Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

JusticiaNoticias
Home›Justicia›EL PRÓXIMO LUNES SE CONOCERÁ EL VEREDICTO La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que mató a Gabriel Godoy

EL PRÓXIMO LUNES SE CONOCERÁ EL VEREDICTO La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que mató a Gabriel Godoy

Por Sole Vampa
10 marzo, 2023
1619
0
El 6 y el 7 de marzo se realizaron las jornadas de debate oral y público en torno al caso del homicidio agravado cometido por el policía bonaerense Emiliano Paris y del que resultara víctima Gabriel Godoy, un niño de 15 años del barrio Itatí de Bernal, Quilmes, además del homicidio en grado de tentativa cuya víctima fue otro joven, Brian Cejas, amigo de Gabriel. El veredicto se dará a conocer el próximo lunes, tras casi 7 años de maniobras procesales y hostigamiento policial –ejercido incluso por el propio imputado- contra las familias de las víctimas y sus amigos. La CPM ejerce la representación del particular damnificado, y en su alegato solicitó la pena de prisión perpetua para Emiliano Paris por el delito de homicidio agravado por abuso de su función en su carácter de miembro de una fuerza de seguridad.
ANDAR en la Justicia
(Agencia) El breve juicio completó el martes 7 de marzo las etapas de producción de prueba y alegatos, y el próximo lunes 13 a las 14 hs el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Quilmes dará a conocer el veredicto. Una vez más, y a pesar de todas las advertencias y denuncias que realizó esta CPM durante los últimos años –en su carácter de representante legal del particular damnificado-, la familia de Gabriel Godoy sufrió en plena jornada de debate el hostigamiento del imputado Emiliano Paris, quien utilizó su teléfono celular para tomarle fotos. Sin embargo, notificado el tribunal sobre esta situación no hubo ningún señalamiento hacia el policía en virtud de que las fotografías fueron tomadas durante un cuarto intermedio.
Para la CPM resulta preocupante que las prácticas intimidatorias, abusivas y amenazantes realizadas por miembros de las fuerzas sean toleradas en los ámbitos judiciales mientras se los investiga por graves delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. Ya durante el fallido inicio del juicio en noviembre de 2022, antes del ingreso a la sala de audiencias los abogados de la CPM habían advertido cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel Godoy que iban a declarar como testigos del homicidio. Estas prácticas se registraron desde el mismo momento del asesinato de Gabriel Godoy, cuando la policía le “plantó” un arma al padre de la víctima, Alejandro, por la cual estuvo detenido en comisaría una semana sin poder asistir al velatorio y entierro de su hijo.
En las jornadas de debate del 6 y 7 de marzo declararon varios jóvenes amigos de Gabriel Godoy que, minutos antes del homicidio, habían estado con él compartiendo una gaseosa en la esquina de Formosa y Levalle, en Bernal, y que escucharon al menos cuatro disparos desde la zona en la que el policía Paris gatilló su arma. También declaró la psicóloga perito de parte, acreditó ante los jueces el daño psicológico sufrido hasta hoy por Paola Núñez, mamá de Gabriel.
Las pericias balísticas y sobre el cuerpo de la víctima con las que se determinó el recorrido de los proyectiles, la cantidad de disparos realizados, las heridas sufridas por Gabriel Godoy no dejan lugar a dudas respecto a la intencionalidad de matar y a la falta de amenaza real que explicara la reacción homicida del policía Paris. Por eso en su alegato la CPM solicito la condena del imputado por el delito de homicidio agravado por abuso de su función en su carácter de miembro de una fuerza de seguridad. Ningún testigo, excepto el propio Paris y los policías que llegaron luego a la escena del asesinato, habló de un arma en poder de Gabriel Godoy ni tampoco de un intento de robo.
El otro joven que recibió un disparo, Brian Cejas, tampoco llevaba un arma como pretendió instalar la defensa del imputado desde el inicio de la causa; aun así en aquel momento fue imputado injustamente por tentativa de robo y luego condenado en juicio abreviado a la pena de 4 años.
“El planteo nuestro es que hubo un dominio pleno o absoluto de la escena, tanto de Paris que no dejaba acercarse a los amigos, a los familiares –entre ellos, el abuelo Teodoro Núñez y la tía del joven, Natalia Núñez- ni vecinos, amenazando a todos que los mataría. Luego fueron llegando policías, uniformados y de civil, y continuaron controlando la escena para instalar la versión del intento de robo”, afirman desde el equipo jurídico de la CPM sobre los alegatos brindados el martes. Señalaron además que no se aplicó la resolución 1390/01 de la Procuración General bonaerense que en los casos en los que se imputen delitos a integrantes de una fuerza de seguridad no puedan participar de la investigación otros integrantes de esa misma fuerza, justamente con el objeto de evitar la manipulación, ocultamiento o producción de falsas evidencias. “Eso hubiera permitido una investigación objetiva, imparcial e independiente que resulta fundamental en estos tipos de causa sobre uso letal de la fuerza. Acá hay una responsabilidad del Estado en asegurar una investigación exhaustiva y efectiva”, agregaron los abogados de la CPM.
Sobre la calificación legal, la Fiscalía de Juicio a cargo de María de los Ángeles Attarian Mena enmarcó los hechos en el exceso de legítima defensa, con un pedido de pena de 5 años de prisión, en tanto que la defensa del imputado pidió directamente la absolución.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiapolicíaQuilmes
Artículo anterior

Una propuesta itinerante del museo de la ...

Artículo siguiente

La memoria entra en escena en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

    20 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Prisión perpetua para 15 represores de La Cacha

    26 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de la CPM

    11 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Esteche: “Esta justicia no nos intimida porque contamos con la fuerza popular”

    4 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Fallo histórico para un caso de femicidio en La Matanza

    16 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Fundamentos del fallo que condenó a 7 militares

    21 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    DOCE AÑOS DESPUÉS DEL INICIO DE LA CAUSA Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Siempre presentes

  • EncierroNoticiasSalud

    DENUNCIA POR MUERTES EVITABLES Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS La CPM exige que la asistencia sanitaria en lugares de encierro pase a la órbita del Ministerio de Salud

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria