Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

NoticiasOpiniones
Home›Noticias›OPINIÓN Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

OPINIÓN Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

Por Sole Vampa
23 marzo, 2023
1467
0

Por Ernesto Alonso, exsoldado combatiente en Malvinas, secretario de DDHH del Cecim La Plata e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria.

La usurpación de una porción del territorio argentino por parte de una potencia neo colonial militar no solo afecta el ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, y sus espacios marítimos circundantes, sino que también prohíbe, de forma ilegítima e ilegal, ejercer la Memoria.

Desde el final del conflicto bélico de 1982, muchos de los exsoldados conscriptos sentimos la necesidad de regresar a las islas para reconstruir los días vividos en la guerra y recordar a los compañeros caídos, a los heridos y a los torturados por las Fuerzas Armadas del terrorismo de Estado. Volver al sitio donde todo ocurrió fue por años una deuda pendiente que algunos pudimos empezar a saldar recién en 2005, cuando tuvimos la oportunidad de viajar a las islas.

En cada viaje nos resulta imperioso señalizar los lugares donde ocurrieron esos hechos que nos quedaron grabados en la Memoria. Buscamos dejar marcas que reconozcan y visibilicen el hambre, el frío y el horror, pero también el sentimiento de hermandad que se formó con nuestros compañeros en esos largos, húmedos y fríos 74 días que duró la aventura bélica comandada por la dictadura cívico militar.  Intervenimos esa geografía que nos pertenece para dejar una huella, como las que llevamos en el cuerpo y en el alma. Añoramos encontrar el pozo que nos cobijó en las entrañas de esa tierra que es nuestra y traernos un pedazo de turba que nos ayude a recordar.

En mayo de 2007, un grupo de compañeros del CECIM La Plata colocó una placa en el Cementerio Argentino en Darwin, que rezaba: “A 25 años de la guerra de Malvinas el CECIM La Plata en Homenaje a los compañeros caídos en combate. ‘Lo sembrado entre todos, es deber ser juntado. Más aún si se ha dado la vida para forjar un nacimiento, pues solo así vivirán en el tiempo, los auténticos héroes de la Patria’”. El 18 de marzo pasado un excombatiente recién llegado de las islas nos avisó que la tenía en su poder. Había sufrido el mismo destino que los carteles, rosarios, imágenes, flores y tantos otros elementos que son colocados en el Cementerio de Darwin por los visitantes, familiares, amigos y compañeros que se hacen presentes para dejar una ofrenda y honrar la memoria de nuestros muertos.

Todo es arrancado y destruido por la barbarie británica. Esa suerte corrieron las placas de señalamiento que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) colocó en marzo de 2017, cuando, junto a Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz; Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y miembros del organismo, visitamos el cementerio para exigir la identificación de los soldados sepultados como NN, denunciar la militarización de las islas y reclamar justicia para los soldados torturados. Lo mismo ocurrió con las cruces de madera que colocamos donde fueron asesinados nuestros compañeros combatientes en el Monte Longdon, los recordatorios de las universidades e instituciones de la sociedad civil, y las fotos que las madres dejaron en las tumbas de sus hijos.

La brutalidad que la decadencia neo colonial británica ejerce es inaceptable. Los argentinos no vamos a claudicar en nuestros derechos soberanos ni en el ejercicio de nuestro derecho a tener Memoria.

En vísperas de conmemorar el 24 de marzo el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el 2 de abril a los pibes de Malvinas y el 10 de diciembre los 40 años de la recuperación de la democracia, seguiremos sembrando Memoria, como nos enseñaron nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en todo el territorio nacional, incluidas nuestras Islas Malvinas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosISlas Malvinaslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la ...

Artículo siguiente

Condenaron a prisión perpetua al principal imputado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Actividades en el mes de la memoria en Moreno

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una nueva convocatoria de Jóvenes y Memoria

    21 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Capturaron a un represor que se encontraba prófugo

    17 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Rechazo y preocupación por el traslado ilegal de Milagro Sala

    17 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridad

    “Las reiteradas golpizas de la policía están directamente vinculadas con su muerte”

    31 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

    29 marzo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    ACTIVIDADES CULTURALES EN SEPTIEMBRE La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA, RÉCORD DE INSCRIPCIÓN La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una nueva convocatoria de Jóvenes y Memoria

  • CPMMemoriaNoticias

    ASILO, PERSECUSIÓN Y SOLIDARIDAD La CPM expone archivos en Uruguay

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria