Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›OPERATIVO IRRAZONABLE E INJUSTIFICADO Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

OPERATIVO IRRAZONABLE E INJUSTIFICADO Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

Por ldalbianco
21 febrero, 2022
2142
0

El viernes 12 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata, 15 estudiantes secundarios de entre 14 y 18 años, que iban a su casa en un colectivo escolar, fueron víctimas de un procedimiento policial que, según el juez de garantías Daniel de Marco, resultó “irrazonable e injustificado” donde “los límites de la ley interna no fueron observados y se generó una situación de vejamen y miedo para esos adolescentes”. La resolución se dictó en el marco de un habeas corpus colectivo correctivo presentado por la defensora oficial María Fernanda Saumell y al que adhirió en forma independiente la CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires. El juez señaló que el Estado tiene la obligación de “adoptar medidas y acciones positivas para revertir y evitar este clase episodios”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) El pasado 12 de noviembre, alrededor de las 17:40, un grupo de alumnas y alumnos de la escuela secundaria 42 de Mar del Plata se trasladaban en un colectivo de la línea 511 cuando, a la altura del barrio privado Rumencó al 4500, el transporte debió detener la marcha por un retén policial.

Subió un efectivo y, sin identificarse, ordenó bajar a “los masculinos” que en su mayoría eran los estudiantes menores de edad que regresaban a su casa.

Dos auxiliares de la institución y el propio chofer del colectivo intentaron explicar al policía que los jóvenes eran alumnos de la escuela, que no podía hacerlos bajar del vehículo y mucho menos revisar su ropa y pertenencias privadas.

No obstante, el agente reafirmó su orden y quince estudiantes varones de entre 14 y 18 años tuvieron que bajar y fueron palpados en todo el cuerpo, revisados sus bolsillos y debajo de la ropa así como el interior de sus mochilas y cartucheras.

Toda la secuencia hasta el permiso para retomar el recorrido en el colectivo ocurrió de forma amenazante y con un alto nivel de maltrato, mientras una mujer policía filmaba la escena.

Por este episodio intervino la titular de la Defensoría del Fuero Penal Juvenil 1 de Mar del Plata, María Fernanda Saumell, quien presentó un habeas corpus correctivo colectivo a favor de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años de aquella ciudad con el objeto de que se declare la ilegalidad del operativo del 12 de noviembre y que no se reiteren ese tipo de acciones de restricción o amenaza a la libertad ambulatoria.

Inmediatamente la CPM intervino y adhirió al habeas corpus, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires, y solicitó la declaración de inconstitucionalidad del inciso 5 del artículo 294 del Código Procesal Penal de la provincia, así como del artículo 15, inciso c de la ley 13482.

El primero de los artículos amplió las atribuciones policiales al señalar que “…cuando se trate de un operativo público de control motivado en políticas tendientes a la prevención de los delitos, podrán proceder a la revisión de los efectos que porten las personas en sus ropas o que lleven en su poder o de otra manera o tengan en los vehículos en que se movilicen, procediendo al secuestro en los casos sumamente graves o urgentes o cuando peligre el orden público, de todo aquello que constituya elemento del delito o instrumento de un delito o sea producto de él”.

En cuanto al segundo inciso sobre el que la CPM pidió la declaración de  inconstitucionalidad establece que “el personal policial está facultado para limitar la libertad de las personas únicamente en los siguientes casos: (…) c) cuando sea necesario conocer su identidad, en circunstancias que razonablemente lo justifiquen, y se niega a identificarse o no tiene la documentación que la acredita”.

Si bien el juez de Garantías 1 Daniel de Marco consideró que esas normas se encuentran en una suerte de límite o dudosa constitucionalidad, no las declaró violatorias de la Constitución sino que “debe analizarse caso por caso, esto es, en el caso concreto, habida cuenta que en las mismas subyace la racionalidad que todo acto de gobierno debe poseer como fundamentación de los mismos”.

“De tal modo, respecto de la declaración de inconstitucionalidad planteada, considero que no puede prosperar en términos abstractos, sino que más bien que lo cuestionable es el uso desviado e ilegal efectuado por las fuerzas de seguridad. No encuentro motivos suficientes para determinar que las normas puestas en crisis resulten en abstracto repugnantes de las normas legales superiores ni del bloque constitucional invocado”, agregó en sus considerandos.

Sin embargo, el magistrado sí adhiere a los fundamentos del fallo dictado el 1 de septiembre de 2020 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Fernández Prieto y Tumbeiro vs. Argentina en la que se condenó al Estado Argentino encontrándolo responsable de la violación de derechos humanos en detenciones ilegales y arbitrarias efectuadas en el marco de la vía pública, así como por la falta de un control adecuado por parte de las autoridades judiciales intervinientes.

Presentada por la CPM como antecedente para merituar el pedido de inconstitucionalidad de los incisos mencionados más arriba, la sentencia de la CIDH fue valorado positivamente por el juez Daniel de Marco lo que dejaría abierta una posibilidad para retomar el planteo de esta CPM en instancia de la justicia nacional con el objeto de que se declare finalmente la inconstitucionalidad del inciso 5 del artículo 294 del Código Procesal Penal de la provincia, así como del artículo 15, inciso “c” de la ley 13482, o al menos se reformen en sintonía con la demanda de la CIDH.

En efecto, el titular del Juzgado de Garantías 1 destaca, por ejemplo, que el empleo de razonamientos estereotipados por parte de las fuerzas de seguridad puede dar lugar a actuaciones discriminatorias y, por consiguiente, arbitrarias. El hecho de que la detención no obedeciera a criterios objetivos, sino a la aplicación por parte de los agentes policiales de estereotipos sobre la apariencia de la persona en cuestión y su presunta falta de correlación con el entorno por el que transitaba, hacen de la intervención policial una actuación discriminatoria y, por ende, arbitraria.

También describe que las pertenencias que una persona lleva consigo en la vía pública, incluso cuando la persona se encuentra dentro de un automóvil, son bienes que, al igual que aquellos que se encuentran dentro de su domicilio, están incluidos dentro del ámbito de protección del derecho a la vida privada y la intimidad. Por esta razón, no pueden ser objeto de interferencias arbitrarias por parte de terceros o las autoridades.

“Entiendo que los límites de la ley interna no fueron observados. Menos aún las pautas fundamentales que limitan esta actividad de intromisión (excesiva en este supuesto de hecho ya que no solo se quiso identificar, se generó una situación de vejamen y miedo para esos adolescentes, y por otro lado, fueron requisados en su físico, ropas y, más aún, en sus pertenencias) que el Estado tiene no solo obligación de atender, sino que también adoptar medidas y acciones positivas para revertir y evitar este clase episodios”, concluye de Marco respecto al control policial del 12 de noviembre del año pasado.

Más allá de no haber declarado las inconstitucionalidades referidas, el juez resolvió hacer lugar al habeas corpus presentado por la Defensora Oficial María Fernanda Saumell y por la Comisión Provincial por la Memoria, requiriendo a Jefatura Departamental de Policía que su accionar debe ajustarse indefectiblemente a las normas vigentes teniendo en consideración, además, la resolución del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires 2002-2021 sobre “Pautas de actuación Policial respecto de Niñas, Niños y Adolescentes presunto/as infractores/as de la Ley Penal”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Siguen pidiendo justicia a nueve años de ...

Artículo siguiente

La CPM inauguró el centro de digitalización ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    La justicia bonaerense ordenó vacunar de manera urgente a las personas detenidas que integren grupos de riesgo frente al COVID

    12 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • malvinas
    JusticiaMemoriaNoticias

    Las violaciones a los derechos humanos siguen impunes

    20 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Comenzó el juicio por los fusilamientos de La Cárcova

    20 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    “Va a seguir matando pibes”

    15 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMNiñez y juventudViolencia policial

    La CPM repudia el brutal ataque policial a un niño de 9 años con discapacidad

    15 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “En este juicio se ventilan los crímenes de la represión a la última gran protesta clasista del siglo 20”

    10 enero, 2025
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    Crónica de un día con memoria

  • BrevesIdentidades y territoriosSalud mental

    MELCHOR ROMERO Proyectarán la película Damiana (Kryygi) en el Hospital Alejandro Korn

  • BrevesEducación y cultura

    PRESENTACION DE LIBRO EN EL MAM 1914. Argentina y la primera guerra mundial

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria