Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Te destrozan física y mentalmente”

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Te destrozan física y mentalmente”

Por Sebastian Pellegrino
15 junio, 2022
1369
0

Durante la jornada 70 realizada el 14 de junio brindaron su testimonio dos familiares de desaparecidos y dos sobrevivientes: Dardo Darío Artigas, hermano de María Asunción Artigas; Norma Ester Molina, esposa de Roberto Laporta; y Francisco Manuel García Fernández y Jorge Eduardo Heuman, sobrevivientes del centro clandestino de detención de la Brigada de San Justo.

ANDAR en los juicios

(Por diariodeljuicio) El testimonio de Dardo Darío Artigas desde Uruguay estuvo cargado de emoción y nerviosismo. Primero explicó cómo era la vida cotidiana de la familia en el país vecino, los compromisos militantes y la vida obrera como valores inculcados desde muy pequeños y el impacto de la escalada represiva en Uruguay a partir del golpe de 1973.

Allí, el 30 de agosto, su casa que estaba instalada en el barrio obrero de “La Teja” fue allanada por un grupo del Ejército llamado “Los tigres”, que estaba comandado por el Coronel Gavazzo y se llevan a sus tres hermanos mayores, de los cuales solo queda detenido Rubén que queda preso en el cuartel de La Paloma hasta que lo trasladan a la cárcel y luego queda en libertad. Por ese motivo, el 4 de enero de 1973 su hermana María Asunción se refugia en Argentina junto a su marido Alfredo Moyano (Fredy), ambos por intervención de Naciones Unidas.

El testigo explica que vivió varias veces con su hermana durante su estancia en Argentina. Relata que cuando ella vivía en Palermo fue secuestrada junto a su marido y su suegra. En ese momento María estaba embarazada de dos meses y varios testigos coinciden en señalar que el Coronel Gavazzo le pegó en la panza. Luego son liberados y se van a vivir a Berazategui. En 1976 nace la primera hija del matrimonio, que fallece ese mismo año por bronqueolitis.

Dardo explica que a fines de 1977, cuando tenía 17 años, es secuestrado en el centro de Berazategui y llevado a un lugar con un gran patio donde había mucha gente. Allí es torturado y violado e interrogado por un uruguayo. De esto se dio cuenta porque el militar dijo la palabra “botija” que los argentinos no usan. Estuvo detenido un día y luego fue liberado en un campo. Para Dardo el accionar de las fuerzas represivas “te destrozan físicamente y moralmente”. Luego de ese episodio vuelve a Uruguay.

En 1977, la familia entiende que la pareja ha sido secuestrada porque pierden contacto con ellos y por eso su madre empieza la búsqueda en Argentina. Va a ver la casa en Berazategui y la encuentra destrozada. Comienza con la presentación de habeas corpus y denuncias.

En ese momento su hermana nuevamente estaba embarazada. Recién en 1979 tienen alguna noticia cuando llaman por teléfono y le dicen a su mamá que su nieta María Victoria había nacido el 27 de agosto de 1978 y que estaba en Casa Cuna. Su mamá va allí pero era información falsa. A la niña la recuperan recién cuando tenía 8 o 9 años, ya que le manifiesta a la maestra que cree ser uno de los niños que están buscando. Ella hace la denuncia y finalmente era cierto. Había sido apropiada por una pareja de militares. Gracias al análisis de ADN María Victoria es restituida a sus abuelos.

Según pudo reconstruirse, María Asunción y Alfredo fueron vistos en el Pozo de Banfield y en el Pozo de Quilmes. En el primero nació la niña, con su madre esposada y encapuchada. Dardo señaló angustiado que “me pongo a pensar que si yo sufrí, lo que deben haber sufrido ellos que estuvieron días y días secuestrados y principalmente mi hermana”. Su testimonio finalizó al expresar que con la restitución de su sobrina sintió que de alguna manera había recuperado un poco de su hermana.

***

A continuación testificó Norma Ester Molina, esposa de Roberto Laporta, que continúa desaparecido. La pareja se había conocido en 1973 en una Unidad Básica de Banfield y dos años después se casaron y tuvieron un hijo. Roberto trabajaba como gráfico en el Ministerio de Minería. En 1976 vuelven a la militancia en Montoneros.

Un año más tarde, en noviembre de 1977, el Ejército allana la casa de sus padres y aunque ellos logran escapar, los militares se llevan a su madre. Su hijo de dos años es entregado a una vecina quien lo lleva a lo de su abuela paterna. Nuevamente el Ejército secuestra a su suegra y entrega al nene a otra vecina. También son secuestrados María y Miguel Laporta, hermanos de Roberto. Son llevados al Pozo de Quilmes. Allí, María con 15 años es violada y torturada. Su madre es llevada a un lugar en Banfield y torturada. Finalmente es liberada al otro día.

Después de eso, Norma y Roberto se la pasaron deambulando entre noviembre y diciembre de 1977. Se enteran que ella está embarazada y se mudan a una pensión en Quilmes Oeste. Norma relata que el 11 de enero sobrevuela un helicóptero sobre la casa y al día siguiente es allanada pero logró escapar. Va a buscar amigos de militancia y no logra encontrar a nadie. Rápidamente se entera que a su marido Roberto se lo habían llevado. Finalmente logra ir a lo de una tía en San Miguel donde se queda poco tiempo porque un vecino amenaza con denunciarla. Se va a Santa Fe donde nace su hija.

De su esposo supo que estuvo secuestrado en el Pozo de Quilmes, ya que fue visto por Rubén Alcides Chiesa y porque Miguel le dijo que estuvo con su hermano. Miguel y María fueron liberados en marzo de 1978. Su testimonio finalizó con su pedido de justicia: “no busco venganza, busco justicia”.

***

Luego de un cuarto intermedio testificaron Francisco Manuel García Fernández y Jorge Eduardo Heuman, sobrevivientes. Sus declaraciones fueron breves porque se orientaron a señalar si vieron en su paso por el centro clandestino de detención de la Brigada de San Justo a algún secuestrado proveniente del Pozo de Banfield. Ambos contaron su periplo por los centros clandestinos hasta su liberación y coincidieron en señalar a Rafael Chamorro como un secuestrado del Pozo que había llegado a la dependencia de San Justo. Jorge finalizó su declaración expresando que los juicios son “una señal hacia el futuro”.

La próxima audiencia se realizará el martes 21 de julio.

*Cobertura realizada por Florencia Larralde Armas.

Cómo citar este texto: Diario el Juicio. 14 de junio de 2022. RECUPERADO de “TE DESTROZAN FÍSICA Y MORALMENTE” https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1263

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdiario del juicioEl infiernojusticialesa humanidadpozo de banfieldpozo de quilmes
Artículo anterior

Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de ...

Artículo siguiente

Grave y sorpresivo retroceso en la causa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Condenaron a los seis ex policías por la muerte de los siete jóvenes en la comisaría 1°

    20 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Piden la absolución de una víctima de violencia de género imputada junto a su agresor por lastimar al hijo de ...

    1 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Comenzó el juicio por los fusilamientos de La Cárcova

    20 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se reanudó el juicio a represores en Bahía Blanca

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

    24 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    ENTREVISTA CON CLARISA ABAUNZA Virrey del Pino: peligra la continuidad de la feria popular del libro

  • Justicia

    EN UN JUICIO POR SEVERIDADES Y VEJACIONES Absolvieron a los dos penitenciarios involucrados en una feroz golpiza en Sierra Chica

  • JusticiaNoticias

    El CECIM La Plata apeló el fallo que avaló la derogación de la ley de tierras por DNU

Noticias de la CPM

  • CPMIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, hizo lugar a la pretensión anulatoria presentada por la Comisión Provincial ...
  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria