Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›LA PRÓXIMA JORNADA DE DEBATE SERÁ EL LUNES 14 Comenzó el juicio contra Adolfo Donda por el delito de retención y ocultamiento de identidad de su sobrina Victoria

LA PRÓXIMA JORNADA DE DEBATE SERÁ EL LUNES 14 Comenzó el juicio contra Adolfo Donda por el delito de retención y ocultamiento de identidad de su sobrina Victoria

Por Sebastian Pellegrino
9 noviembre, 2022
1056
0

Como único imputado, el exoficial de la Marina comenzó a ser juzgado a instancias del Tribunal Oral Federal 6 de Capital Federal por los hechos de los que resultó víctima Victoria Donda Pérez, nacida en agosto de 1977 durante el cautiverio de su madre en la ESMA y cuya identidad fue cambiada por el nombre asignado por su apropiador, el también marino Juan Antonio Azic. La primera jornada se realizó el lunes 7 con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio de la fiscalía y la querella. El próximo lunes desde las 9:30 se retomará la audiencia con los planteos preliminares de las partes y la declaración indagatoria de Adolfo Donda Tigel.

ANDAR en la justicia

(Agencia) A 45 años de la apropiación de la recién nacida Victoria Donda Pérez en la “maternidad Sardá” que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y a 18 años desde que la víctima recuperara su verdadera identidad gracias al cotejo de datos genéticos realizados por el Hospital Durán, este lunes 7 de noviembre comenzó el juicio contra el tío biológico de Victoria y exoficial de la Marina, Adolfo Donda Tigel, por el delito de retención y ocultamiento de una menor.

En una breve jornada que apenas superó la media hora de duración, el Tribunal Oral Federal 6 de Capital Federal –que preside el juez Ricardo Basílico y lo integran los vocales María Gabriela López Iñiguez y Daniel Horacio Obligado- dio cumplimiento a la lectura de los requerimientos de elevación a juicio formulados por la fiscalía y la querella, ante la presencia del imputado por conexión virtual desde una sala de una unidad penitenciaria federal.

“El caso se enmarca en lo que se conoció luego como la ‘cuestión de los bebés’. Sustracción del poder de sus padres de los niños y niñas -que nacieron mientras ellos se encontraban en cautiverio- apropiados por la dictadura, anotados con falsas identidades y buscados desesperadamente, muchos todavía por sus abuelos y familiares”, afirma el requerimiento fiscal.

“El plan relativo a la apropiación de niñas y niños implicó la creación de verdaderas maternidades ubicadas en sitios estratégicos para responder a una cuestión natural: los embarazos de las detenidas y luego la asignación de los menores a terceros”, amplía.

María Hilda Pérez, la madre biológica de Victoria, estaba embarazada de 5 meses cuando fue secuestrada con su marido a fines de marzo de 1977. Entre el 10 y 15 de mayo de ese año María fue trasladada a la ESMA y, mientras transcurría el mes de agosto, dio luz a su hija a quien llamó Victoria.

El parto fue asistido por el imputado Jorge Luis Magnacco en el sitio para embarazadas de la ESMA conocido como “Maternidad Sardá”. Aproximadamente 15 días después María Hilda fue trasladada y no se supo nunca más nada de ella pero la niña Victoria habría permanecido en la ESMA tres días más hasta que se produjo su apropiación por parte del marino Juan Antonio Asic y gracias a su connivencia con Adolfo Donda, el tío de la niña.

“Para lograr cambiar la identidad obtuvo el certificado y partida de nacimiento bajo el nombre de Claudia y la inscribió como hija biológica suya y de su mujer. De esta forma Azic le impuso a Victoria Donda un nombre, una fecha, un lugar de nacimiento y una relación filial falsas para ocultar su verdadera historia y la de su familia biológica que fue descubierta recién cuando el banco genético del hospital Durán estableció su verdadera identidad en 2004”, sostiene el pedido fiscal de elevación a juicio.

Cabe recordar que el imputado fue jefe de Operaciones del grupo de tareas de la ESMA y fue condenado a prisión perpetua en las causas ESMA II y “ESMA Unificada por crímenes de lesa humanidad contra más de 200 víctimas, pero a pesar de la máxima pena en su contra recibió, a fines de octubre pasado, el beneficio de salidas transitorias luego de que la Sala 2 de la Cámara de Casación Penal revocara una decisión contraria que había sido adoptada por el TOF 5 de Capital Federal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAdolfo Dondaapropiación de bebésESMAmaternidad clandestina
Artículo anterior

Libertad vigilada

Artículo siguiente

Conversatorio sobre conflictos territoriales

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpiniones

    Ex ESMA: Comunicado de organizaciones de derechos humanos

    22 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    En febrero comienzan los alegatos del juicio de la ESMA

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Convocatoria Sumá tu memoria

    16 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Dos hijas de desaparecidos declararán el miércoles en la causa ESMA II

    29 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Astiz, Acosta y Donda, entre los condenados a prisión perpetua en el megajuicio ESMA III

    29 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Ordenan detener a tres policías bonaerenses e imputan a otro

    21 octubre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNovedades

    UN HOMBRE MATÓ A SU BEBA Y A ELLA LA ACUSAN DE MALA MADRE Contundente declaración de Yanina Farías

  • JusticiaNoticias

    Un amparo para poner límites a la extranjerización de la tierra

  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPM

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 ...

    Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana ...
  • AgendaCPM

    AFICHES, MEMORIA Y DERECHOS Mes de la juventud: talleres en ...

    En el mes de la juventud el Museo de Arte y Memoria de la CPM convoca a escuelas y grupos a inscribirse a talleres de afiches sobre juventudes, derechos y ...
  • AgendaCPMMemoria

    EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS SÁBADOS ABIERTOS Conversatorio, capacitación ...

    Este sábado 6 de septiembre a las 11.30 hs, en los sábados abiertos de la Comisión Provincial por la Memoria, se da inicio al mes de la juventud con un ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria