Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

NoticiasSeguridadTrabajoViolencia policial
Home›Noticias›DECENAS DE PERSONAS HERIDAS Y 124 DETENIDOS Y DETENIDAS Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en un predio recuperado

DECENAS DE PERSONAS HERIDAS Y 124 DETENIDOS Y DETENIDAS Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en un predio recuperado

Por ldalbianco
7 diciembre, 2021
2061
0

Con orden de desalojo dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 1 de Avellaneda, la Policía de la Provincia de Buenos Aires reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos a trabajadoras de la cooperativa textil Nueva Generación que defendían sus puestos de trabajo y a referentes sindicales y políticos que acompañaban esa lucha. El predio había sido abandonado por sus dueños en la crisis de 2001 y ocupado en 2005 por trabajadoras de la economía popular para montar un polo textil, que tuvo el apoyo de los distintos gobiernos de turno. El operativo policial dejó decenas de heridos y 124 personas fueron aprehendidas y trasladadas al Comando de Patrulla de Avellaneda por resistencia a la autoridad. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció los hechos ante la fiscalía especializada en violencia institucional.

ANDAR en Wilde

(Agencia Andar) El predio había sido abandonado por sus dueños en la crisis de 2001 y ocupado en 2005 por la organización de desocupados y desocupadas Unidad y Lucha que conformaron la cooperativa de trabajo Nueva Generación y construyeron allí un polo textil. Actualmente, trabajan en la cooperativa 84 costureras. En estos años, con el impulso de  las mismas trabajadoras, comenzó a funcionar en el predio un jardín maternal que alberga a más de 150 niños y niñas.

Esta mañana, para cumplir la orden de desalojo judicial, un centenar de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires reprimió a las trabajadoras que defendían su puesto de trabajo, a educadores del jardín, a referentes sindicales y políticos que acompañaban la lucha de la cooperativa, e incluso a periodistas que cubrían lo que estaba ocurriendo.

“Fue un hecho muy grave para la democracia, se vivió como un asalto policial a una fábrica de trabajadoras populares. Después de una andana de gases y balas de goma, ingresaron por la fuerza al interior de la fábrica y nos hicieron tirar a todos al suelo, cuando ya había algunas compañeras descompuestas por los gases”, describe Joaquín Escobar, militante territorial y Director general de la economía social y solidaria del Municipio de Avellaneda.

La represión dejó decenas de heridos, algunos de ellos con lesiones de posta de goma en la cara y cuello. Tras el operativo policial, 124 personas, entre ellas 23 mujeres, fueron aprehendidas y trasladadas a la comisaría 5ª de Avellaneda primero y luego al Comando de Patrullas. Las 124 personas fueron liberadas varias horas después, tras notificarles la imputación por resistencia a la autoridad.

Desde su creación en 2005, la cooperativa textil Nueva Generación recibió el apoyo de los gobiernos nacionales y provinciales de distinto signo que pasaron durante estos 16 años. Hace casi un mes, el 11 de noviembre, las trabajadoras de la cooperativa se presentaron en La Plata para pedir que el gobierno provincial deje sin efecto el desalojo que había sido ordenado por el Juzgado en lo civil y comercial N°1 de Avellaneda–Lanús.

“Hay otras 150 fábricas recuperadas en la provincia de Buenos Aires que pueden atravesar este tipo de situación”, alertó Joaquín Escobar. “Hay leyes de expropiación por periodos de 2 a 5 años, cuando se vencía el tiempo esas leyes se iban renovando. Sin embargo, con la inactividad del poder legislativo durante la pandemia, en muchos casos no se realizó la renovación lo que permitió a los dueños de los terrenos pedir la restitución del bien. Tampoco llegó a tratarse un proyecto de ley que declara la emergencia provincial sobre las empresas recuperadas, lo que terminó por agudizar el vacío jurídico, legal y político”, explicó.

Desde el momento en que se desató la represión en el predio de Wilde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, estuvo en contacto con referentes territoriales que estaban acompañando la lucha de las trabajadoras textiles y se comunicó con la fiscalía y defensoría de turno.

Tras los hechos, la CPM presentó ante la fiscalía especializada en violencia institucional una denuncia por el accionar represivo de la Policía bonaerense. El organismo también mandó copia de la denuncia a la Fiscalía General del partido judicial de Avellaneda–Lanús e hizo otra presentación ante la Procuración General bonaerense.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Adolfo Pérez Esquivel fue declarado ciudadano ilustre ...

Artículo siguiente

Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNoticias

    Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesCPMEncierroSeguridadViolencia policial

    Se presenta el informe de la CPM en Tandil

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    Avanza el juicio contra cinco policías bonaerenses por torturas y homicidio

    18 abril, 2024
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroJusticiaNoticias

    Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

    11 julio, 2022
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    Los jóvenes marcan la agenda de la democracia

    26 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Lesa humanidad: los juicios en agenda

    3 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesCPMGéneroNovedades

    Mujeres y encierro: otra muerte evitable en la Unidad 8 de Los Hornos

  • Violencia policial

    “Los derechos humanos se violan o se respetan, no hay término medio”

  • JusticiaOpiniones

    El caso Hooft, la libertad, las instituciones, la sociedad y las personas…

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria