Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›ORGANISMOS DE DDHH CONVOCAN A ASISTIR A LA PRIMERA AUDIENCIA Megacausa Zona V: comenzó en Bahía Blanca el juicio a 38 militares y policías por crímenes de lesa humanidad

ORGANISMOS DE DDHH CONVOCAN A ASISTIR A LA PRIMERA AUDIENCIA Megacausa Zona V: comenzó en Bahía Blanca el juicio a 38 militares y policías por crímenes de lesa humanidad

Por ldalbianco
14 febrero, 2022
1055
0

Se trata del octavo juicio que se realiza en Bahía Blanca y el más grande en cantidad de imputados y víctimas: 38 militares y policías serán juzgados por hechos de secuestros, torturas, homicidios, desapariciones, robo de bebes y delitos contra la integridad sexual, cometidos en la jurisdicción del V Cuerpo de Ejército. Otros 15 imputados fueron apartados o fallecieron antes del inicio del juicio. La denominada “megacausa Zona V” tiene 334 víctimas.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia Andar) Este jueves 17 de febrero a las 9 horas, el Tribunal Oral Federa de Bahía Blanca dio comienzo al juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el ámbito del Cuerpo V del Ejército, que abarcó el sur bonaerense, Neuquén, Río Negro y la región patagónica. Se trata del octavo juicio que se realiza en Bahía Blanca y del más grande de la provincia de Buenos Aires por cantidad de imputados y víctimas.

El juicio de la denominada megacausa Zona V tiene 38 militares y policías imputados por delitos de secuestros, torturas, homicidios, desapariciones, robo de bebes y delitos contra la integridad sexual cometidos contra 334 víctimas. Además, 13 imputados fallecieron la instrucción de la causa y otros dos se encuentran incapacitados de afrontar un juicio. Se espera que más de 200 personas den testimonio durante las audiencias.

Entre los 38 imputados, se encuentran ex miembros del V Cuerpo del Ejército, del Destacamento de Inteligencia 181 y del Batallón de Comunicaciones 181, de la Brigada de Infantería de Montaña VI de Neuquén, dos oficiales de la Policía Federal de Viedma, un miembro de la Policía de la provincia de Buenos Aires y el director de la Unidad Penitenciaria Nº 4 de Bahía Blanca.

Dos de los imputados fueron profesionales de la salud, se trata del ex oficial medico Humberto Adalberti y el suboficial enfermero Adalberto Bonini; de acuerdo a la acusación, Adalberti y Bonini, a cargo de la atención médica de las víctimas del centro clandestino de detención y tortura “La Escuelita”, permitieron con su accionar prolongar el tiempo de cautiverio y las prácticas de torturas sobre las víctimas. Además, están acusados por la apropiación de los hijos de las desaparecidas María Graciela Izurieta y Graciela Alicia Romero, que nacieron en ese CCD.

En un comunicado firmado por H.I.J.O.S. Bahía Blanca, Red por el Derecho a la Identidad Bahía Blanca, Familiares de desaparecidxs, Nietas y Nietos de desaparecidxs y la Mesa por el Juicio y Castigo, los organismos de derechos humanos convocaron a la sociedad bahiense a asistir a la primera audiencia, que se realizara en el sede del Tribunal, ubicada en Chiclana y Lavalle.

Contrariamente a lo que sucedió en otros juicios en donde las audiencias se desarrollaban en la aula magna de la Universidad Nacional del Sur, el TOF de Bahía Blanca –integrado por los jueces Ernesto Sebastián, Marcos Aguerrido y Sebastián Luís Foglia– decidió que el juicio se desarrolle en la sede tribunalicia, con modalidad virtual y con proyección simultánea en la casa de altos estudios. La primera audiencia, a su vez, será transmitida en vivo por el canal de Youtube del Poder Judicial de la Nación.

“Como único organismo de DDHH querellante, conjuntamente con las dos restantes querellas, la subsecretaria de DDHH de Provincia y la Secretaría de DDHH de Nación, realizamos un pedido de continuar los juicios en la sede de Colón 80 de la UNS, como fueron todos los juicios anteriores, como también, que sean transmitidos virtualmente en su totalidad por canal de Youtube. Hasta el momento no fue tenida en cuenta por el Tribunal, la presentación realizada de manera Oral y también escrita”, señalaron en el comunicado desde H.I.J.O.S. Bahía Blanca.

Intervienen el fiscal general Miguel Palazzani y los auxiliares fiscales José Nebbia y Pablo Fermento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

9 años sin Omar Cigarán

Artículo siguiente

Isidro Casanova: restauran un mural homenaje a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Violencia policial en Tucumán: “en el 95 % de los casos no hay un video que se viraliza”

    7 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Se fugó la justicia

    30 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Sebastián Nicora: vecinos de Punta Indio reclamaron justicia

    16 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “La justicia es injusta, casi siempre”

    26 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Una víctima pasó su primer día de cautiverio en la República de los Niños

    14 junio, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Disputar la memoria sentadas a la mesa

    8 julio, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesJusticiaNovedades

    ES UNO DE LOS ENCARGADOS DEL MÓDULO QUE SE INCENDIÓ La Suprema Corte Bonaerense revocó la absolución de uno de los penitenciarios por la masacre de Magdalena

  • Justicia

    DEFENSORES DE POLICÍAS PROCESADOS DENUNCIARON PENALMENTE AL ORGANISMO “Quieren coartar la acción de los organismos de derechos humanos”

  • CPMNovedades

    XIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Chapadmalal: una forma de aproximarse a la política

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    DEFICIENTE ATENCIÓN DE LA SALUD PENITENCIARIA La CIDH ordenó al ...

    Mariano Javier Oteiza Hernández tiene 40 años, está alojado en la Unidad Penal 9 de La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense y desde 2021 tiene un diagnóstico de pseudoartrosis en ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria