Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

CárcelesEncierroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›CRISIS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO BONAERENSE Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

CRISIS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO BONAERENSE Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

Por ldalbianco
2 junio, 2022
4435
0

La Comisión Provincial por la Memoria presentó un habeas corpus colectivo en favor de las personas alojadas en la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata. Fue tras una inspección en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura (MLPT), donde se constataron graves violaciones a los derechos más básicos de las personas detenidas. El Juzgado de Garantías N° 5 de La Plata hizo lugar a la presentación, solicitó informes, peritajes, y ordenó medidas para garantizar condiciones dignas en el lugar y revertir esta situación.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar)  La CPM denunció ante la justicia las graves condiciones de detención relevadas en los sectores de admisión de la Unidad 9: el pabellón 2 y el sector de aislamiento de convivencia (SAC). En el habeas corpus con alcance colectivo y efecto correctivo presentado a favor de las personas alojadas allí, el organismo describió el aislamiento ininterrumpido en celdas sin servicios básicos, la falta de acceso cotidiano a sanitarios, la nula o escasa posibilidad de asistencia a actividades educativas, laborales y recreativas, la ausencia total de atención médica o psicológica, un estado edilicio deplorable y la falta de alimentación adecuada.

El Juzgado de Garantías N° 5 de La Plata a cargo de Marcela Garmendia dispuso distintas medidas de prueba solicitadas por el organismo: una pericia social sobre las condiciones de alojamiento, un dictamen de un perito arquitecto sobre el estado edilicio,  y un informe producido por la Superintendencia de Seguridad Siniestral -Ministerio de Seguridad- Cuartel de Bomberos La Plata. También se pidieron informes a las dependencias estatales responsables y peritos médicos legistas de la Asesoría Pericial recorrieron el área y describieron los padecimientos de salud de todas las personas alojadas en el sector, dando cuenta de las serias falencias en la atención de salud integral en cada caso particular.

Con esto se constató el “agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención” por lo que el fallo ordenó que en el término de noventa días la directora de Política y Gestión Penitenciaria dependiente del Ministerio de Justicia, el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense y la Dirección General de salud penitenciaria adopten las medidas necesarias para garantizar condiciones dignas de detención en esos pabellones y el sector de internación de sanidad.

La sentencia indica que estos espacios deben adecuarse a la normativa existente y prohíbe expresamente el alojamiento de más de una persona en las celdas disponibles en esos lugares que son individuales. De acuerdo a lo consignado en el fallo, la Unidad Penitenciaria N° 9 aloja actualmente cerca de dos mil personas, superando ampliamente el límite de cupo establecido para el establecimiento que es de 1450 detenidos. La pericia social solicitada señala que hay 11 agentes penitenciarios por turno de 24 horas para toda la unidad “lo que a nuestro entender sólo puede derivar en la pérdida de derechos humanos básicos para personas en contextos de encierro…”, explicitaron las trabajadoras sociales.

Los informes periciales constatan que -como denunció la CPM- los detenidos no son trasladados a ducha para su higiene en forma diaria sino solo los días de visita, cada 15 días. Esto implica que deben asearse dentro de la celda con el agua de la canilla fría. También observaron la falta de vidrios en las ventanas y el frío que se padece en las celdas, la precariedad de las instalaciones eléctricas con conexiones caseras y peligrosas que derivan en un alto peligro de electrocución o incendio, y el encierro constante de dos personas en espacios que tienen lugar para una, entre otras cuestiones.

Además se destacó la falta de insumos médicos -desde gasas hasta bolsas de colostomía- sumada a la necesidad de atención por servicios especializados en hospitales extramuros largamente incumplidos y urgencias sin atención que impactan directamente en el estado de salud de las personas.

Aunque ya existían disposiciones previas del juez Villafañe que requerían medidas para que las condiciones de detención en esta cárcel “cumplimenten los estándares constitucionales de condiciones dignas de detención”, el escenario que denunció la CPM sigue constituyendo un problema estructural que da cuenta de la crisis humanitaria que atraviesa el sistema penal.

El sistema penitenciario bonaerense tiene niveles de sobrepoblación y hacinamiento extremos, que superan el 112 %. En el caso particular de la Unidad 9 supera el 120 % con pabellones que incluso superan ese porcentaje. En ese contexto de crecimiento constante de la población encarcelada, la política criminal no da respuestas estructurales para revertir estas graves violaciones de derechos humanos. A esto debe agregarse las condiciones inhumanas de detención, las prácticas sistemáticas de torturas, la crítica situación sanitaria que provoca decenas de muertes por enfermedades curables y la corrupción estructural del sistema.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Pabellón 4 se proyecta como cierre de ...

Artículo siguiente

A 34 años de su asesinato, sigue ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroGéneroJusticiaNovedades

    La Cámara de La Plata ordenó que se sigan investigando las responsabilidades penitenciarias en la causa Mónica Mego

    12 mayo, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violento desalojo en Gonzalez Catán

    28 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ganas de cambiarlo todo”

    14 diciembre, 2021
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM realizó el tercer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional

    2 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    10 años de prisión para un policía por torturar a Luciano Arruga

    15 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    El triunfo de la madres de Virrey del Pino

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    OPERATIVO CONTRA FERIANTES: APREHENSIONES Y SECUESTRO DE MERCADERÍA “No tenemos otra cosa para sobrevivir”

  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Violencia institucional: una propuesta con recursos para el análisis y la prevención

  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria