Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNovedades
Home›Justicia›EN EL BALNEARIO EL PERICÓN DE PUNTA INDIO Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

EN EL BALNEARIO EL PERICÓN DE PUNTA INDIO Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

Por Paula Bonomi
14 febrero, 2022
1930
0

El 14 de febrero de 2013, el cuerpo de Sebastián Nicora, de 16 años, apareció sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio. Su muerte fue un crimen planificado por la policía bonaerense. Este último domingo, con motivo del 9° aniversario, la CPM realizó un acto público para renovar el pedido de justicia y conmemorar la lucha de su mamá Fernanda Nicora, quien murió en 2017 sin ver condenados a los responsables de la muerte y su encubrimiento. En la previa del acto, familiares, amigos y amigas de Seba y Fernanda realizaron el 5° festival por los derechos humanos con música en vivo, radio abierta, intervenciones artísticas y talleres. Desde el programa de Litigio Estratégico de la CPM, que patrocina a la familia de Fernanda, se presentaron pruebas ante la justicia que podrían ampliar las líneas de investigación principal.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) El 14 de febrero de 2013, el cuerpo de Sebastián Nicora de 16 años apareció sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio. Tenía una herida de arma de fuego en su cabeza; sin embargo, ese dato fue ocultado durante la primera autopsia. Desde el primer momento, hubo un pacto de silencio y complicidad para proteger a los responsables de su asesinato.

Como se hizo habitual a lo largo de estos años, el domingo 13, pocas horas antes de cumplirse el 9° aniversario de su asesinato, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), familiares, amigos y amigas de Sebastián se reunieron en un acto público para recordarlo y renovar el pedido de justicia. También para conmemorar la lucha de su mamá Fernanda Nicora, que murió sin ver condenados a los responsables del asesinato y su encubrimiento.

“El asesinato de Sebas fue un crimen planificado. Hace 9 años, muchos sabían que esa noche Sebas iba a morir. ¿Sabían que la expareja de Fernanda y a quien ella siempre creyó implicado llamó al destacamento policial de Verónica para avisar que Sebas estaba yendo a la playa? ¿Sabían que un policía fue a tomarle los datos a Sebas cuando se subía a un micro para venir a Punta Indio? ¿Por qué tanta policía cerca suyo aquella tarde?”, manifestaron los y las organizadores a través de un documento que se leyó al comienzo de la jornada.

“Algunos retazos tímidos de verdad comienzan a ser nombrados, y aquí estamos presentes, seguiremos exigiendo justicia por Seba y por su mamá, Fernanda, que también fue de alguna forma asesinada por la injusticia. Exigimos que quien sepa hable, que se sume a seguir abriendo estas grietas de pequeñas verdades”, agregaron, en referencia a la necesidad de que la propia comunidad de Punta Indio aporte datos e información que aún no han sido revelados ni aportados a la causa principal.

Sobre este punto cabe aclarar que la CPM, que patrocina a la familia de Fernanda Nicora en la causa por el asesinato de Sebastián, acaba de presentar documentación valiosa ante la fiscalía a cargo de Ana Medina con la videograbación de los testimonios de policías producidos en noviembre pasado en el marco del juicio que condenó al médico policial José Daraio.

Esos testimonios, si bien fueron producidos con motivo del accionar de Daraio, terminaron haciendo referencia a cuestiones centrales en torno al crimen de Sebastián Nicora. Versiones distintas a las declaradas hace años respecto al horario de llegada a la escena del crimen, pertenencias no halladas inicialmente en los bolsillos de la víctima y que luego aparecieron misteriosamente; irregularidades calificadas como meros errores fueron algunas de los datos importantes que ahora deberán ser examinados por la fiscalía.

Se trata de los testimonios del agente Víctor Hugo Rodríguez, Leandro Damián Amaya, del comisario Marcelo Fabián Nazir, del principal Mauro Nicolás Aranguren y el oficial principal Javier Argentino Maciel, “todos ellos sindicados por esta parte como funcionarios policiales intervinientes y que podrían tener algún grado de responsabilidad ya sea en el homicidio como en posteriores acciones de encubrimiento”, señala la CPM en su escrito a la fiscalía, a la que pide llamar a indagatoria a los policías mencionados.

En cuanto a la jornada conmemorativa por el 9° aniversario realizada ayer en Punta Indio, además de familiares, amigos y espacios de derechos humanos locales, también participaron integrantes de la red de familiares víctimas de la violencia institucional que coordina esta CPM. En representación del colectivo, Eugenia Vázquez –hermana de Andrea Viera –una joven que fue torturada hasta morir en una comisaría de Florencio Varela- señaló que “la gran deuda de la democracia es que hoy el asesinato de Sebastián no esté esclarecido. Todos los días exigimos memoria, verdad y justicia, pero seguimos sin alcanzarlas”.

“No puede ser que Fernanda haya dejado su vida en este camino sin llegar a ver la justicia realizarse sobre el crimen de su hijo. Le agradezco a la CPM por acompañarnos siempre y por haber hecho posible que hoy los familiares de víctimas estemos en esta jornada”, cerró.

La directora general de Áreas, Sandra Raggio, destacó el valor de seguir reclamando y gritando por justicia porque “vemos que aún en los gobiernos que abrevan en el discurso de los derechos humanos, esta política de seguridad no cambia: la impunidad que reina sobre el asesinato de Sebastián no es un hecho aislado, un accidente que no se pudo resolver. Hay razones sistemáticas, estructurales, que hace que nuestros jóvenes sean violentados y que el estado lejos está de protegerlos. Sabemos que desde los perpetradores no viene nunca la verdad. No sale de ellos la verdad”.

Por su parte, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, se mostró sorprendido por la cantidad de personas que participaron de la jornada: “Cada año somos más, y eso es muy importante. También me hubiese gustado que hoy estuviese el intendente y todos los concejales del distrito, porque no hay forma de resolver la impunidad y que el estado garantice la no repetición de este tipo de hechos si no hay justicia”.

“Tenemos todo el tiempo del mundo para reclamar justicia frente a esta policía corrupta estructuralmente, que regula el delito, que todo el tiempo gobierna a los pibes más pobres de nuestra sociedad con el golpe, con la tortura. No hay posibilidad de sostenerse en esa institución que corporativamente protege a los violentos, a los torturadores y los corruptos”, agregó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesmemorianicorareclamo
Artículo anterior

Se profundiza la crisis sanitaria en las ...

Artículo siguiente

9 años sin Omar Cigarán

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Histórica condena en el juicio CNU de Mar del Plata

    21 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    Quilmes: declararon los sobrevivientes del incendio

    24 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

    19 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Realizan un conversatorio sobre niñez y comunidad en la agenda legislativa

    21 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan por Mauricio e Ismael

    12 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Marta Jáuregui: “Sentí como una burla la pericia de Gendarmería en la casa donde mataron a mi padre”

    17 diciembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    ¿Hacia dónde vamos?: encuentro de organizaciones comunitarias

  • Justicia

    SE VENTILAN LOS ASESINATOS DE HORACIO RAPAPORT Y ANGEL GIORGIADIS Comenzó en La Plata un nuevo juicio de lesa derivado de la megacausa Unidad 9

  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Confirman procesamiento del fiscal general Fabián Fernández Garello

Noticias de la CPM

  • CPMIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, hizo lugar a la pretensión anulatoria presentada por la Comisión Provincial ...
  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria