Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›EL ESTABLECIMIENTO NO ESTABA HABILITADO Piden elevación a juicio de la causa por las cuatro muertes en una comunidad terapéutica

EL ESTABLECIMIENTO NO ESTABA HABILITADO Piden elevación a juicio de la causa por las cuatro muertes en una comunidad terapéutica

Por ldalbianco
20 octubre, 2022
3078
0

En la comunidad terapéutica Resiliencia de San Fernando, lugar no habilitado por las autoridades sanitarias, cuatro personas murieron en un incendio a principios de este año. Los jóvenes estaban encerrados, sobremedicados, hacinados, sin ningún sistema de asistencia a la salud o de emergencias ni plan de contingencia alguno. Los directores de la comunidad, la administradora, la psicóloga y el psiquiatra están detenidos e imputados por homicidio simple, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas y asociación ilícita. Ahora el fiscal Germán Camafreitas solicitó al Juzgado de Garantías N° 6 de Pilar la elevación a juicio. La CPM, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interviene como particular damnificado institucional.

ANDAR en Pilar

(Agencia Andar) Nicolás Ezequiel Bisbal, José Nahuel Castaño, Rodrigo Ariel Moreno y Nicolás Claudio Ortiz murieron el último 22 de febrero en un incendio en el autodenominado centro terapéutico Resiliencia San Fernando. Estaban internados para tratar sus adicciones pero el lugar carecía de condiciones mínimas para ese tipo de abordaje: el establecimiento no estaba habilitado y las personas allí alojadas estaban sometidas a aislamiento extremo, castigos y sobremedicación. El tratamiento de salud mental no existía. Estaban encerrados en un lugar sin ningún plan de contingencia en casos de emergencia, con colchones que no eran ignífugos y ventanas con rejas que impidieron las tareas de rescate que intentaron los propios usuarios.

Tras la instrucción, el fiscal Germán Camafreitas imputó a los directores Alan Emanuel Cambra Sarife y Alejandro Merenzon, a la vicedirectora Eliana Marilin Wawrik y a la administradora Alejandra Gisele Machado por los delitos de homicidio simple, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas (en 13 hechos) y asociación ilícita; y a Andrés Fabián Samsolo, en su calidad de psiquiatra y Alejandra Flavia General, psicóloga, como coautores de esos delitos. Habiendo pedido ya las detenciones, ahora solicita la elevación a juicio al juez Nicolás Ceballos, a cargo del Juzgado de Garantías N° 6 de Pilar.

En el requerimiento señala que los responsables de la Comunidad no cumplieron con los recaudos mínimos de seguridad e higiene previstos para una organización de tal envergadura, y describe cómo redujeron a la condición de servidumbre a las personas allí alojadas, manteniéndolos medicados y encerrados bajo su dominio y voluntad, “reduciendo de esta manera a las víctimas a condición de cosa”.

Camafreitas enumera además 13 casos en que los acusados recibieron importantes sumas de dinero de las familias que dejaban internados a sus seres queridos para el tratamiento de adicciones, ocultando que carecían de habilitación y de las condiciones mínimas para tal fin. “Todos ellos, en calidad de componentes o miembros, conformaron una asociación destinada a cometer delitos con la modalidad de defraudación simulando dirigir una comunidad terapéutica sin fines de lucro y aprovechándose de la extrema situación de vulnerabilidad de las víctimas”, señala en el escrito.

Las víctimas permanecían encerradas la jornada completa, la alimentación era poco nutritiva, las medicaban con psicotrópicos durante todo el día, sin distinción alguna. Además no se les permitía entablar comunicaciones libres con sus familiares, ya que eran monitoreados por alguien de la comunidad mientras hablaban. Si alguien objetaba o planteaba una consideración negativa sobre su internación era castigado cortando el contacto con la familia; la justificación hacia afuera era que se hacía para evitar la “manipulación” de los usuarios hacia su entorno.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en la causa como particular damnificado institucional. Desde un primer momento se entrevistó con los sobrevivientes, solicitó medidas a la justicia y a las dependencias administrativas correspondientes, y subrayó las responsabilidades judiciales frente a las reiteradas denuncias sin tramitación y a órdenes que disponen alojar personas en lugares inhabilitados, así como también la falta de controles estatales sobre estos dispositivos de salud mental que siguen funcionando al margen de la ley.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Llega la novena edición del Festival de ...

Artículo siguiente

Organizan el primer festival por la identidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Mientras avanza el juicio por el CCD de Olmos, detuvieron a un represor de La Cacha prófugo

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    9 años sin López: la CPM exige avances en la justicia y difunde legajos de inteligencia

    18 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Personas valientes

    4 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes y Memoria: las nuevas generaciones marcan el camino de la democracia

    25 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Caso Arruga: dan lugar a jury de enjuiciamiento

    26 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Confirman el rechazo a la excarcelación de Etchecolatz

    12 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD EN LA PLATA La CPM reconoce el valioso aporte de Rozanski en los juicios de lesa humanidad

  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticias

    DECLARARON TRES SOBREVIVIENTES DE LA MASACRE DE PERGAMINO “Estuvieron a tiempo de todo y no hicieron nada, nos dejaron solos en la comisaría”

  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasViolencia policial

    LA PLATA SOSPECHAN DE UN POLICÍA Familiares y organizaciones se movilizaron a fiscalía para pedir justicia por Víctor González

Noticias de la CPM

  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria