Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

MemoriaNoticias
Home›Memoria›EL SÁBADO 12 MIENTRAS SE REALIZABAN TALLERES Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la Memoria de Mar del Plata

EL SÁBADO 12 MIENTRAS SE REALIZABAN TALLERES Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la Memoria de Mar del Plata

Por Sebastian Pellegrino
16 noviembre, 2022
962
0

Ambos reconocieron su paso por la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM en cuya sede hoy funciona el sitio de memoria El Faro, en la ciudad balnearia) en los años 80 y, parados en el umbral de una puerta de oficina en cuyo interior se realizaba un taller con estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, impidieron la entrada y salida durante varios minutos mientras gritaban que todo lo que allí se decía era mentira: “Acá son todos zurdos”. Frente a tal episodio de violencia y amenazas, el equipo de trabajo del sitio difundió un comunicado en el que enfatizaron: “Las formas de tramitar el pasado represivo argentino siempre han sido diversas pero, en los últimos tiempos, expresiones negacionistas y reivindicadoras del proceso represivo vuelven a tener una importante agencia de expresión pública y, con ellas, estas formas de manifestación violenta”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) “Los equipos de trabajo de los Espacios de Memoria somos quienes ponemos el cuerpo y la palabra frente a esto. Y esto no puede seguir pasando”, destaca el comunicado con respecto a la no tan inusual situación de amedrentamiento y agresión verbal que se repite en Mar del Plata, con matices pero reiteradamente, por parte de sectores violentos, negacionistas respecto de los crímenes de lesa humanidad y la violencia institucional en general, y reaccionarios.

En esta ocasión, el hecho ocurrió durante la mañana del sábado 12 de noviembre cuando se realizaban, en el predio del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH Faro por la Memoria (exESIM) dos actividades simultáneamente: por un lado, un taller sobre la memoria en el salón de usos múltiples; y por el otro, un recorrido guiado con la cátedra Taller de Práctica III de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata al que asistieron ocho estudiantes y que comenzó con una charla introductoria en una oficina.

Fue allí donde irrumpieron los dos hombres de aproximadamente 60 años de edad y ambos con anteojos negros, quienes sin mediar intercambio alguno se frenaron en la puerta impidiendo la entrada y salida de la oficina. A los gritos repetían que todo lo que allí se decía era mentira, que eran todos zurdos quienes participan del espacio de memoria y se negaban sistemáticamente a retirarse del lugar: “De acá no me saca nadie”, dijo uno, mientras el otro se asomó a una ventana y continuó gritando las mismas frases de odio.

”Llamá a quien quieras pero a mi no me saca nadie”, siguió alardeando el hombre que se mantuvo cerca de la puerta de la oficina, hasta que finalmente decidieron retirarse, no sin antes gritar: “Lo que iba a decirles es que los desaparecidos son solo 4 mil”. Mientras se retiraban del predio, los y las trabajadoras del espacio observaron que estaban acompañados por al menos dos hombres más.

“Como es sabido el Espacio del “Faro de la Memoria” tiene la característica de recibir a un público diverso que, en la mayoría de los casos, ingresa a conocer el faro, en otros casos van por el Espacio para la Memoria y, en tercer lugar, ex estudiantes y ex conscriptos que vuelven a visitar el predio donde estudiaron o hicieron el servicio militar obligatorio”, afirmaron luego, mediante un comunicado.

“Esta situación particular nos pone como trabajadores constantemente ante la vinculación con un público que trae consigo las representaciones sociales de toda la sociedad argentina y, con ellas, sus formas de expresión. En la gran mayoría de los casos pacíficas pero, en otros, a través de formas violentas de modo verbal. Esta vez, dio un paso más”, continuaron.

Aclararon que las formas de tramitar el pasado represivo argentino siempre han sido diversas pero, en los últimos tiempos, expresiones negacionistas y reivindicadoras del proceso represivo vuelven a tener una importante agencia de expresión pública y, con ellas, estas formas de manifestación violenta.

Los equipos de trabajo de los Espacios de Memoria somos quienes ponemos el cuerpo y la palabra frente a esto. Y esto no puede seguir pasando. Es necesaria e imprescindible la generación de un espacio en el ingreso del predio que articule las funciones de: recepción, vigilancia y seguridad. Hoy en día estas funciones están siendo desarrolladas de modo asistemático y no acompañan los procesos de apertura y el crecimiento de las actividades que se desarrollan en el Espacio para la Memoria”, agregaron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Más de 15 mil jóvenes y 3 ...

Artículo siguiente

La familia de Alejandro Martínez marcha por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Importante avance en Diputados para la creación del sitio de memoria en el exPozo de Quilmes

    27 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    La CPM repudia los ataques a los sitiales de memoria y se solidariza con el municipio de Hurlingham

    9 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Causa Ford: Se realizó la última audiencia con declaración de testigos

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Jornada de memoria y justicia a tres años de la muerte de Sandra y Rubén

    2 agosto, 2021
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Memoria y presente en Florencio Varela

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSalud mental

    FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

  • CPMEducación y culturaNoticias

    LA IMAGEN, EL TIEMPO Y SUS PLIEGUES De lo cotidiano a lo atesorado: se expone una muestra fotográfica de la Bienal Sur en el MAM

  • NoticiasTrabajo

    Se reglamentó el cupo laboral trans en San Martín

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2da DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
  • AgendaCPM

    Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Este 25 de octubre a las 18 hs en el Museo de arte y memoria (calle 9 #984, La Plata) inicia este ciclo que se articula en torno a una ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria