Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

CárcelesNoticias
Home›Encierro›Cárceles›TRAS UNA PELEA ENTRE DETENIDOS Otra muerte en la Unidad penal N° 6 de Corrientes

TRAS UNA PELEA ENTRE DETENIDOS Otra muerte en la Unidad penal N° 6 de Corrientes

Por Sole Vampa
27 diciembre, 2021
3066
0

Martín Ayala estaba en uno de los pabellones de máxima seguridad de esa cárcel en San Cayetano y murió tras una pelea con otro interno que lo hirió con una faca. Organizaciones de derechos humanos denuncian que estos hechos crecen ante la connivencia del Servicio Penitenciario con el ingreso de drogas y la circulación de armas blancas en los penales.

ANDAR en Corrientes

(Agencia Andar) Durante el último fin de semana en la Unidad Penal N° 6 de Corrientes, una cárcel donde se aloja procesados, se produjo una pelea entre internos que compartían el pabellón de máxima seguridad N° 1. Gonzalo Martín Ayala, de 40 años y oriundo de la localidad de Curuzú Cuatiá, murió apuñalado.

“Desde la Marcha advertimos que hechos de esta naturaleza se vienen dando en el marco de la ausencia del estado en dar respuestas con políticas públicas a la situación de encierro o a las personas en contextos de encierro. Aún sin el resultado de los informes toxicológicos podemos decir que es muy probable que tanto víctima como victimario estaban atravesando procesos de intoxicación. Si sumamos la circulación de armas blancas sabemos que es el combo que termina en esta situación”, señala Hermindo Inocencio González, abogado e integrante de la Marcha Provincial por Justicia en Corrientes, un colectivo que asesora, acompaña y asiste a víctimas de violencia institucional.

De acuerdo a lo publicado en medios locales Ayala era un usuario activo en algunas redes sociales donde incluso habría llegado a publicar imágenes donde tenía cigarrillos de ma­rihuana, cocaína y una caja de pastillas de clonazepam. “La droga es un negocio que maneja el servicio penitenciario del cual son víctimas y objeto los internos y sus familias. Lo mismo con el negocio de la autorización, tolerancia o tenencia de armas blancas en los pabellones. Por eso decimos que esta muerte también es responsabilidad del estado que no tiene una política pública de contención, asistencia y en definitiva resocialización de internos que se encuentran justamente atravesando estos procesos”, denuncia Hermindo.

El servicio penitenciario correntino no escapa a las características generales de los sistemas penales de muchas provincias: cárceles superpobladas y condiciones deplorables de detención. “Las condiciones de alojamiento están desbordadas en más del 50%. En la Unidad N° 6 justamente, que está preparada para alojar 250 personas hay más de 480, por lo tanto la situación de hacinamiento es una de las que venimos denunciando hace mucho tiempo”, describe el abogado y activista.

Los malos tratos hacia la población detenida también son eje de las denuncias  de los organismos: “Es cruel, inhumano y degradante. Todo lo que tiene que ver con salidas recreativas, actividades educativas o acceso a la salud es deficiente insuficiente o está completamente abandonado. La carga de la condena se transmite a los familiares en las visitas a través de las requisas. No cuentan con agua potable en la Unidad 6, los familiares tienen que llevar bidones de agua. Son situaciones generales que se suma que ante el menor atisbo de reclamo se dispara la represión que en varias ocasiones ha dejado muy lastimado a los internos. En este contexto donde el negocio de la droga reina, en ocasiones el que mata es directamente el estado a través del servicio penitenciario, como el caso de Exequiel “Manchita García el año pasado”

Hermindo se refiere al último crimen cometido en la UP6 en enero. Ezequiel García, de 20 años habría sido esposado y golpeado por los agentes del Servicio Penitenciario. El joven esperaba el final de la feria judicial en esa cár­cel de procesados para re­cuperar su libertad: se había que no era culpable del delito del que lo acusaban después de estar casi un año preso. Por el hecho fue­ron separados de sus cargos varios funcionarios penitenciarios. En abril del año pasado también en esa unidad mataron a José María Kevin Candia en medio de un reclamo por mejores condiciones de higiene para combatir la pandemia de coronavirus. Las cámaras de seguridad y los peritajes demostraron que el disparo que lo mató salió de un arma oficial

“Advertimos que este combo de crueldad se extiende a todos los aspectos, hasta la alimentación en la que el estado provincial gasta millones para que les lleguen unas viandas incomibles. Entonces tenemos edificios superpoblados, las cuestiones de salud desatendidas,  el trato inhumano  alas visitas en requisas violentas, y el maltrato a los internos. Es un sistema asesino con un aparato político connivente. En este contexto se producen estos hechos” , cierra el abogado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelcasoscorrientesviolencias
Artículo anterior

Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en ...

Artículo siguiente

Realizarán actividades a 17 años de Cromañón

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    Superpoblación en cárceles federales: más unidades en situación crítica

    14 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Sin aborto legal hay violencia institucional

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

    10 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Curso de capacitación en la UNLP: educación en contexto de encierro

    24 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • NovedadesSeguridad

    Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

    29 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    FUE ASESINADO POR LA POLICÍA BONAERENSE EL 10 DE JULIO DE 2020 Vandalizaron un mural pintado en memoria de Lucas Verón a días de cumplirse el tercer aniversario de su asesinato

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    POR LA DESAPARICIÓN DE SANTIAGO MALDONADO Nuevo rastrillaje: más elementos conducen a la Gendarmería

  • Niñez y juventud

    PREOCUPA LA SITUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE INFANCIA “No hay presupuesto para políticas de niñez pero sí para más cámaras y policías”

Noticias de la CPM

  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria