Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›EL TESTIMONIO DE LOS HIJOS DE "CACHO" BORZI EN LA AUDIENCIA 45 DEL JUICIO “Se llevaron a papá”

EL TESTIMONIO DE LOS HIJOS DE "CACHO" BORZI EN LA AUDIENCIA 45 DEL JUICIO “Se llevaron a papá”

Por ldalbianco
30 octubre, 2021
1622
0

Esta es una jornada dedicada a una sola historia, la de Oscar «Cacho» Borzi, quien fue secuestrado el 30 de abril de 1977 y aún se encuentra desaparecido. En la audiencia N°42 del 28 de septiembre declaró su hermano, Norberto Borzi, y en esta ocasión lo harán sus tres hijos: Juan Manuel, Luis y Ernesto, quienes en el momento del suceso tenían tres, seis y siete años.

ANDAR en la justicia

(Diario del juicio) Oscar tenía 35 años y vivía en Lanús junto a su esposa Ada Mozzi y sus tres hijos varones. Era obrero metalúrgico en la fábrica Sariq, militaba en la Juventud Trabajadora Peronista y formaba parte de la Confederación General del Trabajo de la Resistencia, perteneciente a Montoneros.

Comienza a declarar Ernesto Dario Borzi, hijo mayor de Oscar, quien hoy tiene 52 años. Ernesto relata algunos sucesos previos al día del secuestro. Entre ellos que a principios de abril de 1977 su padre fue encañonado por miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo en la portería de Sariq, y que el 20 de abril le avisaron que los militares se llevaron de la fábrica al delegado del gremio del vidrio, Norberto Vidal. En esa línea, el testigo cuenta que cuando Norberto apareció le advirtió a Oscar: “Me pusieron frente a un pelotón y yo te canté”.

Ernesto asegura que su papá “sabía que lo venían a buscar” ya que el 22 de abril, ante el pedido del jefe de personal de que fuera a la fábrica por una emergencia, opuso resistencia. Había resultado una falsa alarma, pero Oscar ya sentía temor de lo que le podría pasar.

La noche del horror 

Durante la noche del 30 de abril un grupo de asalto tomó la casa e hirió a Oscar de un bayonetazo en el pecho. Estas personas se habían identificado como miembros del Ejército Argentino, pero el declarante vio un uniforme de la policía en su casa.

Ante la situación el niño menor, Juan Manuel, se despertó y siguió a su padre. “Uno de los captores lo toma del pañal y lo tira contra la pared”, narra Ernesto y señala: “Mamá siempre agradeció que yo no me había despertado”. Además, torturaron con picana eléctrica a Oscar en el lavadero de la vivienda.

El testigo cuenta que esa mañana uno de los represores, que decía llamarse Ernesto y ser compañero de fábrica de su papá, lo tiró dentro de la pieza y le dijo: “De acá no salís más”. Lo obligaron junto a su hermano a permanecer en la cama. El primero se sentó a su lado mientras lo interrogaba acerca de toda su familia. En esa situación, comienza con manoseos y lo abusa sexualmente. Recuerda su “mirada perversa”. Ernesto relata también la vejación sufrida por su madre maniatada y encerrada en el baño por parte de uno de los sujetos. “Lamentablemente como nenes nadie nos tomó en ese momento en cuenta para escucharnos”, reflexiona.

Describe que tanto él como sus hermanos tenían hambre y que los trataron muy mal para que no salieran de la pieza. Por otra parte, a su madre la obligaron a cocinar mientras le hacían preguntas constantemente.

Al oscurecer entró gente nueva y volvieron a interrogar a Ada. Ernesto Borzi aclara que en ese entonces logró contar 18 hombres. Respecto a este dato y a su relato en general es destacable el nivel de detalle y precisión narrativa que maneja.

Finalmente los asaltantes antes de irse les robaron objetos de valor y documentos y amenazaron a Ada: “No se te ocurra hacer la denuncia porque nos vamos a enterar y te vamos a venir a buscar a vos y a los chicos”.

El testigo confirma que logró reconocer en su domicilio al médico policial Jorge Bergés y al militar Ramón Camps, pero que no supo realmente quiénes eran hasta llegar a su adultez al verlos en publicaciones gráficas.Ante la intención de secuestro de los chicos Bergés ordenó que no lo hicieran porque eran grandes.

El día después y la búsqueda de la verdad

La madre y los tres menores, después de ser obligados a abandonar la casa, se fueron al domicilio de los abuelos paternos. Los niños al ver a su abuelo le expresaron con sorpresa y angustia: “Abuelo, se llevaron a papá”. Luego de la conmoción los padres de la víctima salieron inmediatamente a buscarlo.

Un mes después, el padrino de Ernesto, Antonio Ibarra, contactó a Jorge Cultrone, policía de la provincia, quién admitió haber visto cómo torturaron a Oscar por dos días seguidos y precisó que estuvo en la Brigada de Investigaciones de Lanús por dos semanas hasta que lo trasladaron a una comisaría en Villa Caraza, perteneciente al mismo partido.

A los dos meses del secuestro, Jorge Ramírez, policía del barrio, le deja el siguiente aviso a un vecino: “Cacho está herido, pero está vivo. Yo trabajo con el cuñado”. Esta información llega a la familia de Oscar y su hermano, Norberto Borzi, consigue una entrevista con el hombre mencionado por Jorge, Armando Ramírez. Luego de negar el paradero de Oscar se sinceró: “Lo tiene el Ejército. Está en La Tablada”.

En agosto de ese mismo año los padres de Oscar, ilusionados con la noticia, fueron a buscarlo en dos oportunidades, pero no tuvieron éxito. Ambos lo siguieron buscando hasta el día en que fallecieron, aun sabiendo que eran vigilados. “Estos hechos fueron testimoniados por quienes elegimos este camino distinto, que es el camino de la búsqueda de la Justicia”, afirma Ernesto.

La audiencia pasa a cuarto intermedio y continúa el martes 2 de noviembre. Queda pendiente que Ernesto Borzi termine su relato y conteste las preguntas de las diferentes partes, así como las declaraciones de sus hermanos que no llegaron a exponer por falta de tiempo. Se trata de un caso inédito dentro del Juicio de las Brigadas, ya que es la primera vez que sólo una persona llega a declarar y no concluye su testimonio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Causa Facundo Castro: El fiscal de Casación ...

Artículo siguiente

Conversatorio sobre personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas

“Se llevaron a papá”">

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Las guardianas de la historia de Miguel

    7 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaOpiniones

    Un duro golpe a la independencia judicial

    16 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Las últimas audiencias previas a los alegatos en el “juicio Armada”

    16 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNiñez y juventud

    Comienza el juicio por las vejaciones, amenazas y posibles torturas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

    6 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticia

    Juicio por la represión en el desalojo de la sala Alberdi

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Repudio a los ataques fascistas

    25 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticiasSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    JUSTICIA PARA SEBASTIAN NICORA Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

  • BrevesEducación y cultura

    BUSCA PROMOVER UN ESPACIO DE INTERCAMBIO ENTRE LOS DOCENTES Taller sobre terrorismo de Estado, derechos humanos y militancia en espacios educativos

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber estado detenida varias veces durante la última dictadura, presenta su autobiografía este ...
  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria