Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›EL FISCAL IGNACIO CALONJE GARANTIZA LA IMPUNIDAD POLICIAL Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a los policías bonaerenses

EL FISCAL IGNACIO CALONJE GARANTIZA LA IMPUNIDAD POLICIAL Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a los policías bonaerenses

Por Sole Vampa
3 marzo, 2023
1717
0

Esta semana, a instancia del fiscal Ignacio Calonje, se realizó la reconstrucción de la escena de la muerte de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida. Desoyendo la impugnación de las querellas, el procedimiento fue realizado por la Policía Federal que arbitrariamente construyó la diligencia sólo con el relato de los imputados y con la intención de sostener el suicidio como única hipótesis. Para la familia de Daiana y la CPM, el procedimiento está viciado de nulidad porque no respetó los principios de imparcialidad y objetividad, y fue delegado por el fiscal en la misma fuerza de que ya había sentado posición en la causa a través de una pericia irregular y arbitraria. Más grave aún, la Policía Federal no cumplió con sus propios protocolos que le ordenan reconstruir de manera objetiva las diferentes hipótesis. Pese a que el fiscal Calonje había transmitido a las querellas que la reconstrucción también comprendería la hipótesis del homicidio, se desdijo en el lugar. Preocupa la degradación institucional, la violación sistemática de leyes y protocolos, la falta de perspectiva de derechos humanos y la impunidad construida por el Ministerio Público Fiscal para defender a la policía.

ANDAR en Laprida

(CPM) El martes 28 de febrero, en la comisaría de Laprida, se realizó la reconstrucción de la escena de la muerte de Daiana Abregú ocurrida en la madrugada del 5 de junio del año pasado luego de ser detenida por una contravención menor de “alteración del orden público” y trasladada a un calabozo de esa dependencia. La versión policial dice que la joven se ahorcó; la autopsia realizada por el cuerpo de peritos de la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó, en cambio, que el cuerpo de Daiana tenía heridas de defensa y no presentaba lesiones en el cuello compatibles con un lazo de ahorcamiento.

La causa está caratulada como homicidio triplemente calificado en concurso ideal con falsedad ideológica de instrumentos públicos y tiene a cinco policías bonaerenses imputados. Sin embargo, desde el primer momento el fiscal Ignacio Calonje direcciona la investigación a una única hipótesis: el suicidio. Una decisión que se funda casi exclusivamente en la intervención de la Policía Federal como cuerpo pericial.

Tras la realización de la reautopsia por la Asesoría Pericial de La Plata ya que la primera autopsia había sido incompleta y no aplicó el protocolo Minnesota -establecido para casos de muerte bajo custodia estatal-, el fiscal Calonje convocó a la Policía Federal para la realización de un informe de ambas autopsia. El informe se extralimitó en sus funciones, cometió errores groseros e interpretaciones estigmatizantes de la víctima y excluyó a los peritos de parte para imponer la hipótesis del suicidio. La Comisión por la Memoria y la familia impugnaron a los peritos policiales y reclamaron la participación de los peritos médicos de la Justicia nacional, pero esto fue rechazado por el fiscal, que confirmó a la fuerza de seguridad.

A pesar del accionar irregular y arbitrario de la fuerza policial, el fiscal Calonje convocó nuevamente a la Policía Federal para realizar la reconstrucción de la escena de la muerte. Con la participación de los imputados, el personal médico y peritos de parte, el procedimiento reconstruyó las instancias previas a la muerte de Daiana, el momento del hallazgo del cuerpo y la asistencia del personal médico y paramédico en la reanimación de la víctima.

Para los primeros dos momentos, la reconstrucción de los hechos se basó exclusivamente en el relato de los policías imputados y se analizó una única hipótesis: el supuesto suicidio de Daiana Abregú en un sector del calabozo que se encontraba a la vista del personal policial de guardia y/o imaginaria; sin embargo ninguno de los imputados dice haber presenciado el momento del hecho. Esto implicó desconocer la autopsia realizada por peritos de la Corte bonaerense y no reconstruir al menos algunas de las posibles secuencias homicidas que pudieran haber tenido lugar en la dependencia policial.

Para la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), particular damnificado institucional en sus funciones de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, este procedimiento está viciado de nulidad porque la Policía Federal no estaba en condiciones de ser convocada para realización de la medida de prueba al no cumplir con los principios de independencia y parcialidad.

De acuerdo a la Resolución 326/2021 del Ministerio de Seguridad de la Nación, que establece los ejes rectores en la reconstrucción del hecho, los investigadores policiales o forenses que intervengan no deben haber emitido opinión previa o, en caso que eso haya ocurrido, deben informarlo a la autoridad judicial durante la diligencia. También que deben explorar todas las hipótesis. Ninguno de estos puntos fue respetado.

Por otra parte, en relación al procedimiento y en un claro hecho intimidatorio, el día previo a la reconstrucción el padre de Daiana Abregú denunció haber sido amenazado con un arma de fuego por el abogado de uno de los policías imputados.

Desde su incorporación en la causa como equipo pericial, en una muestra de defensa corporativa, la participación de la Policía Federal sólo buscó instalar la hipótesis del suicidio para desligar de responsabilidades a los policías bonaerenses imputados en la muerte de Daiana Abregú.

Todo esto sucede con la cobertura del fiscal Ignacio Calonje, que sostiene la participación de la Policía Federal a pesar de las graves irregularidades en su accionar y de las recurrentes impugnaciones hechas por la familia de Daiana y la CPM.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjusticiapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

El patrimonio del Museo de Arte y ...

Artículo siguiente

EL silencio de los imputados

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Vecinos se oponen a una obra de la planta de AYSA en el Arroyo Garín

    18 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Ante la muerte de un bebe en la UP 33

    7 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    “Agradecé que no saqué el arma”

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

    20 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Mar del Plata: violento desalojo a manifestantes que reclamaban en Desarrollo Social

    10 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata convalidó la actuación de la CPM

    18 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNoticias

    A 10 AÑOS DEL FEMICIDIO DE SANDRA AYALA Nelly Gamboa: “Nadie va a hacer que me vaya a llorar a mi casa”

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    CRÍMENES DEL PLAN CÓNDOR Solicitan que se investigue la desaparición de Edmur Camargo

  • Identidades y territoriosMemoria

    La CPM expone muestra fotográfica de Ataúlfo Pérez Aznar

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria