Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos ...

      9 diciembre, 2019
      0
    • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

      9 diciembre, 2019
      0
    • Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

      9 diciembre, 2019
      0
    • Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

      9 diciembre, 2019
      0
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
    • Gatillo fácil: comienza el juicio por el asesinato de Pablo Alcorta

      3 diciembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

      9 diciembre, 2019
      0
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
    • Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro ...

      16 octubre, 2019
      0
    • Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

      3 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
    • Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ...

      2 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el ...

      4 noviembre, 2019
      0
  • Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata

  • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

  • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

CPMEncierroGéneroNovedades
Home›CPM›HABEAS CORPUS POR UNA DECISIÓN ILEGAL DEL ORGANISMO DE NIÑEZ BONAERENSE Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

HABEAS CORPUS POR UNA DECISIÓN ILEGAL DEL ORGANISMO DE NIÑEZ BONAERENSE Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Por Paula Bonomi
22 octubre, 2019
56
0
UP 33

El habeas corpus presentado por la CPM busca revertir la decisión del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) que definió separar a bebes, niños y niñas de sus madres al no permitir su ingreso a la Unidad 33 de Los Hornos que cuenta con pabellones destinados al alojamiento de internas embarazadas y de madres con menores de 4 años. También solicita preventivamente que se preserve la permanencia de niños y niñas con sus madres privadas de libertad y se revisen las actuaciones desplegadas por el OPNyA.

ANDAR en La Plata

(Agencia/ CPM) A partir de su trabajo de monitoreo como mecanismo local pre-existente de prevención de la tortura en la Provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) detectó que el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, ha tomado la decisión de no permitir el ingreso de los hijos de mujeres alojadas la Unidad 33 de Los Hornos separándolos así de sus madres. Desde el mes de septiembre de 2018 sólo han ingresado dos niños a esa Unidad.

Al corroborar estas situaciones la CPM presentó un habeas corpus correctivo –en dos casos- y preventivo en relación a todas las mujeres alojadas en Unidades Penitenciarias dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) al entender que al afectar a sus hijas e hijos y esa vulneración deviene en un agravamiento de las condiciones de detención. La permanencia de niñas o niños pequeños en la cárcel preserva el contacto con sus madres y evita la inmediata interrupción del vínculo familiar. La CPM pide que se suspenda el dispositivo establecido por el OPNyA por el cual se están evaluando estos ingresos hasta tanto se implemente uno que contemple los derechos y garantías reconocidos a las mujeres y sus hijos y se sujete a un estricto control de legalidad por parte de la autoridad jurisdiccional competente.

El mecanismo adoptado por el OPNyA para evaluar la conveniencia o no del ingreso de niños y niñas a las unidades carece de sustento normativo y vulnera específicamente derechos reconocidos. La intervención que está llevando este organismo se funda en una “Acta de Intención” suscripta en diciembre de 2018 con la Subsecretaría de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires “para el abordaje conjunto de la situación de los niños y niñas que se encuentran transitando su primera infancia en contexto de encierro”. En ese marco está adoptando –en la generalidad de los casos- medidas que implican la separación del niño/a de su mamá interrumpiendo el vinculo materno filial, sin adecuarse a los requisitos legales exigidos para adoptar una medida de tamaña magnitud. Por eso se pidió como medida cautelar la suspensión urgente de esa acta.

Los casos

Al revisar cada situación la CPM confirmó que nunca se habilito un dispositivo de escucha que incorpore la opinión de estas madres, como así tampoco se les fue informada de la decisión adoptada por el OPNyA.

Caso 1: La justicia le revocó la prisión domiciliaria a una mujer que pidió especialmente ingresar a una Unidad donde pudiera permanecer con su bebe de 11 meses.  Hace tres meses que está alojada en la UP 33 pero a través del Consejo Asistido le informaron que aunque le tomaban el pedido el Organismo de Niñez no estaba autorizando el ingreso de niños con sus madres a la Unidad.

Caso 2: En septiembre otra mujer alojada en unidad 33 tuvo a su bebé en el Hospital San Martín y quedó internada en neonatología. Con el alta médica trasladaron a la mamá a la Unidad 45 de Melchor Romero. Nunca la informaron de la decisión del OPNyA de separarla de su hijo para quien tomaron una medida de abrigo bajo el viejo paradigma tutelar: quedaría con una familia solidaria hasta tanto algún familiar del padre y la madre (detenidos por el mismo delito) puedan llegar desde Misiones a buscar al pequeño. Ella se encuentra actualmente alojada en la Unidad de Batan y desde la CPM no saben aún dónde está el niño ahora.

Caso 3: En agosto una mujer detenida en la UP 33 de Los Hornos tuvo a su beba en el mismo hospital. La niña también quedó en neonatología por un cuadro de ictericia y su mamá iba dos veces por día a garantizar la lactancia materna. El OPNyA no le permitió volver con su mamá a la Unidad a pesar de los informes favorables del equipo técnico del Consejo Asistido que la acompañó durante su embarazo. Desde el Organismo Provincial decidieron buscar al padre de la niña para entregársela a él dice, aunque estaba de acuerdo con que se quedara con la mamá. Finalmente la situación fue resuelta por el Juzgado de Ejecución 1 de Lomas de Zamora que resolvió conceder la prisión domiciliaria a mujer basándose en el interés superior de la niña.

 

EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosNiñezviolencias
Artículo anterior

En Chile no hay ninguna guerra, hay ...

Artículo siguiente

El primer reentierro de un ancestro en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Reina Maraz Bejarano: un caso de litigio estratégico

    29 diciembre, 2014
    Por Andar
  • EncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Magdalena: 3 penitenciarios presos y una sentencia a medio camino

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Piden condenas por torturas para los policías imputados

    31 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • GéneroIdentidades y territorios

    25 de noviembre: no estamos solas, estamos organizadas

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMNoticiasSeguridad

    La organización y las luchas por construir otra seguridad

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Jornada en memoria de Darián Barzábal

    14 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    UNA INSPECCIÓN EN LA CÁRCEL Batán: fragmentos de la humanidad rota

  • Seguridad

    Cuestionamiento de organismos de DDHH al DNI electrónico

  • Violencia policial

    Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata
    Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    10 diciembre, 2019
  • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

    Por Sebastian Pellegrino
    9 diciembre, 2019
  • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

    Por Paula Bonomi
    9 diciembre, 2019
  • La CPM realizó una jornada sobre archivos de inteligencia policial

    Por Sole Vampa
    9 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria