Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›HOMICIDIO DE EZEQUIEL CORBALÁN Y ULISES RIAL La CPM y la Fiscalía pidieron la condena del policía bonaerense que mató con un patrullero

HOMICIDIO DE EZEQUIEL CORBALÁN Y ULISES RIAL La CPM y la Fiscalía pidieron la condena del policía bonaerense que mató con un patrullero

Por Sebastian Pellegrino
21 octubre, 2022
1093
0

Este viernes 21 se presentaron los alegatos de las partes y la palabra final del imputado, el policía Pablo Nicolás Moresco, en una nueva jornada del juicio en el que se investiga su responsabilidad por haber embestido con su patrullero a dos jóvenes que se trasladaban en moto y que murieron producto del impacto. Para la Comisión por la Memoria (CPM), que patrocina a las familias de las víctimas, el efectivo utilizó su móvil policial para herir o matar, por lo que pidió una pena de prisión de 25 años más inhabilitación por 10 años, sin atenuantes. El próximo jueves 27 de octubre desde las 12 se conocerá el veredicto.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia) En su alegato la CPM consideró probadas las circunstancias por las cuales el policía Pablo Nicolás Moresco debió representarse la gravedad de su maniobra para impactar la moto con el patrullero, por lo que el organismo, que patrocina a las familias de Ezequiel Corbalán y Ulises Rial, reiteró la calificación legal de la imputación en torno al homicidio simple con dolo eventual y pidió una pena de 25 años de prisión.

En efecto, el policía no sólo avanzó en contramano sobre el carril por el que circulaban las víctimas sino que no llevaba encendidas las balizas policiales ni sirena: una clara y desproporcionada maniobra respecto al objetivo de identificar a personas en el marco del ASPO durante la pandemia del COVID19.
No se trató de un hecho aislado. Tal como lo planteó la CPM en los lineamientos de apertura del juicio, es un caso de uso letal del patrullero, una práctica que viene siendo regular dentro de las fuerzas policiales que utilizan el automóvil como si fuera un arma.

El accionar de Moresco concentra las características típicas de esta práctica sistemática: falta de proporcionalidad (en este caso, entre la moto y el patrullero), falta de razonabilidad entre la pretensión de identificar a los jóvenes y el medio elegido para lograrlo, ilegalidad de la maniobra, y uso desmedido de la fuerza que provocó consecuencias irreparables e irreversibles.

Como agravantes, la CPM consignó la condición de funcionario público de Moresco, la multiplicidad de víctimas y el accionar antirreglamentario que expresa su desapego por la vida humana. En su exposición, el organismo reiteró que al cruzar de carril el policía no dejó maniobra alternativa posible ya que entre el móvil policial y el cordón cuneta sólo quedaron 50 centímetros para que los jóvenes en moto evitaran la colisión. Asimismo, se recordó la presencia de los jefes policiales de Moresco en el lugar del hecho en los momentos posteriores a la embestida, y también de un testigo del barrio que escuchó decir que “esto lo arreglamos entre nosotros”.

Los jefes policiales vistos en el lugar fueron Jorge Ayala y Sergio Cepeda, de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL), y Germán Pahuasi que en aquel momento era jefe del comando de patrullas. Sobre ellos la CPM pidió la apertura de nuevas causas en virtud de su responsabilidad en el estado en el que circulaba el patrullero de Moresco, sin sirenas ni balizas, entre otras deficiencias.

Por su parte el fiscal Rubén Darío Giagnorio sostuvo la imputación que llegó desde la instrucción de la causa y pidió la pena de 12 años de prisión para Moresco al considerar como atenuantes la juventud y falta de formación profesional del policía. En virtud de la pericia accidentológica, consideró probado que el paso al carril del patrullero que conducía Moresco se produjo de manera tal que le dejó a la moto una franja de 50 centímetros aproximadamente para continuar su rumbo sin impactar contra el móvil policial.

De forma previsible la defensa del imputado negó la acusación y pretendió endilgar la responsabilidad a las propias víctimas.

La madrugada del 1° de junio de 2020 Ezequiel Corbalán y Ulises Rial salieron en moto a comprar bebidas en el barrio San Jorge de San Nicolás donde vivían. Un móvil policial intentó forzarlos a detener la marcha en el marco del ASPO. Como los jóvenes no se detuvieron, comenzaron a perseguirlo y otro patrullero al mando del agente Pablo Nicolás Moresco se sumó al operativo.

Conducía por la calle Carbajo y cuando vio la moto cruzó su patrullero hacia el carril de circulación contraria para forzar su detención, iba con la sirena y balizas policiales apagadas. Esa maniobra derivó en un violento impacto de la moto sobre el lateral del patrullero que provocó la muerte de Corbalán y Rial.

Tanto en las dos jornadas de producción de prueba como en esta última de presentación de alegatos hubo una gran presencia de público, familiares y amigos de las víctimas, madres de víctimas de la violencia institucional de Santiago del Estero junto a reconocidas luchadoras de la zona. Además de estudiantes secundarios de la zona que participan del programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasezequiel corbalánjusticiamorescoulises rialviolencia policial
Artículo anterior

“Un caso como el de Brandon siempre ...

Artículo siguiente

Argentina 1985, en la CPM

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoríaViolencia policial

    A un mes del asesinato de Ivonne: un barrio movilizado, el periodismo ausente

    16 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

    26 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticias

    Rechazan la prisión domiciliaria para un detenido con padecimientos de salud

    1 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    ESMA: Apropiadores condenados

    10 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Vuelos de la muerte, cuerpos en las costas y entierros en fosas comunes: citan a indagatoria al exjuez Carlos Facio

    1 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

    28 abril, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EN EL TOC 1 DE QUILMES Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • JusticiaMemoriaNovedadesOpiniones

    UN FALLO CONTRA LA HUMANIDAD La CPM rechaza la decisión de la Corte Suprema que beneficia con el 2×1 a los genocidas

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria