Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirle

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›PUEBLOS ORIGINARIOS Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

PUEBLOS ORIGINARIOS Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

Por Sole Vampa
18 diciembre, 2021
1596
0

La Comunidad Indígena Punta Querandí logró uno de sus objetivos históricos: el regreso de los antepasados a los sitios sagrados de La Bellaca, en el límite de Dique Luján y Benavídez.

ANDAR en Tigre

(Punta Querandí) Los cuerpos de cinco adultos y un menor con 680 años de antigüedad fueron reenterrados en «La Bellaca 2», cerca de la ruta. La jornada que comenzó la mañana del domingo 12 de diciembre con un cortejo de vehículos que partió desde el Paraje Punta Canal en las inmediaciones de Punta Querandí, se dirigió por el ex camino ferroviario conocido como la «Vía Muerta» y atravesó los pueblos de Dique Luján y Villa La Ñata, en el norte de Tigre.

Santiago Chara, del Consejo de Ancianos de Punta Querandí y autoridad de la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavidez, expresó: «El reentierro en La Bellaca fue muy emocionante, estoy muy feliz de que vuelvan otra vez a la tierra los ancestros y ancestras que nunca deberían haber salido de ese lugar».

«Se confundían las lágrimas con la lluvia. Fue un día de justicia. Nuestras ancestras todavía se siguen comunicando con nosotras, en sueños, en hechos de la naturaleza, ese día llovió y después salió el sol», subrayó Cintia López, cacica de la Comunidad Qompí de Garín. «Fue muy fuerte esa comunión de mujeres de fuego llevando a esta gran guerrera que su espíritu luchó para ser libre y volver nuevamente a su territorio», manifestó.

Más de medio centenar de personas participaron del acontecimiento y al finalizar los reentierros compartieron sus sentimientos en una emotiva ronda, entre integrantes de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, comunidades de otros distritos, familias de barrios populares linderos, ambientalistas y movimientos sociales y políticos cercanos a los reclamos.

En marzo de 2021, diez años después del primer reclamo formal, los restos mortales de 8 antepasados fueron restituidos a Punta Querandí luego de permanecer varias décadas en el Instituto Nacional de Antropología (INAPL), en el barrio porteño de Belgrano. El paso clave fue en 2019 cuando el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), a instancias de su Programa de Identificación y Restitución de Restos Humanos, aprobó las restituciones solicitadas.

En julio pasado, el primero de los cuerpos fue reenterrado en la Comunidad Indígena Punta Querandí, que pocos meses antes había logrado el reconocimiento de sus derechos territoriales a través de un Convenio de Propiedad Comunitaria firmado con el intendente Julio Zamora.

En el conurbano bonaerense estos son los primeros casos de aplicación de la Ley 25.517, que reconoce a los pueblos indígenas el derecho a recuperar «los restos mortales de aborígenes que formen parte de Museos y/o colecciones públicadas o privadas».

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosPueblos OriginariosTigre
Artículo anterior

Mas casos de uso letal de la ...

Artículo siguiente

La justicia reconoció los padecimientos de una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM junto a los familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino

    4 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    13 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

    11 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comenzaron los alegatos de las defensas en el juicio de Monte Peloni

    16 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNiñez y juventud

    Homenaje a Enrique Fidalgo

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    LA CPM VIAJÓ A CHACO Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Reconocimiento a Félix Díaz y la comunidad Potae Napocna Navogoh

  • Justicia

    LA CPM ACOMPAÑA EL RECLAMO DE JUSTICIA Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de familiares

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMNoticias

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 ...

    Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana ...
  • AgendaCPM

    AFICHES, MEMORIA Y DERECHOS Mes de la juventud: talleres en ...

    En el mes de la juventud el Museo de Arte y Memoria de la CPM convoca a escuelas y grupos a inscribirse a talleres de afiches sobre juventudes, derechos y ...
  • AgendaCPMMemoria

    EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS SÁBADOS ABIERTOS Conversatorio, capacitación ...

    Este sábado 6 de septiembre a las 11.30 hs, en los sábados abiertos de la Comisión Provincial por la Memoria, se da inicio al mes de la juventud con un ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria