Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

MemoriaNovedades
Home›Memoria› EL VIERNES SE REALIZA UN ACTO POR LOS 40 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

EL VIERNES SE REALIZA UN ACTO POR LOS 40 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

Por Sole Vampa
8 abril, 2022
1279
0

Desde la semana pasada más de 1.000 jóvenes de escuelas secundarias de General Lavalle, General Madariaga, Mar del Tuyú, Pinamar, Castelli y Dolores participan de las recorridas guiadas por el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle, lugar donde 33 víctimas de los vuelos de la muerte fueron enterradas como NN. Este ciclo de visitas, a cargo del consejo de gestión del sitio, integrado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Jóvenes y Memoria General Lavalle y el Municipio, finaliza el viernes 8 en un acto público con la inauguración de la muestra “Volver a las islas: justicia y soberanía a 40 años de la guerra de Malvinas”.

ANDAR en General Lavalle

(CPM) “Para nosotros, que esta semana vengan tantas escuelas, no sólo es importante por lo que significa abrir este espacio a la comunidad y les jóvenes, sino que también por las nuevas ideas que aportan para seguir construyendo este sitio”, dice Agustina, una de las integrantes del colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle, ex estudiante de la Escuela Secundaría N° 1 de esa localidad que, en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM, investigaron la historia del cementerio durante la última dictadura militar e impulsaron la ordenanza municipal que en 2017 creó el sitio de memoria.

Desde la semana pasada y hasta el viernes 8, más de 1.000 estudiantes de escuelas secundarias de General Lavalle, General Madariaga, Mar del Tuyú, Pinamar, Castelli y Dolores participan de las recorridas guiadas por el espacio. La  misma, comienza en la entrada del cementerio donde está ubicado el cartel de señalización del sitio de memoria, de acuerdo a la ley 26.691. Luego continúa por las marcas ubicadas en el cementerio que identifica los lugares en donde 33 víctimas de los vuelos de la muerte fueron enterradas como NN y que permiten reconstruir la historia de los enterramientos y el proceso de identificación que aún hoy continúa.

De las 33 víctimas, sólo 20 fueron identificadas, entre ellas las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor y Esther Ballestrino. Al mismo tiempo, en estos momentos, se está realizando el juicio por crímenes de lesa humanidad donde se juzgan los vuelos de la muerte y que incluye a algunos de estos casos.

“Es importante conocer la historia de lo que pasó y es emocionante también conocer la historia de la búsqueda de identidad para que esos hombres y mujeres que fueron desaparecidos no quedaran sin nombre”, señalaron estudiantes de la Secundaria N° 1 de Dolores durante una de las visitas que se realizaron en estos días.

Además del recorrido por las distintas marcas de memoria dentro del cementerio, los y las estudiantes que participan de la actividad visitan el memorial del sitio inaugurado el pasado 24 de marzo: una instalación de 33 placas de chapa calada que recuerda a cada una de las víctimas de los vuelos de la muerte que fueron enterradas como NN en el cementerio. Las placas, frente a la entrada del cementerio, conforman una galería a cielo abierto de unos 100 metros.

En el marco de las actividades impulsadas por el Consejo de gestión del sitio, integrado por la CPM, el colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle y el Municipio, este viernes 8 se realiza un acto público para recordar los 40 años de Malvinas, con la presencia del ex combatiente e integrante del CECIM La Plata y la CPM Ernesto Alonso, y el ex combatiente radicado en Lavalle Miguel Piaggio.

En el marco del acto, se inaugurará la muestra “Volver a las islas: justicia y soberanía a 40 años de la guerra de Malvinas”, que permanece exhibida para la comunidad en una de las paredes externas del cementerio. La muestra recorre con fotos históricas, fotos del viaje que la CPM realizó a las islas en 2017, archivos de la DIPPBA y del Ejército, y testimonios del expediente judicial cinco ejes claves de la causa Malvinas: guerra y dictadura, soberanía, identidad, la causa por las torturas a soldados argentinos por parte de sus jefes militares.

Ese mismo día, más de 200 estudiantes de escuelas de la región se sumarán a las recorridas por el espacio y estarán presentes en el acto de memoria por Malvinas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosescuelasGeneral LavallemalvinasSitios
Artículo anterior

“Bergés tenía mucho interés en que nadie ...

Artículo siguiente

Se inaugura la muestra Volver a las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Pinamar: las nuevas olas de la memoria

    11 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Entregan petitorio por los desaparecidos de La Tablada

    17 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpiniones

    La CPM repudia las declaraciones del intendente Carlos Arroyo

    3 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Diario del Juicio

    “Los comunistas sufrimos la represión con más de 200 desaparecidos y de 1500 detenidos”

    13 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    ¿Qué pasó con López? ¿Dónde está Santiago?

    18 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • MovilizaciónNovedadesSeguridad

    LA CPM JUNTO A LA RED DE FAMILIARES PARTICIPA DE LA JORNADA Multitudinarias marchas en todo el país contra el gatillo fácil y la violencia institucional

  • JusticiaNoticias

    SE COMPROMETIERON A COORDINAR ACCIONES CON LA CPM Familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino se reunieron con diputados nacionales

  • NoticiasSalud

    “El nuevo parque nacional Ciervo de los Pantanos nace amenazado”

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Este 25 de octubre a las 18 hs en el Museo de arte y memoria (calle 9 #984, La Plata) inicia este ciclo que se articula en torno a una ...
  • CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA JUEZA FEDERAL VALORÓ EL MATERIAL AUDIOVISUAL APORTADO POR LA ...

    El cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Guerrero fue procesado por el delito de lesiones gravísimas agravadas por abuso de su función en carácter de miembro integrante de una fuerza ...
  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria