Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›HUBO TAMBIÉN HOMENAJE A UNA VÍCTIMA FALLECIDA RECIENTEMENTE Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

HUBO TAMBIÉN HOMENAJE A UNA VÍCTIMA FALLECIDA RECIENTEMENTE Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

Por ldalbianco
8 febrero, 2022
1080
0

A instancias del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata, este martes se reanudaron las audiencias testimoniales del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield y El Infierno de Avellaneda. El Tribunal recibió la declaración de Pedro Cerviño por el caso de Nélida Azucena Sosa de Forti con quien compartió cautiverio en Tucumán. También se leyó una carta del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia en homenaje a Jorge Allega, sobreviviente del Pozo de Quilmes y una de las víctimas de este juicio, que murió en Italia el pasado 22 de enero.

ANDAR en la justicia

(Agencia Andar) “Jorge Allega debía testimoniar este año en el juicio de las Brigadas por su secuestro en el Pozo de Quilmes, pero no pudo hacerlo. Su vida se apagó lejos de aquí. Para este entrañable compañero la justicia llegó tarde y es responsabilidad de un poder judicial extremadamente lento con los delitos de lesa humanidad. El péndulo del tiempo hace que la justicia se convierta en impunidad”, dice la nota del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia que fue leída por la querella sobre el final de la 55ª audiencia del juicio.

Jorge murió el pasado 22 de enero en Italia, donde estaba radicado desde hace tiempo. Su caso era uno de los que se ventilaba en este juicio: Allega estuvo secuestrado en el Pozo de Quilmes en dos oportunidades entre los meses de octubre de 1977 y febrero de 1978. Su cautiverio duró más de un año y medio, en los cuales pasó por varios centros clandestinos de detención.

Jorge Allega había declarado en 1985 en el histórico Juicio a las Juntas y, desde la derogación de las leyes de impunidad, prestó testimonio en cada juicio donde fue convocado. “Su entereza y su solidaridad lo llevaron a visitar a las familias de las víctimas con quienes había compartido cautiverio y continuaban desaparecidas para contarles vivencias compartidas, sabiendo que con aquellos relatos se aplacaría por algún instante la ausencia del ser querido”, lo recordaron desde el Colectivo.

La lectura de la carta había sido objetada por la defensa de los imputados; sin embargo, tras un cuarto intermedio, por unanimidad el Tribunal decidió hacer lugar a su lectura por entender que no se lesionaba ningún derecho de defensa.

El homenaje a Jorge Allega fue el corolario de la reanudación de las audiencias testimoniales por los crímenes cometidos en el Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield y El Infierno de Avellaneda, que contó con la declaración de Pedro Cerviño, sobreviviente del terrorismo de Estado que testimonió por el caso de Nélida Azucena Sosa de Forti con quien compartió cautiverio en Tucumán.

Cerviño fue secuestrado el 8 de febrero de 1977 y permaneció en cautiverio en el centro clandestino de detención que funcionó en la Jefatura de Policía de la ciudad de Tucumán hasta el 7 de marzo. “En las últimas dos semanas, vi a Nélida que estaba muy golpeada y maltratada. Tan es así, que ni siquiera podía hablar. Cuando pude estar más cerca, pareció reconocerme pero no podíamos hablar por el estado en el que estaba ella. Cuando me sacaron de ahí, ella seguía allí”, declaró y recordó que testimonió eso mismo en 1979 ante la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, en 1984 en la justicia federal de Tucumán, en 1985 en el Juicio a las Juntas, y más recientemente ante los tribunales federales de Catamarca y Santiago del Estero.

Nélida Azucena Sosa de Forti y sus cinco hijos –luego liberados– fueron secuestrados el 18 de febrero de 1977 en el aeropuerto de Ezeiza cuando estaban por embarcarse rumbo a Venezuela. Por el testimonio de sus propios hijos se sabe que desde el día de su secuestro hasta el 23 de febrero, cuando la vieron por última vez, estuvo en cautiverio en el CCD Pozo de Quilmes.

“A 45 años de los sucesos, es muy difícil suponer que estamos haciendo justicia. Lo que se cristalizó es la injusticia, sobre todo teniendo en cuenta que lo hemos declarado antes, en mi caso desde 1979 hasta hace unos meses atrás a un tribunal de Catamarca. Tanta reiteración sobre el mismo hecho sin que hayamos logrado que se condenara a sus responsables, lo que demuestra es que el poder judicial ha permitido la impunidad en que quedaron la mayor parte de estos hechos”, cerró Cerviño.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM despide al exjuez federal de ...

Artículo siguiente

“El Poder judicial de la Nación no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Abrazo al hospital por la muerte por gripe A de una médica residente

    31 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Fui juntando papeles para que, cuando apareciera mi hijo, supiera que nunca estuvo sólo”

    1 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

    19 agosto, 2024
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Catorce años sin Julio López

    17 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Procesaron a penitenciarios por entorpecer investigación sobre la desaparición de López

    13 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSaludSeguridadViolencia policial

    “La categoría de persona no rige en el sistema penitenciario”

    24 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    JORNADA DE DEBATE EN PUNTA QUERANDÍ Mes de los muertos: el regreso de los ancestros a sus territorios

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    MEMORIA Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

  • JusticiaNoticias

    CASO SEBASTIÁN NICORA Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria