Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaNiñez y juventudNoticias
Home›Justicia›SENTENCIA DEFINITIVA EN EL HABEAS PRESENTADO POR LA CPM La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en la Casa de abrigo de La Plata

SENTENCIA DEFINITIVA EN EL HABEAS PRESENTADO POR LA CPM La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en la Casa de abrigo de La Plata

Por ldalbianco
1 diciembre, 2021
2335
0

En julio, a partir de una inspección en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM denunció la vulneración de derechos de los niños, niñas y jóvenes alojados en la Casa de abrigo de La Plata: pésimo estado edilicio, falta de actividades recreativas, escaso vínculo familiar, desatención de la salud mental y situaciones de malos tratos. A pesar de la grave situación, el Municipio de La Plata sólo se limitó a comprar algunos roperos, sillas y rellenar los matafuegos, que tenían la carga vencida. Ahora, en la sentencia definitiva del habeas presentado por la CPM, el juez de familia Mauro Cerdá ordenó que, en el plazo de 60 días, el Municipio realice la mudanza de la Casa de abrigo a otro inmueble o realice reformas estructurales que garanticen condiciones dignas de vida en el edificio que ocupa actualmente.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El juez de familia Mauro Cerdá consideró que el régimen de vida y las condiciones edilicias en la Casa de abrigo mixta de La Plata vulnera derechos y afecta la dignidad de los niños, niñas y jóvenes allí alojados. En ese estado de situación, para el juez está comprobado que la institución incumple su rol de cuidado, contención y revinculación afectiva de los niños y niñas con miras a la restitución de derechos que dieron origen a la medida de abrigo.

La Casa de abrigo mixta de la Plata está ubicada en un inmueble de calle 41, entre 10 y 11; en julio, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una inspección en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y denunció la situación de desidia, desamparo y vulneración de derechos que constata ahora el fallo judicial.

En el habeas corpus presentado por la CPM se detallaba el alarmante deterioro edilicio: ventanas rotas, calefacción insuficiente, habitaciones sin puertas que garanticen cierta privacidad ni muebles para las pertenencias de los chicos y chicas, que usaban como roperos en unos cajones de fruta, un solo baño en muy malas condiciones, sin grifería y con el lavabo caído al piso.

El informe también denunciaba la existencia de un régimen de vida que no se ajusta al pleno ejercicio de derechos: insuficientes actividades recreativas, deportivas y extracurriculares, desatención de la salud mental, límites excesivos en el uso de tecnologías y redes sociales, prohibición de uso de la tarjeta SUBE impidiendo la posibilidad de los NNyJ de moverse por su propia cuenta, requisas frecuentes, sanciones disciplinarias y restricciones a las vinculaciones con el entorno familiar y afectivo aún en los casos donde no existe una restricción en la comunicación a pesar de estar separados de sus familias. En ese mismo informe, la CPM también denunció algunos casos específicos de malos tratos.

En el marco del trámite del habeas corpus, el Juez de familia de La Plata llamó a las partes a audiencias judiciales y requirió un informe técnico a la Asesoría Pericial que comprobó el grave estado edilicio del inmueble.

Los funcionarios de la Dirección Municipal de Niñez y Adolescencia hicieron dos presentaciones, el 20 de agosto y el 17 de septiembre: primero reconocieron algunas de las situaciones descritas, luego aseguraron que estaban realizando obras de restauración y reemplazo de mobiliario y se comprometieron a buscar un nuevo inmueble para realizar la mudanza física del Hogar de abrigo. Vencido el plazo dispuesto por audiencia, ante las dificultades para alquilar otro edificio, el Municipio pidió más tiempo. El plazo se venció el 20 de octubre.

Ante la falta de respuestas, el pasado 15 de noviembre, el juez de familia Mauro Cerdá realizó una visita institucional a la Casa de abrigo y constató él mismo las condiciones de precariedad del edificio. En el fallo, el juez aclara que las afirmaciones realizadas por la Dirección Municipal de Niñez y Adolescencia en los dos informes no son verídicas y detalla que en su visita sólo observó la compra de algunos roperos, sillas, tres lámparas de emergencia, que no se encuentran debidamente colocadas, y la renovación de los matafuegos que tenían la carga vencida.

El juez también corroboró durante su vista institucional la ausencia de abordaje de situaciones de crisis por padecimientos de salud mental, que había denunciado la CPM. La misma directora de la Casa de abrigo le señaló la necesidad de recibir capacitaciones respeto de consumo problemático de estupefacientes y como acompañantes terapéuticos, y le dijo que se lo había solicitado al Municipio sin tener respuesta satisfactoria.

Tras su visita, el juez Cerdá emitió la sentencia definitiva por el habeas corpus, en donde intimó a la Municipalidad de La Plata, por intermedio de la Dirección Municipal de Niñez y Adolescencia, a realizar en el plazo de 60 días la mudanza de la Casa de abrigo a otro inmueble con mejores condiciones de habitabilidad o realizar una serie de mejoras edilicias en el edificio que ocupa actualmente: reparación de cielorraso y paredes, colocación de vidrios faltantes, colocación de puertas en todas las habitaciones, reparación y acondicionamiento del espacio sanitario para que el inmueble cuente con dos baños completos y habilitados. El fallo advierte que, en caso de incumplimiento, se procederá a la clausura del Hogar.

El fallo también dispone capacitar al personal directivo y operadores en el abordaje de padecimientos de salud mental; elaborar protocolos de actuación conforme al rol de los hogares convivenciales; diseñar e implementar protocolos sobre uso de redes sociales de NNyJ y el vínculo con sus familias; otorgar la tarjeta SUBE para garantizar la autonomía de NNyJ en sus necesidades de circulación; y, por último, elaborar una oferta de actividades extracurriculares de esparcimiento y capacitación.

El juez Cerdá también remitió copia de las actuaciones a la justicia penal para que se investigue los hechos de malos tratos denunciado por una de las jóvenes entrevistas en la primera inspección realizada por la CPM. También remitió copia del expediente a los juzgados de familia responsables del control de legalidad de las medidas de abrigo dispuestas en favor de los niños, niñas y adolescentes alojados en la Casa de Abrigo Mixta Municipal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“La gran lista”

Artículo siguiente

Secuestraron y torturaron a un vecino en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    “No voy a parar”: el testimonio clave de Nilda Eloy que volvió a resonar frente al TOF 1 de La ...

    18 noviembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    El desafío de saldar desigualdades

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Liberan por error a imputado por la muerte de Mariana Condorí

    12 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadTrabajoViolencia policial

    Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en un predio recuperado

    7 diciembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Formación en derechos humanos: encuentro de voluntarios CPM

    11 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudNovedades

    La Justicia ordenó a la ANSES otorgar la AUH a la hija de Reina Maraz

    15 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPM

    AGENDA CULTURAL Sábado abierto: el poder de la música en la CPM

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VIOLENTA REPRESIÓN EN BERISSO Policías ingresaron sin causa en un domicilio, dispararon balas de goma, gases lacrimógenos y golpearon a una familia

  • Justicia

    EL CRIMEN FUE COMETIDO EN 1997 POR LA POLICÍA DE CHASCOMÚS Se conocerá la sentencia por el asesinato de Emilio Blanco

Noticias de la CPM

  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria