Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

JusticiaNoticias
Home›Justicia›OTRO POLICÍA FUE CONDENADO EL AÑO PASADO EN JUICIO ABREVIADO Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

OTRO POLICÍA FUE CONDENADO EL AÑO PASADO EN JUICIO ABREVIADO Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

Por Sebastian Pellegrino
30 agosto, 2022
1603
0

A poco más de 5 años del asesinato del joven de 14 años –quien recibió un disparo letal en la noche del 29 de julio de 2017 por parte de un agente de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense- ocurrido en Quilmes Oeste, finalmente comenzará el próximo miércoles 31 de agosto el juicio en el que se ventilarán las responsabilidades penales por el homicidio calificado respecto al policía Cristian Mariano Alejos y el posterior encubrimiento llevado a cabo por sus compañeros de la fuerza, Maximiliano Aguirre y Lucas Bullosa. La causa tenía otro imputado por el encubrimiento, Manuel Argañaraz, pero el año pasado aceptó, en un juicio abreviado, la pena de dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional. En el juicio que ahora comienza la CPM patrocina a la familia de Matías y a la de su amigo Franco, quien sobrevivió al no ser impactado por las balas.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) En diálogo con ANDAR, Rosa Banuera, la mamá de Matías, apenas contiene su emoción ante el inminente comienzo del juicio en el que se desvelarán las responsabilidades por el asesinato de su hijo.

“Peleamos por más de cinco años para llegar a este momento, que finalmente llegó. En el medio padecimos la pandemia, por lo que tuvo que ser reprogramado el juicio, pero ahora llegamos al punto en que se debe lograr la justicia. Espero que los responsables sean condenados como corresponde, así como ocurrió hace unos días con los asesinos de Lucas Verón. La familia de Matías vive, desde hace años, una realidad muy dura y por eso es tan importante que se dé inicio al debate oral”, agregó.

Durante la noche del 29 de julio de 2017 Matías Banuera junto a un grupo de amigos –entre ellos, Franco, en cuyos brazos murió la víctima, y otros cuatro jóvenes- caminaban por la calle Vélez Sarfield y esquina 402 bis de Quilmes Oeste, cuando fueron increpados e insultados por un grupo de cuatro policías fuera de servicio que salían de la casa de uno de ellos luego de un festejo de cumpleaños.

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos realizada en etapa de instrucción de la causa, al cruzarse con el grupo de chicos uno de los policías les dijo: “Che, qué onda, ustedes no son del barrio, están de visitantes, la concha de su madre”. Instantes después, y tras un breve intercambio, los jóvenes salieron corriendo mientras que los adultos comenzaron a perseguirlos disparando con sus armas reglamentarias.

Sólo uno de los policías, Manuel Argañaráz, no utilizaría su pistola. Y, de los otros tres, quien sería responsable de la bala que impactó en la cabeza de Banuera resultaría ser, de acuerdo a las pericias criminalísticas, Cristian Alejos, quien ahora será juzgado por los delitos de homicidio calificado del que resultó víctima Matías Banuera, y tentativa de homicidio calificado en perjuicio de Franco Giménez, el amigo de Matías que pidió a los gritos ayuda a los vecinos de la cuadra para que llamaran a una ambulancia.

La versión de los efectivos, que fueron detenidos horas más tarde a pesar de los intentos por encubrir el asesinato y los disparos injustificados, señaló el presunto intento de robo de una motocicleta por parte de los jóvenes desde el patio de una casa cercana a la cual festejaban el cumpleaños.

Al encontrarlos en la esquina, según declararon los policías ante la justicia, les habrían dado la voz de alto y se habrían identificado, extremos que fueron descartados por la fiscalía ya que los testigos de la cuadra –incluso uno de ellos, que llamó al 911 tras escuchar los disparos- no oyeron advertencias ni voces sino sólo los estruendos, “en el silencio reinante de la madrugada”.

Para el fiscal que instruyó la causa, si los cuatro policías no tenían nada que ocultar respecto a su accionar (que terminó con los disparos y el asesinato de Matías Banuera) por qué “en una clara mancomunión, Alejos, Bullosa, Aguirre y Argañaraz decidieron no dar aviso a la autoridad local, cuando su deber legal imponía haberlo hecho. Máxime cuando según sus propios dichos al menos tres de los cuatro habían efectuado disparos con sus armas reglamentarias”.

Respecto a la utilización injustificada de sus armas, agrega el interrogante sobre por qué razón dos de los policías –Aguirre y Bullosa- efectuaron disparos con sus armas reglamentarias si ante su campo visual no había persona alguna que pudiera representarles una potencial fuente de agresión.

Al mismo tiempo, el fiscal rechazó de plano la presunta utilización de armas por parte del grupo de chicos, entre los que se encontraban Banuera y Gutiérrez, ya que la única mención a dicho extremo lo produjeron los propios imputados: “No existe ningún dato objetivo sobre la efectiva utilización de un arma de fuego, distintas a las empleadas por los ahora imputados”.

Cabe destacar que, con respecto a las imputaciones y a pesar de que los policías Bullosa y Aguirre también dispararon sus armas en dirección a las víctimas, sólo Cristian Alejos será juzgado desde el próximo miércoles 31 de agosto por los delitos de homicidio calificado del que resultó víctima Matías Banuera, y tentativa de homicidio calificado en perjuicio de Franco Giménez, el amigo de Matías.

Los otros imputados –Lucas Emanuel Bullosa y Maximiliano Darío Aguirre- serán juzgados por el encubrimiento “por no haber denunciado la perpetración de un delito o no individualizar al autor o partícipe de un delito ya conocido cuando estuviera obligado a promover la persecución penal de un delito de índole criminal, calificado por ser el hecho precedente un delito especialmente grave”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciojusticiamatías banueraQuilmes
Artículo anterior

Se realiza una muestra de la recreación ...

Artículo siguiente

Delegación de la violencia y la corrupción en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSalud

    “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Adolfo Pérez Esquivel encabezó inspección de la CPM en la UP 1 de Olmos

    4 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Con el testimonio de los padres, comenzó el segundo juicio por el crimen de Natalia Melmann

    28 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Por denuncia de la CPM investigan a funcionarios de la UP 2 de Olavarría

    25 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Conferencia de prensa de la Plataforma argentina de apoyo a la Querella por los crímenes del franquismo

    4 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNovedades

    SEGUNDA AUDIENCIA El fiscal anticipó un cambio de acusación contra Yanina Farías

  • GéneroNoticiasSeguridad

    CUARENTENA Y VIOLENCIA MACHISTA Ruidazo nacional contra los femicidios, travesticidios y la violencia machista

  • Informes especialesNovedades

    CHARLA DEL JUEZ ARIAS EN PARQUE CASTELLI “Hay que realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad”

Noticias de la CPM

  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria