Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

ArchivosCPMMemoriaNoticias
Home›Archivos›POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Por Sole Vampa
21 marzo, 2023
988
0

En el marco de la semana de la memoria en Necochea, la Comisión Provincial por la Memoria fortaleció los vínculos mediante la firma de un convenio de cooperación mutua con la municipalidad para el diseño e implementación de políticas de memoria y derechos humanos. Concretamente la localidad se suma al programa Memoria y archivos locales en el que la CPM contribuye en la construcción de centros de documentación que reúnan y preserven el material y registro relacionado a las violaciones a los derechos humanos en esa comunidad.

ANDAR en Necochea

(Agencia Andar) “La firma del convenio nos abre un ventanal a un universo que no conocemos y que va a ser riquísimo y que nos va a capacitar en lo más especifico del trabajo con archivos y a partir de hoy nos cambia mucho el panorama”, dice Alejandro Andersen, encargado del Archivo Histórico Municipal.  El acuerdo firmado por el intendente municipal, Arturo Rojas, la directora general de áreas de la CPM, Sandra Raggio y el secretario ejecutivo del organismo Roberto Cipriano.

“Estamos en Necochea participando en una serie de actividades desarrolladas por el archivo municipal de la memoria y en ese marco es que firmamos este convenio que nos permitirá trabajar con los documentos de la DIPPBA, y los documentos del municipio sobre la represión durante el terrorismo de estado y de otros periodos”, señala Cipriano.

El programa Memorias y archivos locales promueve el trabajo conjunto con municipios de la provincia de Buenos Aires y busca poner en diálogo los documentos del centro documental de la CPM con los materiales y testimonios orales de cada localidad, muchos de los cuales ya fueron rescatados en los proyectos que escuelas y organizaciones territoriales realizaron en el programa Jóvenes y Memoria o vinculadas a otros espacios y actividades con el organismo.

“También nos hemos reunido con la Comisión por la memoria militante de Necochea, que lleva más de 20 años trabajando políticas de memoria en la comunidad, y recorrimos una serie de actividades como marcaciones y muestras, entre ellas una de las del Museo de Arte y Memoria de la CPM”, agrega el referente de la CPM. Se trata de Arqueología de la Ausencia, un ensayo fotográfico de Lucila Quieto que busca un encuentro imposible: el de las víctimas del crimen más cruel del terrorismo de estado con sus hijos e hijas. Las imágenes, una de las propuestas itinerantes de la CPM, se exponen ahora en el salón de actos de la Municipalidad de Necochea.

La colocación de la primera marca de la señalética.

“Hoy también se colocó la primera marca de una señalética que indicará los lugares de la ciudad donde se cometieron crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos. Durante el terrorismo de estado hubo 10 secuestros en Necochea, pero son 36 casos porque muchas personas no estaban acá, entonces se marcarán los lugares donde vivían o las escuelas que estudiaron”, cuenta Andersen. Gran parte de ese registro se hizo con organizaciones de la sociedad civil, como la Comisión de la memoria militante de la que Andersen es integrante o la regional de HIJOS.

Ese camino de compromiso e investigación fue el que empujó que se formalizara el archivo histórico municipal hace dos años. “Tenemos una estructura muy pequeña pero el hecho de existir en el ámbito de lo municipal le da otra entidad al trabajo”, explica el director y subraya también la importancia del convenio en este sentido.

La directora de Gestión y Preservación del archivo, Julieta Sahade, a partir de una primera búsqueda en el acervo de la DIPPBA, entregó fichas de desaparecidos del municipio y distintos legajos policiales sobre Necochea. Son legajos de seguimiento de inteligencia a establecimientos fabriles, sindicatos, sobre la propia comuna, sobre actividades culturales, partidos políticos. Incluso existe uno sobre un caso de violencia institucional. “Ya queremos devorarnos el material que nos trajeron y empezar a trabajar”, dice Andersen. El objetivo es seguir avanzando en el trabajo conjunto.

“El convenio lo que hace es institucionalizar el vínculo que ya existía con las comunidades en sus territorios, y generar nuevos espacios de diálogo y capacitación en el trabajo con documentos históricos y archivos orales”, suman desde la CPM.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosidentidadesNecocheaSitios
Artículo anterior

La CPM firmó un convenio de cooperación ...

Artículo siguiente

Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Masacre de Quilmes: piden condenas efectivas

    19 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territorios

    Nuevo reclamo por la tenencia comunitaria de tierras

    19 junio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • EncierroNoticias

    La UP 28 de Magdalena es la más sobrepoblada de la provincia de Buenos Aires

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Observaciones de la Procuración Penitenciaria de la Nación a la reforma del Código Procesal Penal

    30 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Actividades y movilizaciones por el 24 de marzo en La Plata

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Editatón Wikilesa a 40 años del Golpe

    14 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    VIOLENCIA POLICIAL Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

  • Violencia policial

    Hacinamiento, superpoblación, torturas y muertes: índices históricos en la Provincia

  • UP 33
    CárcelesEncierroGéneroNiñez y juventudNoticias

    ACORDADA DE LA CÁMARA FEDERAL DE CASACIÓN Recomiendan medidas alternativas a la prisión para madres embarazadas y con hijos e hijas en el encierro

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria