Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor detenida

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›TRAS LA EXCUSACIÓN DE UNA JUEZA SE FIJÓ NUEVA FECHA El juicio por el homicidio de Gabriel Godoy se realizará en marzo de 2023

TRAS LA EXCUSACIÓN DE UNA JUEZA SE FIJÓ NUEVA FECHA El juicio por el homicidio de Gabriel Godoy se realizará en marzo de 2023

Por Sebastian Pellegrino
7 noviembre, 2022
1422
0

La primera suspensión del debate oral se había producido en 2020 a causa de la pandemia de COVID19; la segunda ocurrió el 13 de octubre pasado cuando, por un repentino e inesperado pedido de excusación de una de las juezas del TOC 1 de Quilmes, se pasó a un cuarto intermedio a fin de lograr el reemplazo de la magistrada Julia Elena Márquez. En los últimos días, finalmente, se dio a conocer la resolución de la Secretaría de Gestión Administrativa Departamental que designó audiencia de debate para los días 6 y 7 de marzo de 2023 a las 10 hs.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El 25 de abril de 2016 por la noche, el policía Emiliano Paris disparó con su arma reglamentaria al menos en cuatro oportunidades, provocando la muerte inmediata de Gabriel Godoy, de 15 años, y heridas graves sobre su amigo Brian.

A más de 6 años y medio, el 12 de octubre pasado debía comenzar el demorado juicio pero minutos antes de la jornada de apertura el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Quilmes avisó a las partes que debía suspenderse una vez más, en ese caso por la excusación de una de las juezas, Julia Elena Márquez, quien pertenece al Juzgado de Ejecución Penal 3 de Quilmes pero que se encontraba reemplazando a un magistrado del TOC 1 en uso de licencia.

Márquez realizó su pedido ya que, con anterioridad y en el marco de un trámite judicial conexo con la causa principal, había tramitado un habeas corpus preventivo interpuesto por las familias de las víctimas que habían sido atacadas por el policía Paris luego del asesinato.

Los otros dos jueces del tribunal aceptaron los argumentos y el pedido de Márquez, y anunciaron la suspensión del inicio del juicio hasta que se designara un tercer magistrado y pudiera celebrarse el debate oral y público.

Esto último ocurrió, finalmente, en los últimos días cuando la Secretaría de Gestión Administrativa Departamental fijó fecha de audiencia de debate para los días 6 y 7 de marzo de 2023 desde las 10 hs, y avisó que la magistrada Miriam Alcolcel, titular del Juzgado de Garantías del Joven 1 Departamental, resultó sorteada para integrar provisoriamente el TOC 1 de Quilmes y reemplazar a Márquez en el juicio contra el policía Emiliano Paris.

Por otra parte, cabe recordar que en la fallida jornada de inicio del juicio, familiares y amigos de las víctimas fueron nuevamente blanco de provocaciones y hostigamientos por parte de agentes de la policía bonaerense. Antes del ingreso a la sala, abogados de la CPM pudieron ver cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio de justicia filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel Godoy que iban a declarar como testigos del homicidio.

Además, al ingresar al edificio del TOC 1, el imputado Emiliano Paris habría realizado gestos, muecas y expresiones de burla y de provocación, profundizando la revictimización y despreciando el dolor de quienes buscan justicia por el crimen de su hijo.

De allí que, tras denunciar estos hechos de provocaciones y amedrentamiento, la CPM requirió a la justicia que garantice la presencia de personal civil –y no policial- en la sede donde se realice finalmente el juicio para evitar el contacto o la cercanía entre el imputado y las familias de las víctimas.

Sin embargo, en su resolución mediante la cual dispuso la nueva fecha de juicio el TOC 1 de Quilmes se refirió al pedido de que no ingrese policía bonaerense al recinto judicial: “No obstante lo denunciado y por razones de seguridad, estese a lo dispuesto el pasado 06 de octubre del 2022 y hágase saber al peticionante que se encuentra autorizado a estar presente durante la intervención de personal policial afectado a la guardia edilicia del fuero, para que supervise el ingreso, constate identidad y disponga el orden en la sala de audiencia durante el debate”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMgabriel godoyjuiciojusticia
Artículo anterior

Charla abierta con el arquitecto Julián Bonder

Artículo siguiente

Libertad vigilada

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Nada podrá detener la lucha por justicia

    16 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Conferencia de prensa de la CPM

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

    2 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM integra un sistema para el control judicial de cárceles federales

    7 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    “Una conquista colectiva de los y las sobrevivientes”

    10 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    EL LUNES 4 SE REALIZÓ LA AUDIENCIA DE CESURA La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

  • MemoriaNoticias

    JORNADA EN ROSARIO Tres años sin Gerardo y sin justicia

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Libro: “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria