Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

CárcelesCPMNovedades
Home›Encierro›Cárceles›LA JUSTICIA ORDENO LA ATENCIÓN MÉDICA EFECTIVA EN BATAN Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

LA JUSTICIA ORDENO LA ATENCIÓN MÉDICA EFECTIVA EN BATAN Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

Por Sebastian Pellegrino
11 febrero, 2022
2556
0
El 5 de enero las mujeres alojadas en el pabellón 1 de la UP 50 de Batán, presentaron un habeas corpus colectivo que fue acompañado por la Comisión por la Memoria (CPM), donde se exigían controles ginecológicos, atención médica adecuada y provisión de insumos y medicamentos a la unidad penal, entre otros reclamos. La acción fue resuelta favorablemente dos días después por parte del titular del Juzgado de Ejecución 2 de Mar del Plata, Juan Galarreta. Luego, la CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y Malos Tratos de la Provincia de Buenos Aires- solicitó la ampliación de aquél habeas hacia el resto de las unidades que conforman el Complejo Batán -UP 15, 44 y 50-, petición que fue convalidada por el mismo magistrado al corroborarse la nula atención médica, desidia, falta de medicamentos y acceso a tratamientos específicos, entre otras graves problemáticas, que se registran en todas esas unidades penales. La CPM reiteró el pedido de que la Dirección de Salud Penitenciaria pase a la órbita del el Ministerio de Salud y se integre a las políticas sanitarias provinciales.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) La presentación de la CPM en el expediente que tramita el habeas corpus original se motivó en que 20 días después de dictada la sentencia por parte del juez Galarreta –quien ordenó a la UP 50 de Batán la incorporación de personal de salud, controles periódicos y atención ginecológica, además de solicitar información respecto a la provisión de medicamentos, entre otros puntos- nada había cambiado en la atención a la salud de las mujeres alojadas en el pabellón 1.

Además de reclamar el cumplimiento efectivo de la sentencia, el organismo reclamó al juzgado de Ejecución N° 1 de Mar del Plata, a cargo de Ricardo Perdichizzi -quien continua interviniendo en la causa-, la ampliación del objeto del habeas corpus hacia el resto de unidades penitenciarias que conforman el Complejo Batán -UP 15, UP 44 y UP 50- las cuales atraviesan idéntica vulneración de derechos a la que fuera acreditada por el juez Galarreta.
En efecto, producto de la enorme cantidad de fallas, ausencias y desidia en cuestiones de atención médica en el Complejo Penitenciario de Batán a lo largo de los años, muchas de ellas advertidas y constatadas por órganos jurisdiccionales del Departamento Judicial de Mar del Plata, se registra un incremento exponencial de las muertes.

“Esas muertes guardan vínculo directo con padecimientos de salud no atendidos, faltas de controles periódicos, carencia de diagnósticos y tratamientos, pero además, genera experiencias vitales marcadas por el padecimiento que significa vivir con dolor crónico y sin asistencia, con secuelas incapacitantes para toda la vida, con la angustia de no saber si se va a poder continuar un tratamiento por interrupción de las terapias, de los medicamentos, de la atención sanitaria”, describe la CPM en su pedido de ampliación.

Y agrega: “A esto se suma – y es utilizado como excusa sistemáticamente- la emergencia sanitaria en curso por la irrupción del Covid. La campaña de vacunación ha sido parcial… recibiendo la población alojada en el Complejo solo una dosis de vacuna, luego de lo cual se interrumpió la vacunación. A la fecha no hay plan para continuar la vacunación. Esto se agrava ante esta nueva ola de contagios, lo que motivó la actuación de constatación de oficio iniciada desde este Juzgado”. La demorada e incompleta vacunación de las personas privadas de libertad en la provincia, comenzó luego de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata ordenara, en el marco del amparo presentado por la CPM, que se vacune a las personas detenidas.

Cabe destacar que, frente a esta grave crisis sanitaria, el 25 de enero la CPM junto a referentes de Proyecto Mecha -colectivo integrante del Programa Punto Denuncia Torturas- se reunieron con los participantes de los Comités de Prevención y Resolución de Conflictos de las Unidades Penitenciarias y la dirección de la UP 15, quienes informaron que desde la Dirección de Medicina Asistencial del SPB no se dio respuesta a ninguna de las demandas contenidas en el habeas corpus.

Por esa razón se incorporó al pedido de ampliación del habeas corpus original la realización de una audiencia de control de ejecución de la que participe el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y el Subsecretario de Política Penitenciaria del mismo Ministerio a fin de buscar respuestas efectivas a lo reclamado.

De fondo, uno de los problemas recurrentes es que la responsabilidad por el incumplimiento en garantizar el derecho a la atención integral de la salud, corresponde a la Dirección de Salud Penitenciaria y también al Servicio Penitenciario Bonaerense, quienes se acusan mutuamente de diferentes acciones u omisiones que contribuyen al desastre sanitario existente.

No existe ni siquiera un sistema de coordinación efectivo, un enlace, que vincule el sistema público de salud y las unidades sanitarias dentro de las cárceles. La salud penitenciaria, como viene demandando la CPM hace varios años, debiera encontrarse a cargo de la gestión del Ministerio de Salud para que las personas detenidas sean atendidas en igualdad de condiciones al resto de los ciudadanos.

Finalmente, el 28 de enero el juez Juan Galarreta resolvió favorablemente el pedido de ampliación y recaratulación del habeas corpus, haciendo extensiva a la totalidad del Complejo Sanitario de Batán la sentencia dictada el 5 de enero a favor de las mujeres alojadas en el pabellón 1 de la UP 50.

Asimismo, el magistrado ordenó al director de Salud Penitenciaria del Complejo que, bajo apercibimiento de producirse denuncia por desobediencia, informara nombres de los médicos clínicos o ginecólogos que intervienen en cada unidad penal; y frecuencias de controles médicos, procedimiento de ingreso a las Unidades Penales de medicamentos.

También sobre faltantes de medicación que pudieran haberse producido; modalidad de seguimiento que se otorga a los/las internos/as que padezcan diabetes, epilepsia o hipertensión y en su caso, si se cuenta con los instrumentos y/o reactivos necesarios; entre otros extremos.

Asimismo confirmó la audiencia de control solicitada por esta CPM, “a fin de resolverse lo pertinente una vez que se cuente con el informe requerido”.

“No puedo sino advertir que asiste razón a las requirentes, constatándose la falta de suficiente personal médico para la cobertura de guardias médicas en las tres Unidades Penales del Complejo Penitenciario Batán, y sin informe alguno sobre servicio diario o especialidades que se brindan que pueda indicarse como complementario a este régimen de guardias”, destacó el juez en su nueva sentencia.

“En efecto, se indican sólo cinco días de guardia activa en la UP 15, sin cobertura activa los viernes y sábados. Por otro lado, un único profesional cubre el servicio de guardia – también pasiva – en las UP 44 y 50, sin otro indicador sobre qué otro tipo de atención se brinda en el sector, donde – como ya se ha informado – se carece, por ejemplo, de médico ginecólogo u obstetra para una Unidad Penal de mujeres”, agregó.
Durante la pandemia, se instalaron hospitales modulares en diferentes complejos penitenciarios, los que se encuentran vacíos y sin uso, en función de la carencia de profesionales que atiendan allí. Son costosas estructuras ociosas que incluso empiezan a deteriorarse luego de mas de un año sin utilizarse y por lo tanto no aportaron mejora alguna a la crítica situación sanitaria de les detenides.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBatáncárcelesCPMhabeas corpus
Artículo anterior

La justicia federal ordenó suspender la explotación ...

Artículo siguiente

Jornada a 9 años del asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

    20 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

    5 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM acompaña el pedido de justicia y denuncia la parcialidad del fiscal Oviedo

    5 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

    23 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNoticiasSeguridad

    Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Pérez Esquivel en Esquel: “Hay que dejar de criminalizar a los pueblos originarios por sus luchas”

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    La política criminal en la Provincia pone en crisis los derechos humanos

  • MemoriaNovedades

    MUESTRA COLECTIVA Inauguró “Inundación y después” una muestra de múltiples relatos, registros y memorias

  • Educación y cultura

    MOVILIZACIÓN POR LA EDUCACIÓN Y LA SALUD Otra jornada histórica

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria