Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

ComisaríasEncierroViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›DENUNCIAN QUE ES UNA PRÁCTICA HABITUAL 12 detenidos golpeados en la comisaría 7° de Corrientes

DENUNCIAN QUE ES UNA PRÁCTICA HABITUAL 12 detenidos golpeados en la comisaría 7° de Corrientes

Por Sole Vampa
22 agosto, 2022
1589
0

Desde la Marcha provincial por justicia de Corrientes denunciaron una brutal represión hacia las personas alojadas en la comisaría séptima. La organización, que trabaja contra la violencia institucional, viene denunciando un estado de situación en el que el estado provincial vulnera sistemáticamente derechos constitucionales y otorga a las fuerzas de seguridad potestades que instalan una violencia sin control.

ANDAR en Corrientes

(Agencia Andar) Hermindo González es abogado e integra la Marcha provincial por justicia en Corrientes. La organización debió asistir la semana pasada más de una decena de personas que recibieron una brutal golpiza sin motivo estando detenidas en la comisaría séptima. “El sistema penitenciario provincial está totalmente colapsado, entonces aunque hay una prohibición de alojar personas en comisarías se aloja igual y en la séptima había 12 internos en distintos tipos de procesos, algunos demorados por averiguación de antecedentes, otros imputados por delitos contra la propiedad”, describe González.

El domingo previo al feriado, al caer la noche y sin ningún motivo, personal policial ingresó a las celdas en una especie de requisa tumbando cosas, rompiendo pertenencias y luego golpeando a las personas allí alojadas hasta reducirlos y dejarlos lastimados en el piso. “Según las comunicaciones que tuvimos con las víctimas esto se extendió durante unos 40 o 50 minutos y luego de terminar de romper sus cosas se retiraron”, cuenta González que recibió las denuncias de los familiares y las trasladó a la fiscalía de turno para tratar de garantizar la atención médica para estas personas.

Desde la organización evaluaban iniciar una denuncia penal por la situación, pero la fiscalía que llegó hasta la dependencia y dispuso la examinación y asistencia médica de los detenidos inició investigación de oficio. Ahora se encuentran esperando los resultados de esta instrucción que cuenta con ocho días para aportar diligencias al juzgado.

“Preocupa la naturalidad la normalidad y lo periódico de estos hechos. Hay antecedentes graves y sospechosos, en la comisaría de Esquina internos que aparecieron como suicidados y tenemos la sospecha que fruto de este accionar esos suicidios son inducciones u homicidios. Lo que ocurre es que la estructura de investigación oficial, lejos de ponerse a trabajar en virtud de la realidad de los hechos, dispara un mecanismo encubridor. Tratan de plantearlos como disputas entre internos o lesiones auto infligidas”, señala el abogado.

González define la situación en Corrientes como caótica, arbitraria e ilegal ”porque se vulneran constantemente derechos constitucionales en el encierro y afuera. Han creado un estado de sospecha, con un código contravencional que habilita detenciones y que se suma a la potestad policial de aprehender  por averiguación de antecedentes. Así te detienen bajo esa figura, aplican tremendas golpizas y luego aplican la contravención. Eso también sirve para hacer caja porque la comisaría contravencional no pasa por ninguna otra instancia judicial”, denuncia.

El próximo viernes 26, y en el marco de la Marcha nacional contra el gatillo fácil, la organización correntina se concentrará en Santa Fe y 3 de Abril, donde hay una dependencia con policías detenidos acusados por causas de gatillo fácil y apremios ilegales. La convocatoria es “contra la represión estatal”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascorrientespolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

50 años de la masacre de Trelew: ...

Artículo siguiente

Convocan a una marcha por el crimen ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNoticias

    “No es posible que reabran este lugar como si nada hubiera pasado”

    26 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSalud

    La CPM crea el programa de Salud Mental 

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    De lo contado a lo vivido

    28 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se espera el veredicto en el juicio a un policía por el homicidio de un joven de 16 años

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • AgendaEducación y culturaNoticias

    A UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE MORENO Denuncian que se levantó el estreno del film Escuela Bomba: dolor y lucha en Moreno

  • JusticiaNovedades

    Juicio por torturas a Luciano Arruga Finalizaron las declaraciones testimoniales

  • JusticiaNovedades

    COMISARÍA 2 DE ENSENADA Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria