Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

JusticiaNoticiasSin categoría
Home›Justicia›EN EL PRIMERO LOS IMPUTADOS HABÍAN SIDO ABSUELTOS Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

EN EL PRIMERO LOS IMPUTADOS HABÍAN SIDO ABSUELTOS Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

Por Sebastian Pellegrino
8 febrero, 2023
83
0

El martes 7 de febrero, a instancias del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata integrado por los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone, se dio inicio al segundo juicio por el asesinato de la joven de 16 años, Lucía Pérez, ocurrido en la ciudad entre la mañana y el mediodía del 8 de octubre de 2016. Se prevé que el juicio se extienda por al menos dos semanas, con fecha estimada de sentencia para el 1 de marzo y con 49 declaraciones testimoniales, de las cuales ya fueron brindadas las de los padres de la víctima durante la primera jornada y otras siete se aportarán en la segunda audiencia de este miércoles 8 de febrero.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Este segundo juicio llega un poco más de 6 años después de ocurrido el femicidio de Lucía. La demora se debe, en gran parte, por culpa del bochornoso primer juicio realizado en noviembre de 2018 en el que, a pesar de la cantidad de prueba reunida, fueron absueltos los tres imputados -Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel- por el delito de femicidio, y solo condenados los dos primeros de ellos por la tenencia de drogas con fines de comercialización.

Tras la apelación, la causa llegó a la Cámara de Casación bonaerense que dictó la nulidad de parte del primer juicio y ordenó la realización de uno nuevo. Dicha decisión sería luego avalada por la Suprema Corte de Justicia, y ahora llegó finalmente la oportunidad para juzgar a dos de los responsables –el imputado Alejandro Maciel murió en 2020- de “abuso sexual con acceso carnal agravado por haber resultado la muerte de la persona ofendida, y favorecido por el suministro de sustancias estupefacientes, que concurre con el delito de femicidio”, tal como lo califica la acusación fiscal.

De acuerdo a la hipótesis del MPF, el 8 de octubre de 2016 Matías Farías en colaboración con Juan Pablo Offidani pasaron a buscar por las cercanías de su domicilio a Lucía Pérez Montero. A bordo de la camioneta de Offidani la trasladaron hasta el domicilio de calle Rasedo, residencia de Farías. Esto con la finalidad de abusar sexualmente de ella.

“En tales circunstancias, Farías suministró cantidades indeterminadas de cocaína y marihuana a la menor. Merced a ello, y en un contexto claro de violencia de género, accedió carnalmente a Lucía por vía vaginal y anal. Además, existen claros signos de que ese acceso carnal fue de modo brusco, violento y obviamente sin consentimiento. El desarrollo de tales actos provocó la muerte de Lucía. Luego, Offidani regresó al domicilio, prestó asistencia al autor del hecho, al menos a los fines de acondicionar el cuerpo y trasladarlo hasta una sala de primeros auxilios”, describió el fiscal Leandro Arévalo.

Respecto al rol que les cupo a los imputados en el marco del evento, señaló a Farías como autor penalmente responsable, y a Offidani como partícipe secundario, diferencia que no es compartida por el particular damnificado que planteó, en sus lineamientos de apertura, que este último tuvo una participación “que resultó vital”.

En la primera jornada de este segundo juicio, los dos acusados no estuvieron presentes en la sala de audiencias sino que siguieron el devenir del proceso oral desde las unidades penales en las que están alojados: Matías Farías desde una unidad penal de Florencio Varela y Juan Pablo Offidani desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán. Fue en esa jornada inicial que prestaron declaración testimonial los padres de la víctima.

Ya en la segunda, que se realizará este miércoles 8 de febrero, darán su testimonio cinco policías bonaerenses de la comisaría 13 y un vecino, testigo ocular del momento en el que aparecieron los tres hombres en la guardia con el cuerpo ya sin vida de Lucía Pérez.

“Llegaron y bajaron a una chica que estaba en el asiento de atrás y me acerqué para ver si necesitaban ayuda. Bajaron a los gritos pidiendo un médico y se quedaron ahí cuando entraron a la chica a la sala aunque dos de ellos se fueron apenas llego la policía. En ese momento me di cuenta que todo era muy raro”, había dicho el testigo durante el primer juicio.

Se prevé que el juicio se extienda por al menos dos semanas, con fecha estimada de sentencia para el 1 de marzo y con 49 declaraciones testimoniales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticialucía pérezMar del Plata
Artículo anterior

Comenzó el juicio contra dos policías por ...

Artículo siguiente

«Ya se va a enterar»

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasJusticiaNovedades

    Gabriel Ganón: “La institucionalidad no existe en Santa Fe”

    5 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesIdentidades y territorios

    Organizaciones sociales convocan a una «Navidad sin presos ni perseguidos políticos»

    22 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    Presentan un mapeo de problemas sociales con perspectiva de género

    14 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Falleció la madre de Plaza de Mayo de Mar del Plata Herminia Pereda de Berdini

    3 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Procesaron a penitenciarios por entorpecer investigación sobre la desaparición de López

    13 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

    3 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Repudian el avance de la violencia estatal contra los jóvenes

  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticias

    RECHAZARON LOS PEDIDOS DE SOBRESEIMIENTO Y NULIDADES La justicia de garantías elevó a juicio la causa por las torturas y abuso sexual en la comisaría 3ª de La Tablada

  • EntrevistasNovedades

    ENTREVISTA A REINA MARAZ Despierta la palabra

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA CONMEMORAR EL 2 DE ABRIL Se ...

    Con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
  • CPMNovedadesOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Reivindicar la dictadura es atentar contra ...

    La Comisión Provincial por la Memoria solicita al Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco la expulsión de ese cuerpo de la concejala Silvia Gorosito y la denuncia penalmente por apología del ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar ...

    En el marco de la semana de la memoria en Necochea, la Comisión Provincial por la Memoria fortaleció los vínculos mediante la firma de un convenio de cooperación mutua con ...
  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria