza el odio”

Artículo siguiente

Pedido de procesamiento de dos médicos y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM lanzó el Seminario de Monitoreo Territorial de la Violencia Policial

    20 agosto, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Reconstruir el rompecabezas”

    25 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    La violencia policial se ensaña con una ocupación de 50 familias sobre tierras fiscales en José León Suárez

    2 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los ...

    3 febrero, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Etchecolatz fue el único en brindar declaración indagatoria: “La única voz es la del fusil”

    3 noviembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 42 jornadas de debate

    10 octubre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA A FERNANDO JONES HUALA, WERKÉN DE LA LOF CUSHAMEN “La recuperación de nuestro territorio es la única alternativa para escapar de la miseria”

  • BrevesJusticiaMemoria

    Campaña “que la Corte diga no al 2×1”

  • EncierroJusticiaNovedades

    Condenaron por torturas a tres penitenciarios

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNovedades

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
  • AgendaCPM

    Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Este 25 de octubre a las 18 hs en el Museo de arte y memoria (calle 9 #984, La Plata) inicia este ciclo que se articula en torno a una ...
  • CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA JUEZA FEDERAL VALORÓ EL MATERIAL AUDIOVISUAL APORTADO POR LA ...

    El cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Guerrero fue procesado por el delito de lesiones gravísimas agravadas por abuso de su función en carácter de miembro integrante de una fuerza ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria