Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Libertad vigilada

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Libertad vigilada

Por Sebastian Pellegrino
9 noviembre, 2022
53
0

La jornada 86 se realiza de forma semipresencial y cuenta con dos declarantes: Fausto Humberto Bucchi, como testigo del secuestro de Edmundo Dossetti Techeira e Ileana García Ramos, y Diego Barreda, sobreviviente.

ANDAR en los juicios

(Por Diario del juicio) Fausto Humberto Bucchi, quien previamente declaró en la CONADEP y un juicio realizado en Roma, dio detalles de un operativo llevado a cabo en el edificio donde vivía y era vicepresidente del consorcio, ubicado en el partido bonaerense de Vicente López. Allí presenció cómo -hombres de civil y armadas- se llevaban a una persona esposada del lugar y sacaban algunos objetos por el ascensor.

Mientras estaba siendo retenido entró al hall “un vecino que trabajaba en la Armada se hizo responsable de mí y pudimos entrar al edificio, por lo que perdí contacto con esa situación. Al otro día, el portero me dijo que le habían dejado a la criatura que estaba con la pareja que se habían llevado. Se llama Soledad Dossetti, tendría 8 o 9 meses. Nos hicimos cargo provisoriamente”.

Posteriormente el testigo le envió una carta a los familiares de Soledad que vivían en Uruguay, y al poco tiempo llegaron a Buenos Aires sus dos abuelas, quienes comenzaron a hacer los trámites de la tenencia legal de la bebé. Más adelante le otorgaron la tenencia a una de ellas. “La alojamos -a una de las abuelas de Soledad- en una pensión de la calle San Lorenzo y Maipú y después perdí el contacto cuando se la llevaron a Uruguay”, finalizó Bucchi.

“Uno de los desastres de la dictadura fue la destrucción de familias enteras”

Diego Barreda da por sexta vez testimonio, y reconstruye el proceso que comenzó con su secuestro en 1978 y lo llevó a declarar en la audiencia. En su adolescencia, fue un joven que por razones políticas decidió cambiar sus estudios en cinematografía para trabajar como carpintero en el Astillero Río Santiago, ubicado en la ciudad de Ensenada, en la provincia de Buenos Aires. En 1974, luego de rendir su examen de ingreso, participó del cuerpo de delegados y de las movilizaciones.

Cuando se dio el golpe de estado en 1976, el Astillero fue tomado por las fuerzas de la Marina y comenzaron los despidos. Luego de unos días de insistir, ingresaron a Diego y trabajó allí durante un año hasta que se presentó un conflicto sindical en el que encabezó el reclamo de sus compañeros. A las pocas semanas lo despidieron. Luego de un tiempo sin trabajo, se incorporó como albañil en Ensenada para el proyecto de una empresa española.

El 14 de julio de 1978, mientras volvía a su casa, Diego es secuestrado a una cuadra de su casa, en la calle 12 y 510 de Ringuelet. Dice recordarlo muy claro porque es la fecha de la Revolución francesa. “De eso me acuerdo, porque cuando me preguntan cuándo fui liberado, no recuerdo la fecha.” comenta.

Diego explica que una camioneta Dodge vieja apareció, junto con autos y gente con armas largas. Lo tabicaron, esposaron, y luego lo tiraron arriba de ella y lo llevaron hacia el Pozo de Quilmes. Allí  fue víctima de torturas y hostigamientos constantes junto con otras personas. Unos días después, lo suben a un vehículo con Rodolfo Nani y con otra persona, de apellido Tiscornia, que era estudiante de arquitectura de La Plata, y son llevados al Pozo de Banfield. Cuando llegan son encerrados en un segundo piso y descubren donde se encuentran: “ahí nomás pasó un avión que hacía programa de los circos que decía: .. vecinos de Banfield…” recuerda Diego..

Allí Diego conoció a  María Artigas, una mujer uruguaya que les llevaba y traía sus comidas y el tacho donde hacían sus necesidades. Una noche que Diego temblaba de frío, María le regaló un chaleco para que pudiera taparse. “Milagrosamente pude sacarlo puesto”, cuenta Diego. Luego lo donó a Madres de Plaza de Mayo.

El 10 de septiembre de 1978, María dio a luz a su bebé. A la mañana siguiente, ella ya no estaba y no apareció nunca más.

El 20 de septiembre de 1978, Diego, Rodolfo Nani y Tiscornia son trasladados a la comisaría 8va de La Plata,  ubicada en Av. 7 2054, Villa Elvira, provincia de Buenos Aires. Allí fueron encerrados en una celda junto con Baratti, Frascaroli y Bonil que venían de la comisaría 5ta de La Plata, hoy convertida en sitio de memoria. Esa noche los separan, y a la mañana siguiente un oficial les informa a Diego y sus compañeros que Baratti, Frascaroli y Bonil habían sido asesinados.

Diego Barreda continuó recordando que desde Devoto lo trasladaron a la Unidad 9, en la época de navidad. Allí estuvo hasta que se constituyó el Tribunal Federal, y con el tiempo dio declaración al Juez Russo (acompañado por una secretaria), perteneciente a dicho cuerpo, sobre los campos de concentración donde había estado. Al finalizar, el juez le indicó: “yo voy a avisar que estás en libertad vigilada”. Al poco tiempo Diego fue liberado, y debía recurrir a una comisaría en Tolosa para dar aviso de que cumplía con dicha condición.

Una vez liberado se acercó a la Asociación Madres de Plaza de Mayo donde reconoció a la mujer que acompañaba al Juez Russo. Ella era integrante de la asociación, tenía una hija desaparecida y se había infiltrado en el juzgado para obtener información. Fue por esta época también que recibió el ofrecimiento, por parte de dos senadores estadounidenses, del exilio a quienes le respondió: “Si no me mataron antes, no me van a matar ahora”, fundamentando su permanencia en el país.

Finalizando su testimonio recuerda que durante el gobierno de Carlos Menem se creó una repartición estatal que gestionaba indemnizaciones a presos liberados de la dictadura militar, reconociendo lesiones físicas y daños psicológicos, aunque “uno de los desastres de la dictadura fue la destrucción total de todas las familias que padecieron la represión en forma directa”, reflexionó. Luego ligó esta política pública con sus espacios de militancia, donde algunas personas creían que acceder a dicha reparación sería “cambiar sangre por dinero”, que se convertirían en traidores, lo que le generó un distanciamiento con estos espacios. No obstante reconoció la importancia y relevancia de todos los organismos de militancia de Derechos Humanos, que son distinguidos mundialmente, y destacó “los verdaderos héroes en todo ese proceso son los sobrevivientes, los testigos y los declarantes”.

Ambos testimonios tuvieron problemas con el audio por lo cual fueron interrumpidos en varias ocasiones.

El juicio pasó a un cuarto intermedio hasta el 15 de noviembre de 2022, día que se llevará a cabo una inspección ocular en el Pozo de Banfield, desde las 8.30 am.

*Con la cobertura de Facundo Galván y Santiago Chanel

Cómo citar este texto: Diario del juicio. 8 de noviembre de 2022. “LIBERTAD VIGILADA”.   Recuperado de https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1421

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasEl infiernojusticialesa humanidadpozo de banfieldpozo de quilmes
Artículo anterior

El juicio por el homicidio de Gabriel ...

Artículo siguiente

Comenzó el juicio contra Adolfo Donda por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedadesSalud

    Cárceles y pandemia: punitivismo, raíz de la crisis del sistema penal

    4 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    Cárceles y pandemia

    30 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNovedades

    A 40 años de la noche de los lápices: clase pública frente al Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNoticias

    Allanaron sin resultados: continúa la búsqueda de Johana Ramallo

    8 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesJusticiaNoticias

    El Ministerio Público bonaerense intenta frenar las domiciliarias que reclama Casación

    16 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Un año del Juicio Brigadas: sólo declararon un cuarto de los testigos previstos

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesComisaríasCPMNovedades

    LO APROBÓ EL COMITÉ NACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Proponen a la CPM como mecanismo local de prevención de la tortura 

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN MORÓN Liberan al prefecto que asesinó a un joven en el barrio Carlos Gardel

  • Niñez y juventudNoticias

    REFORMA LEGISLATIVA CONTRA LOS NIÑOS Y JÓVENES MÁS VULNERABLES La CPM rechaza la propuesta de reforma del sistema penal juvenil bonaerense

Noticias de la CPM

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena ...

    El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    ENCUENTROS POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM reunió a más ...

    Desde el viernes 9 al domingo 11 se llevó a cabo, en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el VIII Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia estatal y el ...
  • ArchivosCPMNoticias

    EL ACERVO ES GESTIONADO POR LA CPM La Unesco incorporó ...

    El fondo documental de la Sección Informaciones de la Prefectura Naval Argentina Zona del Atlántico Norte (PNAZAN) acaba de ser incorporado al registro regional del programa Memoria del mundo de ...
  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN ...

    El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria