Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›CPM›PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

Por Sole Vampa
27 abril, 2022
984
0

El proyecto de ley busca equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el régimen especial jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos. La medida de aprobarse alcanzaría a superiores de las Fuerzas Armadas denunciados por torturar a sus propios soldados durante el conflicto bélico. En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, y a la presidenta del Senado provincial, Verónica Magario, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechazó el proyecto de ley que desconoce las más de 180 denuncias judiciales por estos crímenes de lesa humanidad y pretende beneficiar con una jubilación honorífica a los militares que formaron parte del poder de la dictadura militar.

ANDAR en la Legislatura

(CPM) Pedro Valentín Pierre fue denunciado en 2006 por el soldado Darío Gleriano. Durante la guerra de Malvinas, mientras se desarrollaba un ataque inglés, Gleriano fue estaqueado entre tanques de combustible en las inmediaciones del aeropuerto. Más de 180 ex soldados conscriptos relataron en la causa judicial 1777/07 las torturas y malos tratos a los que fueron sometidos en las Islas.

En caso de aprobarse el proyecto de ley presentado por el diputado bonaerense Fabio Britos, Pierre y otros ex militares denunciados por torturar a soldados conscriptos serían beneficiados con una jubilación honorífica que no merecen.

El proyecto plantea equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el Beneficio del Régimen Especial Jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos de Malvinas, que gozan de un reconocimiento especial para todos aquellos que aportan al Instituto de Previsión Social (IPS).

Además de desconocer la causa judicial en que se investigan estos crímenes de lesa humanidad, el proyecto busca de manera injusta equiparar la condición de los militares de carrera con los ex soldados conscriptos, jóvenes –en su gran mayoría de 18 años– obligados a ir a la guerra por decisión de la dictadura genocida.

En la nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, Federico Otermín y a la presidenta del Senado Verónica Magario, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) señaló que es “profundamente injusto” no hacer esta distinción entre personal militar y soldados. “Los únicos héroes reconocibles son los soldados, jóvenes del pueblo argentino que supieron comportarse con la mayor dignidad y solidaridad frente a una situación adversa, no solo por estar en una guerra, sino por las condiciones a los que fueron sometidos, faltos de entrenamiento, condenados a pasar hambre y frio y, por si no alcanzara, a ser torturados por sus superiores”, resalta la nota que lleva la firma de todas y todos los integrantes de la CPM, encabezada por sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos.

Y agrega: “Los militares de carrera tenían vocación y voluntad para la guerra, con autoridad para decidir y dar órdenes, cobraban un salario y lo siguieron haciendo cuando volvieron, contando con la asistencia y reconocimiento de su propia fuerza y del Estado. Nada de esto pasó con los soldados que cuando volvieron solo recibieron la orden del silencio, ninguna asistencia, ninguna pensión, tuvieron que sobrevivir conviviendo con el trauma y las heridas de la guerra y los padecimientos que le infligieron sus superiores”.

La nota enviada por la CPM también señala que el personal militar, que serían alcanzados por esta ley, ya percibe las pensiones correspondientes por su actuación. Que la Provincia le otorgue un beneficio similar a la jubilación anticipada que tiene el universo de ex soldados implicaría, a su vez, una erogación para el erario ya deficitario del IPS, constituido con el aporte de los trabajadores y trabajadores de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslesa humanidadleyesprovincia
Artículo anterior

Comenzó un juicio por la verdad en ...

Artículo siguiente

Vuelven a presentar un proyecto de ley ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasJusticiaNoticias

    Otra condena por la masacre de Quilmes

    22 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    “Inundación y después…” se reciben materiales para muestra colectiva

    20 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Se expone en la Ex ESMA una muestra contra la violencia institucional

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    Proyección de “Pibe Chorro” en La Plata

    13 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Continúan las declaraciones en el juicio de Bahía Blanca

    16 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Pérez Esquivel declaró en el jury a Axel López

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    El mal ejemplo

  • Justicia

    ANTE LA PRESENCIA DE POLICÍAS EN SU CASA Fernanda Nicora: “Me sentí amedrentada”

Noticias de la CPM

  • CPMIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, hizo lugar a la pretensión anulatoria presentada por la Comisión Provincial ...
  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria