Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›LA MUERTE DE ULISES RIAL Y EZEQUIEL CORBALÁN Elevan a juicio la causa por uso letal del patrullero en San Nicolás: el policía llega imputado por homicidio

LA MUERTE DE ULISES RIAL Y EZEQUIEL CORBALÁN Elevan a juicio la causa por uso letal del patrullero en San Nicolás: el policía llega imputado por homicidio

Por ldalbianco
4 octubre, 2021
1605
0

El Juzgado de Garantías N° 1 de San Nicolás desestimó los planteos de la defensa y confirmó la elevación a juicio de la causa por uso letal del patrullero: el oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Moresco, llegará al debate oral y público acusado por homicidio. En la madrugada del 1° de junio del 2020, con las balizas y sirenas apagadas del móvil, Moresco cruzó sorpresivamente de carril y se interpuso en la marcha de la motocicleta en la que circulaban Ulises Rial y Ezequiel Corbalán; producto del choque los dos jóvenes murieron. De acuerdo a la elevación a juicio, el oficial de la Bonaerense actuó “previendo y sin importarle el daño” que podía causar. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a las familias de las víctimas.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia Andar) La defensa del oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Pablo Moresco había solicitado el sobreseimiento o, de manera subsidiaria, el cambio de calificación legal por el delito de homicidio culposo. El juez de garantías de San Nicolás Ramón Parodi desestimó ambos planteos y confirmó la elevación a juicio solicitada por el fiscal Rubén Giagnorio: Moresco llegará al debate oral y público acusado de ser penalmente responsable del delito de homicidio contra Ulises Rial y Ezequiel Corbalán.

Alrededor de las 3 de la madrugada del 1° de junio de 2020, efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires lanzaron un operativo cerrojo para detener la motocicleta en la que circulaban Ulises Rial y Ezequiel Corbalán; los jóvenes no se detuvieron en un retén policial, por temor a que le secuestraran el vehículo, que Ulises usaba para trabajar como delivery, por estar incumpliendo las medidas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

De acuerdo a la investigación judicial, en la intersección de las calles Carbajo y Piaggio, el oficial Pablo Moresco al mando de un patrullero, con las balizas y sirenas apagadas, cruzó de carril en contramano y se interpuso sorpresivamente sobre la marcha de la motocicleta provocando el choque. Los dos jóvenes salieron despedidos de la moto y golpearon contra el suelo: Ulises murió casi en el acto, tenía 25 años; Ezequiel de 30 falleció cuatro días después en el hospital.

Contrariamente a lo que buscó alegar la defensa del policía, cargando la culpa del accidente sobre las mismas víctimas, para el fiscal Giagnorio y el juez Parodi, Moresco actuó previendo y sin importarle el daño que con su accionar podía causar, violando el principio de racionalidad que debe primar en su accionar.

En ese sentido, la elevación a juicio destaca pericia accidentológica, realizada por la Gendarmería Nacional, que determinó que la causa de la colisión fue la interposición del patrullero en el camino de la moto. Las conclusiones de ese informe fueron también ratificadas por el perito de parte ofrecido por la CPM, Ingeniero Jorge Geretto.

En su decisión, el juez de garantías de San Nicolás reconoció que hay pruebas suficientes para acreditar, a esta altura del proceso, la materialidad ilícita y la participación del imputado y avanzar con el proceso judicial, siendo el juicio oral la etapa idónea para debatir los planteos de la defensa.

En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM patrocina a las familias de Ulises y Ezequiel, y denunció desde el primer momento que se trató de un caso de uso letal de la fuerza, mediante el empleo del patrullero, una de las tantas modalidades letales de la intervención policial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM lanza su web de datos ...

Artículo siguiente

El “Patrón de Moreno”: a pesar de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el juicio por CNU en Mar del Plata

    3 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroGéneroNoticias

    Mujeres detenidas en condiciones inhumanas

    8 julio, 2023
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Mataron a todos, mamá. No esperes más

    16 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    Chaco: policía sin control

    2 junio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    Documento de los chicos y las chicas en marcha contra el hambre

  • JusticiaNovedades

    ORGANIZA LA RED DE INMIGRANTES LATINOAMERICANOS Y LA CPM Charla debate sobre los alcances del DNU que reforma la ley de migraciones

  • Niñez y juventud

    PARTICIPAN MÁS DE 800 PERSONAS DE DISTINTOS LUGARES DE LA PROVINCIA Comenzó en La Plata la caravana por la niñez

Noticias de la CPM

  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria