Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›CPM›UNA VIDA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

UNA VIDA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

Por Sebastian Pellegrino
1 febrero, 2022
1349
0

Con profundo pesar y con el más amplio reconocimiento a su trayectoria, la CPM saluda a familiares y amigos de Luis Alberto Cotter, el integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca que falleció esta mañana luego de una vida intensa y completamente abocada a promover la vigencia de los derechos humanos, la erradicación de la impunidad en materia de lesa humanidad y a enarbolar, en los momentos más aciagos del retorno de la democracia, las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) “Veo muy difícil este cóctel de servicios de inteligencia, jueces, fiscales y el uso de la justicia por parte de la política. La justicia necesita una reforma de fondo, no solamente en cuanto a las leyes sino también en cuanto a la composición humana del poder judicial”, afirmó Cotter en una de sus últimas entrevistas radiales, en este caso a la radio comunitaria FM De la Calle, de Bahía Blanca, en noviembre del año pasado.

A pesar de haber dejado muchos años atrás su función en la magistratura federal, nunca dejó de estar informado, vinculado y comprometido con las discusiones políticas necesarias para la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Desde la cámara federal bahiense integró el tribunal que en 1986 dictó sentencia definitiva declarando la inconstitucionalidad de la “Ley de Obediencia Debida”, única pronunciada a ese nivel en todo el país.

El de Cotter fue el primer voto con el que conformaría la mayoría a través del voto del exjuez Ignacio Larraza. Sin embargo, a pesar del avance fundamental que hubiera significado para el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad, la mayoría automática de la Corte Suprema de aquél entonces dictó la nulidad de la sentencia.

También fue esa cámara federal la que, por primera vez en el país, dictó la nulidad de los indultos a los genocidas, aunque el fallo corrió la misma suerte que el anterior al ser tratado por la Corte Suprema.

En 2013, Cotter fue reconocido por la Cámara de Diputados de la Nación por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos y en 2009 la Departamental Bahía Blanca de la Asociación Judicial Bonaerense –organización de la que fue uno de sus fundadores- le brindó un homenaje.

Allí Cotter destacó la especial responsabilidad que compete al Poder Judicial: “En nuestro país parece que se premia con la impunidad a quienes han cometido los hechos más espantosos, que a veces uno siente que no hay palabras que transmitan tanto horror y que se castiga a las víctimas que advierten el paso del tiempo sin que se haga justicia. En esto no tengo dudas que quienes tienen la mayor responsabilidad son los jueces que intervienen en los juicios”.

En una emotiva despedida por parte del exsecretario general de la AJB y miembro de esta Comisión Provincial por la Memoria, Víctor Mendibil, recuerda que Cotter “investigó y recorrió Neuquén, Mendoza, entre otras provincias, tomando testimonios e interrogando a los genocidas a los que condenó en sentencias ejemplares. Con Antonio Cortina y Carlos Slepoy compartieron amistad, congresos y conferencias donde desarrollaron su inclaudicable compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia. Prestigió la abogacía y la magistratura. Hasta la victoria siempre, querido Luis”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascámara federal de apelacionescotterCPM
Artículo anterior

Movilizaciones en toda la costa en defensa ...

Artículo siguiente

Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Rechazo y preocupación por el traslado ilegal de Milagro Sala

    17 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Magdalena: 3 penitenciarios presos y una sentencia a medio camino

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

    24 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Caso Nicora: se pidió la elevación a juicio por falso testimonio al médico Daraio

    15 junio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    PRESENTACIONES Publicaciones: folletos anarquistas en Buenos Aires

  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio oral por trata de personas en Tierra del Fuego

  • NovedadesSeguridad

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber estado detenida varias veces durante la última dictadura, presenta su autobiografía este ...
  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria