Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

CPMJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›CPM›EL VIERNES SE CONOCERÁN LAS PENAS Y LOS FUNDAMENTOS Condenaron a los tres policías imputados por el homicidio de Matías Banuera

EL VIERNES SE CONOCERÁN LAS PENAS Y LOS FUNDAMENTOS Condenaron a los tres policías imputados por el homicidio de Matías Banuera

Por Sebastian Pellegrino
12 septiembre, 2022
1123
0

En una jornada que apenas duró minutos, este lunes 12 de septiembre el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Quilmes anunció el veredicto condenatorio para el policía Cristian Alejos por el asesinato de Matías Banuera, aunque lo absolvió por la tentativa de homicidio sobre Franco Giménez. Los otros dos policías, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa, que llegaron imputados por encubrir el crimen también fueron hallados culpable por el tribunal. Tanto los montos de pena como los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo viernes 16 de septiembre a partir del mediodía.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Cabe recordar que la semana pasada, en  la búsqueda de sentencias ajustadas al marco vigente de los derechos humanos y con el objeto de erradicar las prácticas violentas ejercidas desde las fuerzas del Estado provincial, el equipo de abogados de la CPM que patrocina a las familias de las víctimas había reiterado en su alegato la inexistencia de atenuantes para los policías que están siendo juzgados, como el pretendido exceso en el ejercicio de funciones o la legítima defensa invocados por las defensas.

El organismo sí describió la clara presencia de agravantes que ya habían sido anunciados desde el comienzo del juicio: la condición de funcionarios públicos de los imputados y la circunstancia de que las víctimas fueran niños al momento de los hechos (13 años tenía Franco Giménez y 14 Matías Banuera).

En este sentido la CPM confirmó la calificación legal y solicitó el máximo legal de la escala penal: la pena de prisión perpetua, para el policía Cristian Alejos por ser miembro de una fuerza de seguridad y resultar responsable material del homicidio agravado de Matías Banuera y la tentativa de homicidio agravado respecto de Franco. Tanto la calificación como el monto de pena para Alejos coincidieron con lo solicitado por la fiscalía de juicio.

Para los otros dos policías, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa, pidió la pena de 6 años de prisión, el doble del monto máximo para el delito de encubrimiento. Esto es así en virtud del carácter de funcionarios públicos de los imputados. Aquí la fiscalía tuvo otra petición: 3 años de prisión, en vez de 6.

“Solo pedimos, junto a José y Blanca (los padres de Matías Banuera) que extrañan a su niño, justicia por Matías, justicia por Franco y por todos los pibes y pibas víctimas del gatillo fácil en nuestro país”, cerraron su alegato las y los abogadas de la CPM.

En su presentación también aportaron datos y estadísticas producidas por el propio organismo en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia: en 2017 hubo 109 casos de uso letal de la fuerza en territorio bonaerense, con el 10 por ciento ocurrido en el distrito de Quilmes, y entre las víctimas el propio Matías Banuera. En 2021 se registraron 120 personas asesinadas por la policía, siendo el 66 por ciento de las víctimas personas menores de 30 años. Esto es, casi el 50 por ciento del total.

“Asimismo, 59 de los 120 casos de 2021 fueron en el contexto de una tentativa o robo de bienes personales del personal policial. Estos datos muestran la necesidad de derogar el estado policial porque no impacta en la prevención del delito pero sí en la letalidad de las acciones policiales”, explicaron las y los abogados.

“Estas violaciones estructurales de derechos humanos, sustentadas en la práctica sistemática de la tortura, no son una novedad: son la continuidad de las políticas punitivistas o de la mano dura que se implementan en el territorio provincial desde hace muchos años”, detallaron respecto a las prácticas utilizadas como técnicas de disciplinamiento y sometimiento de los grupos señalados como peligrosos que forman parte de los sectores populares.

Las defensas de los imputados volvieron a esgrimir, como en la mayoría de los casos de integrantes de fuerzas de seguridad que son juzgados por uso letal de la fuerza o por violencia institucional, el pedido de atenuante por la presunta legítima defensa que tanto Alejos como Bullosa y Aguirre habrían querido ejercer frente a los niños Banuera y Giménez.

El pedido se enfrenta a todo el cúmulo de pruebas –testimonios de vecinos que sólo oyeron disparos desde la posición de los policías, pericias forenses sobre el impacto de la bala sobre nuca de Banuera, y la inexistencia de armas en manos de las víctimas, entre otras- que niegan la eventual legítima defensa así como el supuesto exceso en el ejercicio de sus funciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciojusticiamatías banuera
Artículo anterior

Pedido de procesamiento de dos médicos y ...

Artículo siguiente

Uchuraccay: las preguntas abiertas por la masacre

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticias

    Dos meses sin Johana Ramallo

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Sobreseimientos por la represión en el Parque Indoamericano

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal aceptó los pedidos de ampliación de acusaciones

    14 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMInformes especialesJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por el Estado: una deuda en materia de derechos humanos

    11 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaJusticiaMemoria

    Política de memoria: la CPM participó de encuentro regional en Brasilia

    6 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    Los plazos en la causa que lleva el Juez Arias siguen abiertos

    5 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    CHAPADMALAL 2015  El mundo al revés, una perspectiva de género

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 23 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

  • JusticiaMemoria

    VIOLACIONES A DDHH EN GUERRA DE MALVINAS Reclamo de ex combatientes y organizaciones de derechos humanos

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria