Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

EncierroNovedadesSalud mental
Home›Encierro›UN ENCIERRO ENLOQUECEDOR Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

UN ENCIERRO ENLOQUECEDOR Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

Por Sole Vampa
31 octubre, 2022
1720
0
Un joven de 24 años, con retraso madurativo, cayó preso acusado de un robo. La violencia padecida en el encierro afectó seriamente su salud. Bajo custodia del estado fue abusado y no hubo luego ningún dispositivo de atención a la salud mental que diera respuesta ni tratamiento al impacto que tuvieron esos hechos para él. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM acompaña el reclamo de una atención integral de su salud y reitera la necesidad del pase de la Dirección de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud provincial.
ANDAR en la cárcel  

(Agencia Andar) A L. lo acusaron de un robo y le hicieron firmar algo que no comprendió porque no sabe leer. Quedó detenido. Por primera vez tenía conflictos con la ley penal o contacto con la vida en el encierro; después de pasar por comisaría y alcaidía lo alojaron a la Unidad Penal 40 en Lomas de Zamora. La justicia hasta hoy lo mantiene con prisión preventiva, pero en la cárcel ya se definió su condena.

El joven sufrió torturas, malos tratos, vejaciones y abusos que impactaron en su salud. Esos padecimientos derivaron en angustia, temor permanente, insomnio, aislamiento, recuerdos recurrentes de lo padecido y actitud hiperalerta. Nunca antes se había sentido así, ni su familia lo había visto tan flaco, desmejorado y temeroso. Pidieron ayuda: a través de su defensa y en contacto con la Comisión Provincial por la Memoria consiguieron mediante un habeas corpus un resguardo judicial que lo derivó a la Unidad psiquiátrica 34. Al ser evaluado por el equipo de salud del lugar los profesionales advirtieron que su cuadro no iba a poder abordarse en la cárcel.

Pasó seis largos meses en ese penal hasta que se logró la prisión domiciliaria. La defensa, asumida por Fernanda Mestrín, señaló en su presentación “la incapacidad del Estado, a través del Servicio Penitenciario Provincial, de cuidar a su defendido, toda vez que no ha evitado los sometimientos sexuales que denunciara (respecto de lo cual ha tramitado una acción de hábeas corpus), ni le ha dado la atención ni el tratamiento que el interno requiere, una vez que dichos sucesos tuvieron lugar”.

En las audiencias por la morigeración, el fiscal incluso se comunicó con la víctima del robo supuestamente perpetrado por el joven y no presentó ninguna objeción. Las profesionales de la salud que evaluaron el caso coincidieron que “en ese ámbito carcelario no le pueden dar una solución a su problemática”.

El joven seguía necesitando atención por su cuadro de salud mental aunque estuviera rodeado de su familia y en su casa. El monitoreo electrónico le impedía salir a recibir asistencia y su salud siguió deteriorándose con alucinaciones auditivas e ideas delirantes de contenido persecutorio. En los episodios de crisis intentaba sacarse la pulsera, no para escaparse sino en el marco de su delirio. Su familia, su defensa y el equipo de acompañamiento de la CPM solicitaron asistencia varias veces, pero ningún efector ni dispositivo de salud brindaba un tratamiento sostenido. Desde el 107 les dijeron que “sin una orden judicial ellos no lo podían trasladar al Hospital Evita”; el SAME local envió una médica psiquiatra que le indicó tratamiento farmacológico pero no dejó medicación. Tras una nueva crisis desde la CPM lograron que la Subsecretaría de salud mental, consumos problemáticos y violencias del Ministerio de Salud enviara un equipo móvil. Los profesionales indicaron que L. necesitaba medicación y un seguimiento, pero tampoco lo garantizaron ya que el móvil del equipo estaba roto.

Entonces intervino la central de monitoreo y le retiró el dispositivo sin orden judicial. Automáticamente el Tribunal en lo Criminal 2 de Lomas de Zamora, integrado por Ignacio Etchepare, Nicolás Plo y Mariela Aprile, el mismo que había otorgado la morigeración reconociendo la “vulnerabilidad y el delicado estado de salud mental” y la imposibilidad de que en el encierro se le brindaran un tratamiento integral adecuado, le revocó la prisión domiciliaria arbitrariamente y sin fundamento.

La defensa lo apeló rápidamente y la Sala III de la Cámara de apelación y garantías en lo penal de Lomas de Zamora, compuesta por los jueces Martín García Díaz y Tomás Bravo, resolvió disponer de nuevo la prisión domiciliaria y ordenó que se garantice una atención integral de la salud por donde corresponda.

En su tarea de monitoreo de los lugares de encierro como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ha denunciado y constatado recurrentemente las graves afectaciones de las personas alojadas en los establecimientos penitenciarios, así como la falta de adecuación de aquéllos que se supone están especializados. En este sentido el organismo reitera la necesidad de adoptar medidas estructurales para garantizar la atención integral de la salud de las personas detenidas, la primera y necesaria es el pase de la Dirección de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos Humanos
Artículo anterior

Otra comunidad terapéutica clandestina: clausuran y multan ...

Artículo siguiente

Se presenta en la CPM un libro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    17 veranos sin Natalia

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Inauguran museo de la Memoria

    9 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM entregó archivos de la DIPBA a Brasil

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    En el nombre de la historia

    7 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Fuerte respaldo de organizaciones de DDHH al juez Axel López

    12 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudViolencia policial

    La historia de Rocío. Relato del desamparo

  • MovilizaciónNoticias

    EXIGEN QUE SE RESUELVA LA FALTA DE INSUMOS PARA VOLVER A PRODUCIR AHORA: Astilleros tomado por sus trabajadores

  • CárcelesJusticiaNovedades

    ES UNO DE LOS ENCARGADOS DEL MÓDULO QUE SE INCENDIÓ La Suprema Corte Bonaerense revocó la absolución de uno de los penitenciarios por la masacre de Magdalena

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria