Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›CPM›PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

Por Sole Vampa
27 abril, 2022
841
0

El proyecto de ley busca equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el régimen especial jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos. La medida de aprobarse alcanzaría a superiores de las Fuerzas Armadas denunciados por torturar a sus propios soldados durante el conflicto bélico. En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, y a la presidenta del Senado provincial, Verónica Magario, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechazó el proyecto de ley que desconoce las más de 180 denuncias judiciales por estos crímenes de lesa humanidad y pretende beneficiar con una jubilación honorífica a los militares que formaron parte del poder de la dictadura militar.

ANDAR en la Legislatura

(CPM) Pedro Valentín Pierre fue denunciado en 2006 por el soldado Darío Gleriano. Durante la guerra de Malvinas, mientras se desarrollaba un ataque inglés, Gleriano fue estaqueado entre tanques de combustible en las inmediaciones del aeropuerto. Más de 180 ex soldados conscriptos relataron en la causa judicial 1777/07 las torturas y malos tratos a los que fueron sometidos en las Islas.

En caso de aprobarse el proyecto de ley presentado por el diputado bonaerense Fabio Britos, Pierre y otros ex militares denunciados por torturar a soldados conscriptos serían beneficiados con una jubilación honorífica que no merecen.

El proyecto plantea equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el Beneficio del Régimen Especial Jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos de Malvinas, que gozan de un reconocimiento especial para todos aquellos que aportan al Instituto de Previsión Social (IPS).

Además de desconocer la causa judicial en que se investigan estos crímenes de lesa humanidad, el proyecto busca de manera injusta equiparar la condición de los militares de carrera con los ex soldados conscriptos, jóvenes –en su gran mayoría de 18 años– obligados a ir a la guerra por decisión de la dictadura genocida.

En la nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, Federico Otermín y a la presidenta del Senado Verónica Magario, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) señaló que es “profundamente injusto” no hacer esta distinción entre personal militar y soldados. “Los únicos héroes reconocibles son los soldados, jóvenes del pueblo argentino que supieron comportarse con la mayor dignidad y solidaridad frente a una situación adversa, no solo por estar en una guerra, sino por las condiciones a los que fueron sometidos, faltos de entrenamiento, condenados a pasar hambre y frio y, por si no alcanzara, a ser torturados por sus superiores”, resalta la nota que lleva la firma de todas y todos los integrantes de la CPM, encabezada por sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos.

Y agrega: “Los militares de carrera tenían vocación y voluntad para la guerra, con autoridad para decidir y dar órdenes, cobraban un salario y lo siguieron haciendo cuando volvieron, contando con la asistencia y reconocimiento de su propia fuerza y del Estado. Nada de esto pasó con los soldados que cuando volvieron solo recibieron la orden del silencio, ninguna asistencia, ninguna pensión, tuvieron que sobrevivir conviviendo con el trauma y las heridas de la guerra y los padecimientos que le infligieron sus superiores”.

La nota enviada por la CPM también señala que el personal militar, que serían alcanzados por esta ley, ya percibe las pensiones correspondientes por su actuación. Que la Provincia le otorgue un beneficio similar a la jubilación anticipada que tiene el universo de ex soldados implicaría, a su vez, una erogación para el erario ya deficitario del IPS, constituido con el aporte de los trabajadores y trabajadores de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslesa humanidadleyesprovincia
Artículo anterior

Comenzó un juicio por la verdad en ...

Artículo siguiente

Vuelven a presentar un proyecto de ley ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesLesa Humanidad

    Se presenta el libro La resaca de la memoria

    10 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Pedimos condena por desaparición forzada. Los delitos continúan y los responsables no dan información”

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    El derecho de los pueblos originarios debe prevalecer por sobre los intereses de los poderosos

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • MemoriaNovedades

    Media sanción para declarar a Hugo Cañón ciudadano ilustre

    15 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Festival del Faro en el Teatro Auditórium de Mar del Plata

    27 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesViolencia policial

    Revisan un caso de violencia institucional en Monte Caseros

    11 mayo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • NovedadesSeguridad

    POLÍTICA CRIMINAL Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

  • Identidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM “Generar un pensamiento construido entre ...

    Este sábado 10 de mayo hay una propuesta infantil en el Museo de la Comisión por la Memoria (en calle 9 #984). Pensando juntos, la función de títeres de sombra ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesTrabajo

    MAYO EN LA CPM Agitadores gremiales: la mirada de la ...

    Desde marzo la Comisión Provincial por la Memoria mantiene sus sedes abiertas con propuestas culturales todos los fines de semana de 15 a 20 hs. Durante mayo en la muestra ...
  • CPMNovedadesSeguridad

    PATRULLA MUNICIPAL DE GENERAL PUEYRREDÓN Mar del Plata: el municipio ...

    En una audiencia celebrada en el marco del hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el municipio de General Pueyrredón reconoció que la Patrulla Municipal ...
  • CPMEducación y cultura

    TEATRO Y MEMORIA La escuela de una desaparecida: se estrena ...

    Este sábado 26 de abril a las 20 hs en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria (calle 54 #487) se estrena Alucinada. De cómo una maestra se ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria