Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

CPMMemoriaNoticias
Home›CPM›La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares torturadores de Malvinas

La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares torturadores de Malvinas

Por ldalbianco
14 julio, 2022
1322
0

En el marco de los homenajes a 40 años de la guerra, el Municipio de La Plata recordará a dos oficiales que están acusados de torturar a soldados conscriptos en el Regimiento y en las islas. Esta es la declaración de la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia) En el marco de los homenajes a 40 años de la guerra y con motivo del acto “El regreso de nuestros soldados de Malvinas”, el Municipio de La Plata se dispone a conmemorar a dos oficiales acusados de torturar a soldados conscriptos en el Regimiento y en las islas.

En línea con el reclamo del CECIM La Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) repudia este acto que encierra un claro mensaje negacionista, desconoce la lucha por justicia de ex combatientes para que las torturas en las islas sean condenadas y resulta una afrenta a la memoria de los soldados conscriptos de Malvinas, esos jóvenes que fueron a luchar sin preparación, con equipamiento viejo y que, además de los horrores de la guerra, tuvieron que padecer las torturas aplicadas por sus propios superiores.

El acto se iba a realizar el pasado 9 de julio y se pospuso para este sábado; sin embargo, ya se colocó en el predio del ex Regimiento de Infantería 7, recientemente señalizado como sitio de memoria, la placa con el nombre de los soldados que serán homenajeados. Entre esos nombres, serán reconocidos Darío Rolando Ríos y de Juan Domingo Baldini, dos oficiales identificados por haber cometido graves violaciones a los derechos humanos contra los soldados conscriptos.

El subteniente Juan Baldini está acusado de estaquear a dos soldados en las islas, amedrentar y, en una oportunidad, disparar con una ametralladora contra soldados que intentaban cazar una oveja para paliar el hambre en las islas. Por su parte, según los testimonios, el Cabo primero Darío Ríos empleaba prácticas abusivas durante el ejercicio militar, los mal llamados “movimientos vivos”, que en muchos casos terminó con soldados hospitalizados. Además, denuncian que a un soldado lo encerró en el calabozo esposado a los barrotes para que otros detenidos lo abusen sexualmente.

Por primera vez en estos 40 años, estos dos oficiales acusados de torturas serán homenajeados por el Estado municipal.  De ningún modo puede admitirse el homenaje a torturadores. Y mucho menos que sus nombres figuren en una placa junto al nombre de los ex soldados conscriptos caídos de las unidades de La Plata.  La decisión de Julio Garro y de su secretario de homenaje Federico Gómez de hacerlo es una verdadera afrenta a su memoria. Y constituye una revictimización a los soldados sobrevivientes que padecieron sus torturas, quienes a 40 años de la guerra, siguen pidiendo justicia.

 La causa que investiga estos delitos de lesa humanidad está hoy en la Corte Suprema de Justicia que debe expedirse sobre la imprescriptibilidad de estos crímenes: más de 180 personas declararon en la causa como víctimas o testigos de las torturas durante el conflicto bélico. Hay 130 militares argentinos imputados por esos crímenes; 3 de ellos procesados y otros 20 con llamado a indagatoria.

Honrar la memoria de los oficiales acusados de estos crímenes es un acto de profundo desprecio por los principios de memoria, verdad y justicia que son una conquista del pueblo argentino y un pilar de nuestra democracia.

Mientras tanto, el Municipio de La Plata sigue sin cumplir con ordenanzas impulsadas por ex combatientes y votadas por unanimidad por el Concejo Deliberante, entre ellas la declaración como sitio de memoria del predio donde funcionó el Regimiento 7, recientemente señalizado por Nación.

A 40 años de la guerra, es inadmisible que el Estado –en este caso, municipal– siga repitiendo discursos que buscan legitimar, reivindicar y consagrar como héroes de Malvinas a miembros de las Fuerzas Armadas que fueron parte del terrorismo de Estado y torturaron a sus propios soldados.

A 40 años de la guerra, el Estado todavía tiene que saldar una enorme deuda de justicia con esos soldados conscriptos que fueron torturados durante el conflicto bélico.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Convocan a concurso para el cupo laboral ...

Artículo siguiente

Graves violaciones a los derechos humanos de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

    3 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    El territorio Jóvenes y Memoria: pensar las líneas de trabajo a 40 años del Golpe

    1 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    La UNESCO reconoció al archivo sobre presos políticos del SPB

    15 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

    27 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Domingo Bresci: “Un testimonio de lo que fuimos”

    21 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesLesa HumanidadMemoria

    A 20 años del inicio del Juicio por la Verdad

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    REPRESIÓN CONTRA COMUNIDAD MAPUCHE EN CHUBUT Esquel: La CPM presentó un habeas corpus en favor del joven desaparecido 

  • MemoriaNoticiasSalud

    "A MÍ NO ME IMPORTA EL NUNCA MÁS" La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

    La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres">
  • BrevesViolencia policial

    Cultura contra la trata

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber estado detenida varias veces durante la última dictadura, presenta su autobiografía este ...
  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria