Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMJusticia
Home›CPM›POR MAL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES Pedido de juicio político contra el fiscal de La Plata Juan Cruz Condomí Alcorta

POR MAL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES Pedido de juicio político contra el fiscal de La Plata Juan Cruz Condomí Alcorta

Por Sole Vampa
24 agosto, 2022
1439
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y las legisladoras Susana González y Teresa García presentaron al jurado de enjuiciamiento de jueces y magistrados de la provincia de Buenos Aires el pedido de juicio político contra el fiscal platense Juan Cruz Condomí Alcorta. El pedido de jury por mal desempeño de sus funciones, negligencia e incompetencia destaca las irregularidades de la actuación del fiscal en dos causas que investigaban al intendente de Ensenada, Mario Secco, y a dirigentes sindicales del Astillero Río Santiago, así como también la decisión de no investigar a funcionarios del gobierno anterior por una malversación de fondos millonaria contra dicho organismo. Pidieron el apartamiento preventivo del cargo hasta que se resuelva la presentación.

ANDAR en la Justicia

(CPM) La persecución política del fiscal Condomí Alcorta contra el intendente de Ensenada Mario Secco no es un episodio aislado. Se inscribe en una política implementada durante la gestión de Cambiemos para perseguir y presionar a dirigentes y jueces de acuerdo a los intereses políticos del gobierno, entre ellos la persecución contra el juez de garantías de Lomas de Zamora Gabriel Vitale, el fiscal feneral de Lomas de Zamora Enrique Ferrari o el proceso que terminó con la destitución del juez Luis Arias.

En la presentación al Jurado de Enjuiciamiento de Jueces y Magistrados, la CPM –con la firma de sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, y el secretario Roberto Cipriano García–, la diputada provincial Susana González y la senadora Teresa García denunciaron la negligencia, incompetencia e irregularidades en el desempeño del fiscal Condomí Alcorta en dos causas: la mencionada contra el intendente de Ensenada, que fue recientemente elevada a juicio, y una segunda contra dirigentes sindicales del Astillero Río Santiago.

En la causa contra el intendente del Frente de Todos por resistencia a la autoridad y otros delitos durante una manifestación frente a la Legislatura Provincial, la denuncia por mal desempeño de sus funciones señala que el fiscal Condomí Alcorta, en ese momento a cargo de la Fiscalía de Flagrancia, actuó a pesar de no tener competencia en el asunto.

De acuerdo a la presentación, durante un cuarto intermedio, legisladores hicieron pasar el intendente Secco al recinto para que exhibiera elementos de la represión que se había desatado afuera de la Legislatura. Luego de transcurridas más de dos horas de que se retirara el intendente, ingresó el Agente Fiscal Condomí Alcorta, acompañado por el director de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y la Dirección de Policía Científica.

Sin embargo, Condomí Alcorta no tenía competencia para actuar, ya que no existía un delito de flagrancia ni su fiscalía se encontraba de turno. Los hechos que se le imputan a Secco ocurrieron durante un cuarto intermedio, en un ámbito cerrado y sin televisación, por lo cual el fiscal no tenía cómo tomar conocimiento del hecho para actuar de oficio ante la comisión de un posible delito de acción pública.

 El segundo de los hechos se inicia con una denuncia del interventor de Astilleros Río Santiago (ARS) designado por el gobierno de Cambiemos, ​en cuya gestión también se designó a un agente de inteligencia de la AFI como Gerente, Coordinador de Seguridad y Jefe de Recursos Humanos del ARS. El procurador bonaerense Conte Grand designó a Condomí Alcorta para conducir esta investigación: los medios de pruebas producidos por el fiscal demuestran una intención de “direccionar la pesquisa a fin de involucrar directamente a la cúpula de ATE Ensenada”.

Ante la inconsistencia probatoria de la denuncia formulada por el interventor Capdevila para incriminar al gremio, se ordenó a la Prefectura Naval Argentina realizar un informe técnico respecto de varias situaciones que surgieron de las declaraciones testimoniales. Ese informe, elaborado por peritos especialistas de la Prefectura, concluyó que en las contrataciones relativas a la construcción de dos Bull Carriers y dos remolcadores se habría realizado una malversación de fondos públicos por 95 millones de dólares.

De este informe técnico y otras declaraciones obrantes en la causa, se desprende que las maniobras con los contratos eran atípicas y estaban preparados para malversar fondos públicos y lavar activos, siendo pagados a través de cartas de créditos emitidas por el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el fiscal Condomí Alcorta dispuso que la clara defraudación referida era irrelevante y no le dio importancia. Desestimó el informe técnico encargado por él mismo, y que acreditaba claramente un hecho ilícito, prefiriendo desviar la atención en la búsqueda de algún hecho que pueda endilgar responsabilidad a los sindicalistas de ATE-Ensenada.

“En consecuencia, teniendo en cuenta la conducta del Agente Fiscal Condomí Alcorta, esta se encuadra lisa y llanamente en el incumplimiento de los deberes inherentes al cargo, incompetencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones, y en graves irregularidades en los procedimientos en los que ha intervenido […] y en particular la omisión de actuar de oficio ante un delito de acción pública como lo es el delito de malversación de fondos públicos y corrupción, descubiertos a raíz de las medidas periciales por él solicitadas”, concluye la presentación realizada por la CPM y las legisladoras provinciales.

Esta actuación irregular del fiscal Condomí Alcorta fue avalada por el procurador bonaerense Julio Conte Grand. En ese contexto, la CPM ya había advertido el rol del procurador bonaerense Julio Conte Grand, ex funcionario político del gobierno provincial, amparando las acciones irregulares de los funcionarios que impulsaban estas maniobras de persecución y hostigamiento a dirigentes políticos, sindicales e, incluso, a funcionarios del mismo poder judicial.

Para ello, por ejemplo, promovió la adecuación de la estructura de la Procuración con la creación de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento, con el objetivo centralizar todas las denuncias contra los Fiscales y Defensores, las que antes tramitaban ante funcionarios jerárquicos concursados. Esta secretaría está integrada por funcionarios elegidos discrecionalmente por Conte Grand, es decir, funcionarios con dependencia orgánica, funcional y política del Procurador, representando ello una clara violación a la independencia e imparcialidad que deben seguirse en estos procesos.

Desde allí se propiciaron maniobras de inteligencia ilegal y manipulación en el accionar de la Justicia, siendo una herramienta indispensable del Procurador para lograr la impunidad de fiscales denunciados en instancias penales y administrativas -como el caso del Fiscal General de Mar del Plata Fabián Fernández Garello, imputado por crímenes de lesa humanidad- al mismo tiempo que la utilizó para la persecución y hostigamiento de magistrados independientes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMLa Plata
Artículo anterior

“Ellos son mis papás, tenían 19 y ...

Artículo siguiente

Condenan a 21 años y 8 meses ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Vigilia por López

    16 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesEncierroNovedades

    Clausuran instalaciones de la UP 23 de Florencio Varela

    4 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Teatro x la identidad y un ciclo​ ​”hasta encontrar al último​ ​nieto”

    23 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Adolfo Pérez Esquivel encabezó una inspección en la cárcel de Olmos

    18 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Entrevista abierta con Eduardo Longoni

    10 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata exoneraron a tres agentes policiales involucrados en la muerte de un hombre

    12 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE Jorgelina Domínguez condenada por denunciar a los asesinos de Julián Antillanca

  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    TORTURAS A NIÑOS Y JÓVENES La CPM alerta por detenciones arbitrarias, vejaciones y torturas sobre niñas y niños en la Provincia

  • AgendaBrevesIdentidades y territorios

    PUEBLOS ORIGINARIOS Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Noticias de la CPM

  • CPMIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, hizo lugar a la pretensión anulatoria presentada por la Comisión Provincial ...
  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria