Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›LA MUERTE DE ULISES RIAL Y EZEQUIEL CORBALÁN Elevan a juicio la causa por uso letal del patrullero en San Nicolás: el policía llega imputado por homicidio

LA MUERTE DE ULISES RIAL Y EZEQUIEL CORBALÁN Elevan a juicio la causa por uso letal del patrullero en San Nicolás: el policía llega imputado por homicidio

Por ldalbianco
4 octubre, 2021
1498
0

El Juzgado de Garantías N° 1 de San Nicolás desestimó los planteos de la defensa y confirmó la elevación a juicio de la causa por uso letal del patrullero: el oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Moresco, llegará al debate oral y público acusado por homicidio. En la madrugada del 1° de junio del 2020, con las balizas y sirenas apagadas del móvil, Moresco cruzó sorpresivamente de carril y se interpuso en la marcha de la motocicleta en la que circulaban Ulises Rial y Ezequiel Corbalán; producto del choque los dos jóvenes murieron. De acuerdo a la elevación a juicio, el oficial de la Bonaerense actuó “previendo y sin importarle el daño” que podía causar. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a las familias de las víctimas.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia Andar) La defensa del oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Pablo Moresco había solicitado el sobreseimiento o, de manera subsidiaria, el cambio de calificación legal por el delito de homicidio culposo. El juez de garantías de San Nicolás Ramón Parodi desestimó ambos planteos y confirmó la elevación a juicio solicitada por el fiscal Rubén Giagnorio: Moresco llegará al debate oral y público acusado de ser penalmente responsable del delito de homicidio contra Ulises Rial y Ezequiel Corbalán.

Alrededor de las 3 de la madrugada del 1° de junio de 2020, efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires lanzaron un operativo cerrojo para detener la motocicleta en la que circulaban Ulises Rial y Ezequiel Corbalán; los jóvenes no se detuvieron en un retén policial, por temor a que le secuestraran el vehículo, que Ulises usaba para trabajar como delivery, por estar incumpliendo las medidas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

De acuerdo a la investigación judicial, en la intersección de las calles Carbajo y Piaggio, el oficial Pablo Moresco al mando de un patrullero, con las balizas y sirenas apagadas, cruzó de carril en contramano y se interpuso sorpresivamente sobre la marcha de la motocicleta provocando el choque. Los dos jóvenes salieron despedidos de la moto y golpearon contra el suelo: Ulises murió casi en el acto, tenía 25 años; Ezequiel de 30 falleció cuatro días después en el hospital.

Contrariamente a lo que buscó alegar la defensa del policía, cargando la culpa del accidente sobre las mismas víctimas, para el fiscal Giagnorio y el juez Parodi, Moresco actuó previendo y sin importarle el daño que con su accionar podía causar, violando el principio de racionalidad que debe primar en su accionar.

En ese sentido, la elevación a juicio destaca pericia accidentológica, realizada por la Gendarmería Nacional, que determinó que la causa de la colisión fue la interposición del patrullero en el camino de la moto. Las conclusiones de ese informe fueron también ratificadas por el perito de parte ofrecido por la CPM, Ingeniero Jorge Geretto.

En su decisión, el juez de garantías de San Nicolás reconoció que hay pruebas suficientes para acreditar, a esta altura del proceso, la materialidad ilícita y la participación del imputado y avanzar con el proceso judicial, siendo el juicio oral la etapa idónea para debatir los planteos de la defensa.

En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM patrocina a las familias de Ulises y Ezequiel, y denunció desde el primer momento que se trató de un caso de uso letal de la fuerza, mediante el empleo del patrullero, una de las tantas modalidades letales de la intervención policial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM lanza su web de datos ...

Artículo siguiente

El “Patrón de Moreno”: a pesar de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

    31 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear a una mujer

    14 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

    11 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Noticias

    “Trabajaremos para una rápida reconstrucción del espacio”

    5 noviembre, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional “Los pibes tenemos derechos”

    25 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Despidieron más de 500 trabajadores del Ministerio de Agroindustria

    3 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • cárcel
    CárcelesJusticiaNoticiasViolencia policial

    SE AGUDIZA LA CRISIS CARCELARIA Corrientes: un muerto y varios heridos en la Unidad Penal 1

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    LA COMUNICACIÓN NO ES UNA MERCANCÍA 16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y popular

  • Informes especialesNovedadesSeguridad

    INFORME DEL OBSERVATORIO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Delitos y violencias: La necesidad de estadísticas claras para una política seria

Noticias de la CPM

  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria