Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

BrevesEducación y culturaGénero
Home›Breves›ES LA 17° EDICIÓN Se realiza un seminario sobre violencia de género en la UNLP

ES LA 17° EDICIÓN Se realiza un seminario sobre violencia de género en la UNLP

Por Sole Vampa
13 septiembre, 2022
1141
0
El Centro de atención a las víctimas de violencia de género de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP cumple 10 años. En ese marco  se realiza la 17°edición del seminario, denominado “Reflexiones en torno a las violencias de género desde una perspectiva interseccional”, y se dictará los jueves entre el 6 de octubre y el 10 de noviembre. El curso es abierto y gratuito.
ANDAR en La Plata
(FJurSoc) “Queremos problematizar la construcción de los “universales”, aportando elementos de análisis que permitan desarmar los prejuicios epistemológicos y políticos que radican en el adultocentrismo, capacitismo, racismo, hetero-cis-patraricado, entre otros. A su vez, buscamos identificar los obstáculos institucionales que limitan el acceso a derechos y generan mecanismos de discriminación y re-victimización. La propuesta es generar un espacio de intercambio y reflexión junto a profesionales, activistas e investigadores”, convocan desde la Secretaría de Extensión de la facultad a la que pertenece el CAV.
El cronograma de clases propuesto de 18 a 20 hs se dictará en el salón de los espejos, FCJyS, calle 48 entre 6 y 7 y es el siguiente:
– Jueves 6/10: Presentación de los debates en torno a la interseccionalidad.
-Jueves 13/10: Niñeces y juventudes y violencia de género.
-Jueves 20/10: Colectivo LGTBIQ+ y violencias de género.
-Jueves 27/10: Personas migrantes y racializadas y violencias de género.
-Jueves 3/11: Discapacidad, salud mental y violencias de genero.
-Jueves 10/11: La intervención desde la extensión universitaria. Aportes y desafíos.
El espacio está destinado a estudiantes, graduadxs, profesionales, integrantes de organizaciones sociales e  instituciones y público general y se ofrecerá certificado de asistencia.
Inscripcion: extension.jursoc@gmail.com (con nombre completo y DNI)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Proponen cursos de capacitación docente en DDHH

Artículo siguiente

Jóvenes en escena: muestras y propuestas en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    3 febrero, 2023
    Por ldalbianco
  • Breves

    ¿Qué presencia tienen las mujeres en las listas bonaerenses?

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Jornada cultural de fin de año en la Nueva York

    7 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    “Prisioneros de la Ciencia” en Bahía Blanca

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Recuerdan a Damián Sepúlveda a dos años de su muerte

    14 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNovedades

    Destituyen al juez de familia de Olavarría denunciado por acoso sexual y violencia laboral

    6 marzo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    Concluyó la indagatoria de Palavezzati y comenzaron a declarar los testigos

  • Justicia

    Condenas para 22 represores en Bahía Blanca

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosOpiniones

    LAS ESCUELAS VISITAN PUNTA QUERANDÍ “Son un ejemplo de recuperación de raíces y búsqueda de equilibrio”

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria