Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Ya se va a enterar”

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Ya se va a enterar”

Por Sebastian Pellegrino
8 febrero, 2023
1581
0

Se inicia el ciclo 2023 del Juicio a las Brigadas, con la aparición sorpresiva en pantalla de Federico Minicucci, represor que da nombre al expediente judicial que conforma la causa. El presidente del Tribunal, Dr. Basílico, da lugar a la declaración de Laura Treviño, hermana de Víctor Treviño, desaparecido en 1976.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Laura Treviño inicia su testimonio con el relato del secuestro de su hermano Víctor, estudiante de 17 años el 11 de septiembre de 1976. A la madrugada de ese día, un grupo de 6 hombres vestidos de civil, algunos con pasamontañas y fuertemente armados, golpean la puerta del domicilio familiar en La Plata. Responden que son “el Ejército” ante la consulta de la madre y preguntan por Víctor. Lo buscan en su cuarto, le indican que se vista y se lo llevan esposado.

“Ya se va a enterar” fue la respuesta a la mamá que los seguía detrás, preguntando por el destino de su hijo. A partir de ese momento Iris Rabal de Treviño inició una búsqueda en el Ministerio del Interior y en la Jefatura de Policía entre otros sitios, pero sin obtener ninguna información. Recibió el apoyo de la mamá de Gustavo Calotti, también maestra, quien la orientaba sobre los posibles lugares donde encaminarse, en función de lo que ella misma hacía por su hijo secuestrado. Continuó ese rastreo hasta que fue amenazada con que si seguía averiguando iba a recibir a Víctor muerto.

La misma madrugada del secuestro, una patota allana la casa de Graciela Morán. Al ser interrogada por su novio, el padre da el nombre y apellido de Víctor y le contestan: “A ese lo tenemos ya”. Ella no es detenida.

Pablo Díaz, estudiante también secuestrado en La Plata, al ser liberado le informa a Iris que había visto a Víctor contento porque había empezado a poder bañarse y cambiarse de ropa, con lo que suponía iba a ser liberado. Nadie supo más de él.

Ante el pedido de la Fiscalía, Laura traza una semblanza de su hermano, de quien era un año mayor. Relata que estudiaba en “La Legión”, la Escuela de Enseñanza Media Nº 2 de La Plata. Allí militaba en la Juventud Guevarista, participaba en las luchas por el boleto estudiantil, iba a las marchas. Pero él, para cuidar a su familia, no les brindaba más datos sobre sus actividades.

“Era muy inteligente, quería ser abogado (como su papá)”, afirma Laura. “Luchaba por el bienestar de la Argentina… era un chico bueno, era muy joven”, expresa.

La familia supo con los años que Víctor estuvo detenido en el centro clandestino de las calles 1 y 60 de La Plata, luego en Arana, después en el Pozo de Quilmes y en el de Banfield (donde fue visto por Díaz).

Las consecuencias familiares fueron muy dolorosas. Su madre tuvo una diabetes fulminante, quedó ciega al poco tiempo y falleció con la esperanza de saber qué había pasado con su hijo. Su hermana, aún hoy no puede dejar de asociar los movimientos nocturnos de autos y de helicópteros con el secuestro. “Pienso que vienen a buscar a mis hijos”, relata con la voz entrecortada. ”Siempre me va a quedar”, es la síntesis final del testimonio de Laura Treviño.

El juez Basílico cierra la audiencia indicando que el próximo encuentro será el martes 14 de febrero a las 8.30. En él se dará la posibilidad de la declaración indagatoria a los imputados dada la incorporación de nuevos casos por los que son juzgados. Se suma como imputado el represor Castillo, a raíz de la persecuciones al colectivo travesti en las Brigadas durante la dictadura.

*Cobertura realizada por Adriana Redondo.

Cómo citar este texto: Diario el Juicio. 7 de febrero de 2023. “YA SE VA A ENTERAR”. Recuperado de https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1481

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEl infiernojusticialesa humanidadpozo de banfieldpozo de quilmes
Artículo anterior

Comenzó el segundo juicio por el femicidio ...

Artículo siguiente

Los discursos y acciones de violencia y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    El lonko mapuche Facundo Jones Huala no será extraditado a Chile

    1 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron al policía que mató a Lucas Décima

    3 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Justicia

    La masacre del Pabellón séptimo es un crimen de lesa humanidad

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “El problema era que querían poner el sindicato, nada más”

    18 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • ArchivosEducación y culturaMemoriaNoticias

    Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de la CPM

    24 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata exoneraron a tres agentes policiales involucrados en la muerte de un hombre

    12 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE La justicia le ordenó al Gobierno adecuar el protocolo antipiquete al sistema constitucional

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EN LA VILLA 21- 24 EN 2016 Seis prefectos condenados por torturar a dos jóvenes de La Poderosa

  • Centros CerradosEncierroNovedades

    GRAVE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria