Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›SUTEBA DECRETÓ UN PARO DISTRITAL La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

SUTEBA DECRETÓ UN PARO DISTRITAL La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

Por ldalbianco
23 junio, 2022
2164
0

La policía de la provincia de Buenos Aires reprimió ayer a docentes y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente 103, ubicado en Villa Fiorito, que reclamaban medidas de prevención que garanticen el desarrollo de las tareas educativas. La policía disparó con balas de gomas y gases lacrimógenos contra los y las integrantes de la comunidad educativa, dejó decenas de heridos y tres detenidos, entre ellos una estudiante embarazada. SUTEBA repudió la represión policial y decretó un paro docente en el distrito de Lomas de Zamora. Hoy a las 17 horas convocaron a una nueva marcha. La CPM, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, tomó contacto con las víctimas y realiza presentaciones judiciales y administrativas para que se investigue a los efectivos que participaron de la represión.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia Andar) La comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente 103, ubicado en Villa Fiorioto de Lomas de Zamora, venía reclamando desde hace meses medidas de prevención ante hechos reiterados de inseguridad en las inmediaciones del Instituto.

Sin respuestas al reclamo y ante un nuevo episodio de violencia ocurrido en la noche del martes, estudiantes y docentes del instituto decidieron ayer marchar en una columna desde la puerta del establecimiento educativo hasta el puente La Noria, una movilización para reclamar medidas para garantizar el desarrollo de las tareas educativas y el pleno derecho social a la educación.

La manifestación se encontró sin embargo con un desproporcionado despliegue represivo de la Policía de la provincia de Buenos Aires. “Nosotros estábamos marchando en columna en dirección a puente La Noria, sin cortar la circulación y cuando estábamos a menos de 100 metros del cordón policial ya comenzaron a dispararnos con gases lacrimógenos y balas de goma. Disparaban a la cara, hay compañeros que tienen hasta cuatro balazos en la cara”, resume Silvina, alumna de ciencias naturales del Instituto y delegada de su curso.

Silvina señala que la Policía disparó poniendo en riesgo, incluso, a niños y niñas del barrio que estaban en las puertas de sus casas. También a vecinos y vecinas del barrio que acompañaban el reclamo de la comunidad educativa.

La represión policial dejó decenas de heridos y tres personas fueron detenidas y trasladadas a la comisaría .., entre ellas una estudiante del Instituto que está embarazada. “Se la llevaron detenida, arrastra de los pelos por el piso y luego detenida. Una falta de empatía total”, detalla Silvina.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM estuvo desde el primer momento en contacto con las víctimas de la represión; la delegación de La Matanza se hizo presente en la comisaría hasta cerca de la medianoche cuando las tres personas detenidas fueron finalmente liberadas.

La CPM también realizó presentaciones ante la UFI 8 de Lomas de Zamora, que interviene en el hecho, y la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue el accionar de los efectivos que participaron del operativo policial.

Tras la represión, SUTEBA decretó un paro distrital para todos los niveles educativos para el día de hoy y emitió un comunicado en el que condenó la violencia estatal y convocó al diálogo para la resolución de los conflictos: “Estas prácticas, en el marco de una democracia que garantiza el Estado de derecho, deben ser erradicadas”.

Ayer mismo referentes del gremio junto con integrantes del Instituto Superior de Formación Docente 103 se reunieron con autoridades del Municipio, la Dirección General de Cultura y Educación, y del Ministerio de Seguridad que se comprometieron a intervenir para encontrar una solución a los reclamos de la comunidad educativa.

Mientras tanto, estudiantes y docentes del instituto de formación convocaron a una nueva movilización para el día de hoy a las 17 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“En mi familia fue una herida total ...

Artículo siguiente

Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud mental

    Salud mental: una pausa para seguir peleando

    23 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • CPMMovilizaciónNoticiasSeguridad

    Represión en el Congreso: detenciones arbitrarias, gases y palos contra manifestantes

    1 febrero, 2024
    Por ldalbianco
  • SeguridadViolencia policial

    Las voces de la presentación del informe de la CPM

    3 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Primer aniversario de la Masacre de Pergamino

    26 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Uno se ahoga con sus propios gritos”

    12 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares de niñas, niños y adolescentes

    16 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Conocer la celda itinerante

  • Niñez y juventudSeguridad

    DETIENEN EN COMISARÍA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Denuncian procedimientos policiales ilegales y arbitrarios en Ezeiza

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    ACTO A 41 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES Jóvenes conversaron con sobrevivientes en el sitio de memoria ex Pozo de Quilmes

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMNoticias

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 ...

    Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana ...
  • AgendaCPM

    AFICHES, MEMORIA Y DERECHOS Mes de la juventud: talleres en ...

    En el mes de la juventud el Museo de Arte y Memoria de la CPM convoca a escuelas y grupos a inscribirse a talleres de afiches sobre juventudes, derechos y ...
  • AgendaCPMMemoria

    EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS SÁBADOS ABIERTOS Conversatorio, capacitación ...

    Este sábado 6 de septiembre a las 11.30 hs, en los sábados abiertos de la Comisión Provincial por la Memoria, se da inicio al mes de la juventud con un ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria